Todavía en los tiempos que corren para muchos es todo un dilema hacer abdominales, y es que algunas partes son difíciles de entender y saber cuál es la manera de trabajarlos para obtener los mejores resultados. Los oblicuos son una de estas partes que en muchas ocasiones no sabemos cómo trabajar, por eso vamos a ver un ejercicio clásico de oblicuos como son las elevaciones laterales y tres formas diferentes de ejecutarlas.
Este ejercicio se realiza tumbado en el suelo y en lo que consiste es en elevar la parte lateral que corresponda, de modo que intervengamos directamente en los oblicuos. Para su ejecución simplemente nos debemos colocar de lado con la mano que queda en el suelo estirada del todo. Las piernas debemos llevarlas al pecho lo máximo que podamos, de modo que adoptemos una posición casi fetal, mientras que el brazo que queda lo apoyaremos en la cabeza. En esta posición debemos elevarnos de modo lateral, de forma que la parte de oblicuos sea la que trabaje.
Este ejercicio suele estar presente en la mayoría de rutinas de entrenamiento, pues es un clásico, pero debemos tener presente que existen otras variables para incidir aun más en la parte de los oblicuos. Como ya hemos comentado anteriormente, las piernas las colocamos de forma fetal en la manera básica, pero si variamos un poco su postura y les damos movilidad conseguiremos dotar al ejercicio de más intensidad. Para lograrlo en primer lugar llevaremos las piernas al pecho como siempre, pero en este caso la que se queda más alejada del suelo la mantendremos ligeramente elevada con la rodilla doblada, de modo que realicemos con ella un movimiento de contracción y decontracción a la vez que lo hacemos con los oblicuos. Lo que hay que intentar es tocar la rodilla, aunque solo de manera ficticia, ya que no debemos desviar la trayectoria de la parte de los oblicuos.
Otra manera de variar este ejercicio pasa también por el movimiento de las piernas, solo que en esta ocasión lo que haremos será en vez de mantener la que esta por encima doblada la pondremos estirada del todo. De esta manera lo que conseguiremos será aumentar el movimiento de contracción de la parte de los oblicuos, ya que al bajar la pierna y mantenerla totalmente estirada haremos más fuerza. Es importante que en todo momento mantengamos la alineación de la línea de los oblicuos para conseguir el efecto deseado en esta parte.
Video | Youtube/ MultiMusculo
En Vitonica | Giro abdominal para conseguir unos oblicuos fuertes y libres de grasa En Vitonica | Trabajar oblicuos con polea En Vitonica | Rutina tipo para conseguir unos abdominales de hierro
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jaime_
javimas03 ese tipo de lesiones se suelen curar con el tiempo. En todo caso puedes acudir a un especialista si la molestia no desaparece.
Otros ejercicio muy efectivo puede ser: tumbados boca-arriba y las piernas semiflexionadas tratar de alcanzar los talones: vídeo explicativo
Un ejercicio también muy fácil de realizar consiste en el trabajo por isometría de la zona abdominal lateral: vídeo explicativo (la elevación de una de las piernas requiere de cierto equilibrio, también se trabajará la zona sin este movimiento)
javimas03
No se si es por la cama ( me dolia la espalda y le di la vuelta al colchon) o por una mala postura ( ordenador) o mal entrenamiento y posterior lesion ,pero de vez en cuando me molesta la zona de los oblicuos en diferentes puntos y hace que no hago abdominales un tiempo ( ni oblicuos) y cual es la mejor manera de aliviar o curar esas molestias
gracias
FERODO
Mi teoría de los abdominales son, que si haces ejercicios con pesos libres, como sentadillas etc, se suelen esculpir solos. Aunque es cierto que se pueden trabajar a parte.
Una manera de conseguir oblicuos,combinándolo con otro tipo de ejercicio es hacer series de velocidad de 50 metros y de 100. Aunque para empezar unas progresiones irán mejor para evitar lesiones. Os esculpirá la cintura.
PD: entrenar velocidad requiere un proceso de aclimatación muscular y un cuidado y profundo calentamiento.
freckled
Mi problema al realizar este ejercicio, es que siento como me tira el cuello, intento ponerlo lo mas correcto posible, pero siempre acaba cediendo y me crea grandes molestias, tanto en ese momento, como para hacer demás ejercicios y por supuesto al terminar. Algún consejo?
bigotes
Suena Interesante y el video lo ilustra muy bien ahora solo hay que aplicarlo jeje. Chicos una pregunta han oido hablar del abs Coaster?, es una maquina para hacer abdominales con un asiento donde uno se arrodilla y se desliza, que nos pueden decir de ella? es realmente buena?
Saludos Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/