Uno de vosotros nos pregunta en los comentarios si es posible tonificar los brazos con mancuernes de un kilgramo mientras hacemos bicicleta estática. En un principio no hay problema porque es un peso muy liviano y no alterará la mecánica del pedaleo en exceso, pero conviene matizar varios aspectos.
El problema está en la postura que adoptemos a la hora de utilizar las mancuernas, ya que una espalda demasiado arqueada o con inclinaciones laterales puede dar lugar a pequeñas molestias musculares del tipo contracturas, sobre todo si el tiempo del ejercicio es prolongado.
Si la postura es correcta y no alteramos la mecánica del pedaleo puede ser un interesante ejercicio compuesto, donde además de tonificar las piernas estamos trabajando los brazos. Eso sí, no nos pasemos con el peso.
Otra alternativa interesante para trabajar brazos mientras pedaleamos puede ser el spinning, ya que incluye ejercicios del miembro superior y puede hacer el mismo efecto. O la natación, ya que en lesiones de tobillo el agua es el mejor medio de rehabilitación y se trabaja tanto miembro superior como inferior.
Yo personalmente prefiero separar aeróbico de tonificación, y si no es posible hacer máquina elíptica como en este caso, hacer bici y después en un momento tonificar los brazos con algunas series de ejercicios con pesas o máquinas.
En Vitónica | Elige tu máquina cardiovascular
En Vitónica | ¿Qué máquina cardiovascular usar para casa?
Imágen | SXC (Atroszko)
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Juan Lara
leonidas te has empeñado en cambiarme de nombre eh? Pienso lo mismo que tú, mejor un circuito o natación.
Juan Lara
Tranquila y no fuerces ana, ya te recuperarás y todo volverá a la normalidad. Hay que hacer caso a los médicos! Espero te recuperes pronto, un saludo.
leonidas
Hola Delgado!, personalmente opino que es una mala opción el combinar las mancuernas con la bicicleta. Prácticamente se puede decir que no tiene razón de ser.
Para quien quiera ejercitar el cuerpo de una forma más global simultáneamente hay otras opciones mucho más interesantes: elíptica, natación, etc, ...incluso la realización de circuitos con máquinas de musculación y pesas.
Saludos!
leonidas
JAJAJAJAJJA!!!..perdona Juan!! ..mil disculpas!, esto de tener varios post abiertos al mismo tiempo es lo que tiene!! . No se como he leído Delgado!! ?¿?¿?¿??¿
ana8882bcn
Pues yo no lo veo tan mala opción ya que en mi gimnasio no hay piscina y aunque cambie de gimnasio tampoco es muy fuerte la natación. Yo lo que suelo hacer habitualmente es elíptica pero debo de reducir el tiempo porque tengo un pie lastimado y no puedo hacer más de 30 minutos. Y había pensado en alternarlo con bicicleta + mancuernas para continuar haciendo ejercicio cardiovascular y además seguir trabajando los brazos y no perder la tonificación que había ganado con los 60 minutos de elíptica que realizaba hasta ahora. Respecto al circuito lo hago posteriormente pero basandome en el tren inferior abdomen, glúteos y piernas que es lo que más me interesa trabajar para perder la grasa que me sobra. Y añadir ejercicios para brazos implicaría más tiempo del que no dispongo para ir al gimnasio.
Saludos y gracias por el post! me he sentido muy aludida... jeje
leonidas
Hola Ana!, tu idea en principio tiene su fundamento, pero piensa que la elíptica está diseñada para que puedas trabajar de forma cómoda y cuidando la postura, tanto el tren inferior como un poco el superior, en cambio, una bicicleta tan sólo está diseñada para trabajar el tren inferior, su diseño no está pensado para que alguien esté haciendo pesas mientras pedalea.
Si lo haces, tal y como explica Juan en el post, estás alterando la mecánica del pedaleo. Estas perdiendo transferencia de fuerza hacia el tren inferior, además de que vas a sobrecargar mucho más tu zona lumbar.
Por otro lado, ya que lo comentas, ten en cuenta que la grasa no se elimina de forma localizada haciendo ejercicios de tonificación y/o musculación sobre una zona. La grasa se elimina con entrenamiento aeróbico + dieta correcta + músculos entrenados (que elevan el metabolismo basal).
Date cuenta también, que lo más parecido al movimiento de brazos que haces en la elíptica es el remo.
Con un poco de pesas (por ejemplo, 3 o 4 series de remo en máquina de pesas, y 3 o 4 tres series de pres de pecho, en máquina) que hagas para el tren superior, te aseguro que no vas a perder la tonificación, incluso la puedes incrementar.
Saludos!
ana8882bcn
De acuerdo me habeis convencido... (reconozco que soy cabezota jeje) de todas formas voy a tener que dejarlo por unos días porque el pie me duele cada vez más y con solo caminar. Acabo de venir del médico y me ha recomendado reposo y que tome antiinflamatorio en pastillas y en gel. A ver si me recupero pronto y continúo haciendo los 60 minutos de elíptica como hacía habitualmente.
Saludos!!
leonidas
Pues si, si lo tienes así de mal vale la pena que te tomes unes días de reposo, más aún si te lo ha dicho el médico.
Cuídate!
estebass
en bicicleta estática con un buen bloqueo puedes trabajar tus, no te arriesgues a dañar tu espalda con mancuernas