Todos los que asistimos al gimnasio lo hacemos para conseguir un desarrollo muscular mayor y mantener una perfecta tonificación. Cuando comenzamos a practicar deporte siempre lo hacemos para lograr una serie de objetivos que a priori nos marcamos, pero a medida que pasa el tiempo nuestros objetivos cambian, de modo que cada vez queremos más. Este hecho nos hace plantearnos si existen los límites a la hora de entrenar.
Seguro que en más de una ocasión nos hemos fijado en infinidad de personas que asisten al gimnasio y tienen un cuerpo bien formado y definido con unos músculos desarrollados, pero que aún así siguen buscando un crecimiento muscular mayor, algo que no parece tener fin, y es que ¿existen límites a la hora de conseguir un volumen muscular mayor?.
Como todos sabemos, la forma de conseguir unos músculos más desarrollados es estimularlos a través del ejercicio. El aumento de las cargas y el ejercicio habitual son la base para lograrlo. A medida que conseguimos más masa muscular es necesario que sigamos aumentando las cargas para lograr así un mayor desarrollo y seguir evolucionando. Esta es la tónica general a la hora de conseguir buenos resultados, pero el problema reside en no saber tener un límite.
En infinidad de ocasiones hemos comentado la importancia de tener una proporción corporal a la hora de lograr desarrollar nuestros músculos. Esto es lo que hace que una imagen estética pase por llegar a un límite que nuestro cuerpo y estructura física tienen. Por este motivo cada uno debemos ser capaces de controlar esto y saber hasta donde podemos llegar. Pero el problema radica en que para muchos el proceso de crecimiento muscular no termina nunca, y acaba por convertirse en algo que se vuelve obsesivo y que copa todo el centro de la vida de estos individuos.
No tener límites a la hora de conseguir un crecimiento muscular desproporcionado viene dado principalmente por una percepción errónea de nuestro cuerpo. Como hemos comentado antes, la proporción es fundamental, y se tiene que corresponder con nuestra talla y complexión. Muchas personas dejan de lado todo esto y se obcecan en conseguir un cuerpo comparándose con otros modelos que o tienen otras cualidades físicas o no se corresponden con la realidad. Estas personas harán lo posible para crecer, llegando incluso a utilizar técnicas artificiales para conseguir los objetivos, algo que puede ser nefasto para el organismo.
Es verdad que lo que buscamos todos al asistir al gimnasio es seguir mejorando nuestras marcas y lograr una evolución a varios niveles. Esto no nos debe hacer perder la cabeza, ya que es cierto que no existen los límites a la hora de entrenar, sino que lo que realmente debemos destacar son las cualidades físicas de cada uno y nuestro grado de desarrollo. A partir de aquí es donde nos comenzaremos a centrar en una evolución acorde con estas cualidades propias de cada uno.
Entrenar siguiendo estos principios nos ayudará a no frustrarnos a la hora de obtener resultados en los entrenamientos, pues ante todo debemos tener claro que el ejercicio sirve para mantener una buena salud física y mental, y en ningún caso deben ser un método de presión ni un suplicio para los que los practicamos.
Imagen | Altamar
En Vitonica | ¿Enganchado al deporte? Haz el test de adicción En Vitonica | Efectos de convertir el deporte en una obsesión En Vitonica | ¿Es posible conseguir el cuerpo perfecto?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Juancamina
Es muy interesante la nota Delgado. Yo pienso en que la actividad física debe ser integral y repartida, gimansio (aparatos), trote y bici. El cuerpo tiene así la oportunidad de expresarse pareja y simétricamente. No me parece razonable (y los veo) amigos con músculos fantásticos y no pueden trotar cien metros o pedalear un kilómetro. Creo que el buen estado físico se logra como tú dices, aquí y en otro artículo, variando la actividad y cultivando todo el cuerpo. Sldos. Juanca.
FERODO
Creo sinceramente, que os olvidaís de los límites genéticos. No todo el mundo esta igualmente dotado para tener un crecimiento digamos " a lo bestia" . Os pondré un ejemplo de niños de 12 años, el tenista Nadal tiene un brazo izquierdo muy musculado. Sin embargo otros tenistas que pueden tener su misma fuerda en el mismo, y que le dedican las mismas horas de entreno y dedicación, por no hablar de iguales dietas, etc etc, hacen patente que la genética es un hecho a la hora de la manera de crecer del cuerpo.
Y en cuanto a los cuerpos de los competidores, con todo el respeto a los que han posteado que pueden tener ese tamaño sin nada ilegal. Les diré que si ellos pueden me parece muy bien,que es cierto que son pesos medios y que no son la élite, pero se mucho del tema, y creedme, la preparación de esos chicos que veis ahi, llevan algún ciclo de anabolizantes, y muy probablemente para competir, se hayan metido hormona de crecimiento. Hay gente que si puede llegar a tener esa talla muy al límite, pero no esta al alcance de todos por medios naturales. Y estoy hablando muy por encima y siempre a la baja. Cuanto antes aceptemos que un cuerpo como el de los cómics no es alcanzable por prácticamente 80 por cien de las personas, sin ciclarse, antes acabaremos con metas irrealizables y frustaciones personales.
Y vamos a ver, seamos realistas, meterte los dos mil quientos suplementos que no son anabolizantes, pero casi, de las tiendas de nutrición y dejarte un dineral en ello, puede que no sea ilegal, cierto, pero ya os digo yo, que no es muy recomendable andar con suplementos que en una semana te hinchan como tardarías en 4 meses de entrenamiento duro.
