A la hora de entrenar la espalda tenemos a nuestra disposición numerosos ejercicios que podemos llevar a cabo. Uno de ellos es el remo con barra en esquina, que realizaremos con la ayuda de una barra , discos de peso y un agarre. Junto a esto necesitaremos una pared en esquina donde apoyaremos la barra. Este ejercicio nos ayudará a mejorar el tono muscular de la espalda de forma sencilla y cómoda.
Para llevar a cabo este ejercicio es necesario que tengamos un alto control sobre nuestro cuerpo para ejecutar correctamente este ejercicio y así incidir de la mejor manera sobre los músculos de la espalda que es lo que buscamos con la realización de esta rutina de entrenamiento de espalda.
Para realizar este ejercicio colocaremos la barra en la esquina, contra la pared, en la punta de la barra que queda más alejada de la pared colocaremos los discos de peso y el agarre que asiremos con ambas manos. Nos colocaremos con la barra entre las piernas mirando hacia los discos. Las piernas las colocaremos ligeramente separadas con las rodillas ligeramente flexionadas y la espalda inclinada hacia delante y siempre recta. Comenzaremos con los brazos estirados y lo que haremos será llevar el peso hacia arriba concentrando todo el empuje en los dorsales.
El tronco permanecerá paralelo al suelo o inclinado cuarenta y cinco grados con respecto al suelo. Mantener las rodillas flexionadas nos servirá para eliminar tensión de la parte lumbar y evitar así sobrecargar esta zona. Algo similar sucederá con la colocación de los codos, y es que si los separamos del tronco incidiremos más en el dorsal superior y si los juntamos al tronco trabajaremos más sobre el dorsal inferior.
Este ejercicio se puede realizar de diferentes maneras, ya que podemos hacerlo con ambas manos y trabajar a la vez las dos partes del cuerpo, o por el contrario podemos trabajar cada parte del dorsal por separado si elevamos el peso a una sola mano. Si lo hacemos con ambas manos colocaremos la barra en el centro del cuerpo para equilibrar el peso, y si lo llevamos a cabo con una sola mano la barra la colocaremos en el lado con el que estemos trabajando, ya que será este el que tendrá que elevar el peso.
Video | Youtube/ Amazinchuy
En Vitonica | Trabajar dorsal con el remo en multipower En Vitonica | Realizar remo de dorsal con mancuerna o en máquina
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Rodri
Este es un claro ejemplo de un ejercicio no apto para principiantes, hay que tener muchísimo control del cuerpo para realizarlo correctamente, aunque eso es algo que debería de hacerse con todos los ejercicios para trabajar la espalda, pues muchas veces nos olvidamos de lo importante y nos limitamos a levantar la carga, realizando mal el ejercicio y cargando en exceso la zona lumbar principalmente.
Antonio Rafael
En los gimnasios ya hay "máquinas" dedicadas a este ejercicio, con un buen agarre independiente de la barra.
No se me había ocurrido hacerlo así con una barra en una esquina! es una buena opción para cuando la otra esté ocupada xD
En el post dice que así se trabaja la espalda de manera sencilla y cómoda, pero yo lo veo un ejercicio muy lesivo si no sabe uno colocarse bien. Por ejemplo, el muchacho que sale en el vídeo, creo que lo está haciendo con la espalda demasiado encorvada. No tendria que sacar el culo y mirar más de frente?
jaime_
De acuerdo con Bautii, yo también lo conozco como Remo en Punta.
Ficha técnica
Además de trabajar dorsales y trapecio ¿trabaja la parte posterior del hombro?
bautii
#1 Estoy de acuerdo contigo, no es el mejor ejemplo ya que como dices la espalda no está recta. Otro punto que yo añadiría es dejar caer un poco más los hombros para que en el movimiento de elevar la barra intervenga el trapecio antes que el biceps, al fin y al cabo estamos trabajando la espalda.
Por cierto, este ejercicio siempre lo he oido llamar remo en punta.
bautii
#4 como ves en la foto del libro de Delavier trabajan los siguientes musculos: dorsal ancho, redondo mayor, infraespinoso, romboides, trapecio (porción media) e incluso los flexores de los antebrazos. Al ser un ejercicio libre los abdominales y los musculos espinales son solicitados de forma isométrica. Luego existe la posibilidad de cambiar agarre, por lo que el esfuerzo se puede trasladar de una zona a otra.
Por cierto, si me dejo algún músculo decidmelo!
triton360
Podiais haber buscado un video mejor, el tio lo esta haciendo fatal, tiene la espalda supercurvada y los codos hay que llevarlos mas atras para implicar mas los trapecios y espalda, este ejercicio se suele hacer colocando en la barra un maneral de agarre estrecho.