Cuando entrenamos en el gimnasio podemos cometer fallos que harán que no consigamos nuestros objetivos o que podamos lesionarnos. Uno de esos fallos son los excesos en el gimnasio, es decir, entrenar demasiado o coger más peso del que nos corresponde, algo de lo que no siempre somos conscientes y que entorpecerá nuestros entrenamientos.
Entrenar con demasiada carga
Es habitual ver a compañeros en el gimnasio levantando un peso que no les corresponde, retorciéndose y dejando atrás la técnica por levantar un exceso de peso que se suele relacionar con el mito de un mayor avance en el crecimiento muscular pero que en la mayor parte de los casos acaba en lesión y en una penosa ejecución del ejercicio.
Igual ocurre con el entrenamiento aeróbico, donde se puede poner una intensidad demasiada elevada que hará que a los pocos minutos no podamos continuar con el ejercicio, perdiendo por tanto el ejercicio ese componente aeróbico y pasando a ser anaeróbico. Aeróbico significa poder hacer la actividad durante mínimo 30 minutos a un ritmo cómodo.
Entrenar demasiado tiempo
Otro exceso común, sobre todo en la gente novata que empieza a entrenar porque quiere ver resultados rápidos y cree que a mayor tiempo en el gimnasio mayores serán los resultados. Entrenar demasiado tiempo es sinónimo de fatiga, agotamiento y dificultades a la hora de recuperar, consiguiendo todo lo contrario, entorpecer al organismo para que pueda avanzar en su rendimiento.
Estar más de dos horas en el gimnasio (siepre que estemos entrenando y no hablando) suele ser un exceso, sobre todo en las personas que acaban de empezar. Con una hora se suelen hacer las rutinas de sobra, y si queremos hacer un poco de más tiempo siempre podemos doblar entrenos mañana y tarde, para así dar margen de recuperación al organismo.
Pasarnos con las clases colectivas
Sobre todo si ya hemos realizado nuestra rutina de pesas. Es habitual ver a gente como después del entrenamiento de pesas va a la clase de spinning por eso de: “definir músculo”. Después de las pesas el músculo necesita alimentos y descanso para crecer, no seguir machacándolo una hora más a una intensidad apreciable.
También se comete el exceso de hacer dos o más clases colectivas el mismo día y una detrás de otra. Estamos en las mismas, después de haber realizado una activida a una intensidad notable el cuerpo necesita descansar. Si hemos hecho la clase a baja intensidad nos podemos permitir otra más, pero en la mayor parte de situaciones al acabar la clase lo mejor que podemos hacer es estirar y descansar.
Por desgracia estos tres excesos se suelen cometer de forma habitual en los gimnasios, sobre todo fruto de las prisas a la hora de muscular o querer mejorar. No olvidemos que para mejorar la salud y el rendimiento tan malo es entrenar poco como mucho, que nos puede causar un estado constante de agotamiento. ¿Conoces algún otro exceso que se de en tu gimnasio?
En Vitónica | Dos fallos habituales a la hora de hacer apertura de pectoral
En Vitónica | Fallos a corregir a la hora de hacer abdominales
Imágen | JoelPhotography
Ver 17 comentarios
17 comentarios
zx80
Yo creo que todo es compatible y al final quien manda es tu cuerpo. Si hemos hecho 30 minutos de pesas y luego hemos jugado a squash, por ejemplo, tu verás si te notas cansado o mareado para seguir haciendo footing, por poner un ejemplo. Hay gente que se va a correr 20 minutos y acaba destrozada, y gente que hace bici por la mañana, pesas a media tarde y a ultima hora se va a correr y lo aguanta sin casi sudar. Lo que ya no es lógico es estar agotado y querer seguir haciendo ejercicio.
xarly.sinmas
de acuerdo con lo que dices Juan, ahora me esta tocansdo gestionar una sala de fitness, y todo el mundo quiere venir los 5 dias a la semana, yo les digo que no es necesario que hay que dar dias de descanso al organismo, yo piesno que con 3 dias si eres iniciado o 4 si eres mas experimentado puedes crear las adaptaciones necesarias ¿estoy en lo cierto?
rober24
Muy buen post, totalmente de acuerdo contigo. Aunque yo suelo hacer después de mi entrenamiento de musculación unos 20-30 minutos de cardio, aunque esto depende de cómo me encuentre de fuerzas. Con respecto al primer exceso, noto que en el gimnasio hay gente que hace totalmente lo contrario, es decir, levantan menos peso del que realmente podrían levantar. Digamos que hay gente vaga, que se estanca en un peso, o en un ritmo haciendo cardio, y no trata de intentar evolucionar.
samuelfaustinos
Yo cometo el tercero pero no una clase colectiva, hago 30 min de cardio o me voy a jugar squash con mi amigo luego luego de terminar con las pesas y eso lo he venido haciendo desde hace algunos meses, cuando termino no me siento muy agotado, mas bien me siente digamos un cansancio comodo, entonces mi preg es no deberia seguir haciendolo asi?
pexejo
Yo nado 4 días seguidos a la semana durante una hora. Para ir a piscina tengo que caminar en total unos 40 minutos (ida + vuelta). El tema es que al menos un par de estos 4 días a la semana tenía intención de salir a correr. No inmediatamente después de salir de la piscina, sino 2 horas más tarde, para descansar un poco y aprovechar para merendar. No se si todo este ejercicio podría ser excesivo, además teniendo en cuenta que solo tengo la posibilidad de realizarlo estos 4 días seguidos descansando posteriormente 3 días.
Carlos Escribano Rey
Me ha encantado el post. Hace tiempo comenté en otro post que empezaba a ir al gimnasio este mes.
Como estoy operado de la rodilla y no había hecho deporte en mucho tiempo se lo dije al monitor del gimnasio y me dijo que hiciese dos sesiones de 20 minutos separadas por unas series de pesas. Supongo que me lo dijo así porque en invierno hay cola en las máquinas y no se puede estar más de 20 minutos seguidos en las de cardio.
Lo que estoy haciendo ahora es:
10 - 15 minutos de pesas nada más llegar (un poco de brazos, un poco de abdominales y prensa de piernas). Luego me pongo en la bici 60 minutos, los primeros 20 a intensidad 4 de 8 y el resto a intensidad 5, teniendo en cuenta que si a los 40 minutos estoy que no puedo más, paro.
De momento hago los 60 minutos, cansado, pero los hago bien, a una media de 20Km/h. Ya he perdido 2Kg, por cierto, después de recuperar músculo.
Mis preguntas son las siguientes:
1. Me da la impresión de que las máquinas que hago no trabajan el biceps especialmente. ¿Qué ejercicio suave y seguro me recomendáis? 2. ¿Qué puedo hacer en agosto, que cierra el gimnasio, teniendo en cuenta la operación de rodilla? Tengo mancuernas en casa y estoy cuidándome un poco más en la alimentación.
Siento la extensión, y os agradezco cualquier consejo. Un saludo!
C.
jose.sanchezparra.16
y que tal, después de la sesión de pesas unas horitas de texas holdem.
Respecto al artículo.. yo personalmente, no cometo ninguno de esos errores, especialmente con el tercero...
saludos.
5202
ir al gym por la mañana y correr por la tarde esta mal entonces?
albita.catanochaverra
Esa sera la razon, por lo que, no logro muchas noches dormir?