Y no hablamos de proteínas, ni si quiera de creatina, que he visto niños de 16 años auténticamente tirillas, poniendose relativamente fuertes en 2 semanas con esos suplementos perfectamente legales.
No hace mucho sanidad retiró un suplemento del mercado de una marca muy conocida, que se comercializaba. No sabemos los que nos metemos con esos botes, tenedlo muy claro.
pedroprofitness
Hola
Perdona Ike sin ánimo de ofender ni mucho menos pero los de la foto son unos talla/peso normalitos. Si ves un peso pesado te echas a llorar :)
Amigo Pablov pienso exactamente igual que tú :)
Un saludo
pedroprofitness
Holas de nuevo
Ike por supuesto que cada uno tenemos un punto de vista diferente sobre el tipo de cuerpo que deseamos y todos son completamente respetables :)
Un saludo
pedroprofitness
Hola
Amigo FERODO pero hay algún competidor limpio??? :) ji ji ji
Un saludo
emif_iron
sin mencionar que para llegar a esos extremos es necesario el uso de quimica que arruina la salud totalmente, yo creo que el ejercicio de musculacion hecho correctamente junto con trabajo aerobico, dieta correcta y descanso suficiente es el pilar de la salud fisica...
link01
No se si ya alguien lo menciono, porque no lei todos los comentarios, pero tambien tener presente que fuerza y masa muscular no es igual, si lo que quieres es romper marcas y ser mas fuerte no necesariamente tienes que pasarte y romper las proporciones de tu cuerpo
ike
Una cosa es ir al gimnasio a hacer deporte, gastar calorías y ganar un poco de forma física y mejorar la salud, pero casos como los de la foto de arriba, en mi opinión, están consiguiendo todo lo contrario a lo que se busca al hacer deporte. No me parece sano llegar a eses extremos.
pablov
En primer lugar, el nivel de desarrollo muscular de los que salen en la foto, se puede conseguir sin sobrepasar los límites de la legalidad o cargarse la salud en absoluto.
Por otro lado ,y la verdad que a mi es un tema que me enerva bastante, si alguien se mete en el gimnasio, con la idea de convertirse en un animal extremadamente hipertrofiado, y le importa tanto que quiere dejarse la salud en el intento, pues no lo comparto, pero lo respeto, porque de sus resultados, un porcentaje es mérito de lo que pueda usar para maximizar el crecimiento muscular, pero la gran mayoría, es esfuerzo y dedicación, y me fastidia muchísimo ver que las críticas casi siempre suelen ser del flipado de turno, que cree que hay inyecciones que te convierten en rambo y no tiene ni idea de que significa esfuerzo ni dedicación.
Cambiando de tercio completamente, yo creo que uno de las cosas que vicia el ciclo sin fin de querer verse cada vez más grande, es el hecho de que los músculos como mejor quedan es a reventar de sangre, y eso es al salir del gimnasio, en cambio, por la mañana al día siguiente, te ves en el espejo sin sangre ninguna en los músculos y te ves pequeño. Además, cuanto más fuerte estás, más se nota la diferencia.
saluddavid
Imitar el entrenamiento de los físicoculturistas campeones es un error costoso y es la cantidad de ejercicio lo que agota tu habilidad de recuperación y hace imposible el crecimiento muscular. Incluso puede provocar la pérdida del duramente ganado tamaño del músculo y de su fuerza.
Saludos y Exitos,
http://culturismosintonterias.newebi.com/13420
ike
Pedro, Pablov. Supongo que tenemos puntos de vista/objetivos diferentes.
Yo sólo he dado mi opinión y me mantengo en ella. Si os gusta a vosotros ese cuerpo, adelante. Pero a mí no me parece sano.
Y os lo digo con toda la educación del mundo y sin pretender ofenderos.
pablov
saluddavid, el link ese que dejaste por ahí, me parece una falta de respeto total a los que leemos este blog, que alguien me diga, que tiene el gran secreto, que nadie más tiene, que me está haciendo el favor de mi vida vendiéndome este plan de entrenamiento, que me lo deberían vender por más de 800 dólares, pero me van a hacer el favor de mi vida y vendérmelo por 37$.
Me da asco este tipo de publicidad, "tú que tienes el autoestima baja, te voy a recordar durante toda mi publicidad lo cucaracha que te sientes, y lo mucho que te gustaría ser como yo, y te voy a hacer el favor de mostrarte el camino para ser como yo y vuelta a lo de cucaracha..."
Ike, en cuanto a tu opinión, es perfectamente válido que te guste un cuerpo de culturista, un cuerpo flacucho y flácido o cualquiera de los infinitos puntos intermedios. Pero lo de que no es sano... lo que no es sano es comerle la cabeza a la gente en la línea del amigo david, pero no creo que haya que poner la salud en entredicho cada vez que se hable de desarrollo muscular, hay demasiada susceptibilidad, para empezar, nadie que tire de anabólicos ilegales, va a leer este blog, porque está enfocado a un nivel entre principiante y amateur, por decirlo así. Imaginaos si cada vez que ponemos la foto de alguien delgado saltamos con el tema de la anorexia, hay que acordarse del beneficio de la duda.
ike
En ningún momento dije que no era sano ese cuerpo.
Lo único que dije es que a MÍ no me lo parecía. Di mi opinión. Sólo eso. Si a ti te gusta tener ese cuerpo, adelante.
Es que tampoco veo donde está el problema ni el posible "daño" que pudiera hacer con mi comentario.
PD: Coincido contigo con respecto al compañero David... Ni siquiera aquí nos libramos de la publicidad