La ingesta de batidos de proteínas sigue siendo un tema que nos da mucho que hablar en Vitónica. Muchos lectores nos han preguntado por un tema que interesa bastante, y es si es bueno tomar los batidos de proteínas por la noche antes de irnos a dormir. No es que sea ni bueno ni malo, sino que hay que saber cómo hacerlo y el porqué de hacer esto. Por este motivo en este post vamos a detenernos más a fondo en este aspecto.
Habitualmente estamos acostumbrados a tomar los batidos de proteínas antes de entrenar o justamente después. Habitualmente hemos defendido en Vitónica la necesidad que el músculo tiene de recuperarse y recibir alimento una vez realizado el ejercicio. Pero muchas veces la intensidad del ejercicio es tan alta que es necesaria una ingesta aún mayor de proteínas, y es cuando entra en escena la toma de la noche, antes de dormir.
La toma de la noche siempre se suele asociar al descanso, y es que cuando nos vamos a dormir entendemos que los músculos descansarán y se repondrán de la actividad llevada a cabo a lo largo de la jornada. Por ello suele asociarse esta toma a este momento, ya que si además damos a los músculos una dosis extra de proteínas conseguiremos que la recuperación sea más rápida y completa para poder hacer frente a nuevos entrenamientos.
El problema de esta toma reside en una combinación que debemos tener en cuenta, el metabolismo y su funcionamiento por la noche, y la composición del batido que vamos a elegir para tomar a esa hora del día. No todos los batidos son iguales, y por eso no podemos generalizar a la hora de determinar si lo tomamos a una hora u otra del día, ya que en el mercado existen muchas opciones al respecto que no podemos pasar por alto.
Dos tipos de proteínas
En esta ocasión vamos a diferenciar en dos tipos las proteínas que llevan un alto contenido en hidratos de carbono, es decir, en su fórmula se encuentran importantes dosis de hidratos de carbono, no se trata de proteínas puras sin más, ya que los hidratos son fundamentales para conseguir altas dosis de energía. Este tipo de proteínas son muy adecuadas para ingerirlas antes de entrenar para aumentar los niveles de glucosa, o después para reponerlos después de un duro entrenamiento, ya que son de asimilación muy rápida.
Por otro lado tenemos los batidos de caseína, que no contienen hidratos de carbono, sino una alta cantidad de proteínas. Estos batidos son de absorción más lenta y controlada por parte del organismo, por lo que no experimentamos al tomarlos las altas subidas de glucosa que sucede con los anteriormente citados.
Las características de ambos tipos de batido nos dan la respuesta a si debemos o no tomar batidos por la noche. Es importante que si estamos acostumbrados a practicar deporte, nuestro cuerpo consume más energía en reposo, por lo que por la noche consumirá más que cualquier persona que no hace deporte. A esto hay que sumarle que durante horas no consumimos alimento alguno, por lo que un batido puede sernos de gran ayuda.
El batido recomendado para la noche sería el de caseína, ya que al no contener hidratos de carbono, y ser de asimilación lenta, conseguirá mantener nuestros músculos alimentados, evitando el catabolismo, pero sin aportarnos calorías que no vamos a quemar. Los batidos de proteínas con altas cantidades de hidratos los dejaremos para los momentos en los que realicemos deporte, ya que será cuando necesitemos energía instantánea para conseguir una fuerza de explosión.
Imagen | DJOtaku
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ilsoco.r9
Hola a todos,
Pues mi opinión acerca de la toma de batidos de proteínas antes de acostarnos (generalmente conocidos como batidos de caseína), es que no la veo necesaria para gente que realiza deporte fuera del nivel competitivo, y cuyo desgaste muscular no es muy alto. Si bien es cierto, en deportes como el fitness o culturismo, se suelen recomendar en periodos de definición (donde el desgaste tanto físico como nutricional al que sometemos al cuerpo es muy alto).
De todas formas hay pequeños trucos para hacer que un batido de proteínas (sin HC) que nos tomamos después de entrenar (asimilación rápida) sea asimilado por el cuerpo de forma mas lenta (similar a los batidos de caseína) y es tomándonos una cucharada de aceite de oliva justo antes del batido, o bien tomar algunos frutos secos...
También se puede optar, (y es lo que creo que hacemos la mayoría) por cenas en las que incluyamos fuentes de proteína de absorción lenta, como puede ser el huevo.
Pero realmente, todo dependerá del dinero que nos queramos gastar, o del nivel de importancia con que cada uno se tome su deporte.
1 saludo
trainer
Hola amigos,yo particularmente tomo algo de verdura con proteina solida, ya sea pechuga,rodaja de atun o ternera,de otra manera conociendome el batido solo no me saciaria.y por muy buen batido que sea algo de grasa e hidratos te llevas a la cama,cuanto mas limpia sea la cena mejor trabaja el cuerpo por la noche para la eliminacion de grasas, a la mañana siguiente te levantas recortadito como un campeon y el batido lo dejo para despues de entrenar.
XemarY
A lo que llamamos de fácil o rápida absorción también se le llama de alto valor biológico.
El valor biológico de las proteínas representa, a grandes rasgos, qué proporción de estas son asimiladas por nuestro organismo. Puesto que el desarrollo muscular depende en gran parte del aporte de la dieta al nivel de proteínas, saber que alimentos tomar es base para una dieta de entrenamiento orientada al aumento muscular.
La siguiente tabla muestra una comparativa de valores biológicos de las proteínas obtenidas a partir de diferentes alimentos. El valor de referencia de la tabla es la proteína de huevo, valor 100, que fue desplazada del podio por la proteína de suero, producto que se había considerado hasta hace unos años como un desecho en la fabricación del queso.
Proteína Valor biológico Proteína de suero 104 Proteína de huevo 100 Leche de vaca 91 Clara de huevo 88 Pescado 83 Carne de vaca 80 Pollo 79 Caseinato (de la leche) 77 Proteína de Soja 74 Arroz 59 Gluten de trigo 54 Alubias 49
Espero que os sirva la información como a mí. Saludos Vitonicos!!!
ciberio
¿Y si te vas a dormir tras un intenso partido por la noche?
jordimercader.86
Ya no se irme a dormir sin mi batido de proteinas al 90% con leche desnatada y unos gramos de frutos secos yo.
Taliesin
Muchas gracias Delgado por atender mi inquietud, me ha quedado muy claro el asunto ;)
D.F.T
Ya el deporte no es deporte, casi todo el mundo se mete mierda, en fin.
tin_uru
delgado en que hora me recomendas tomar un batido de banana leche avena y clara de huevo?
farlop
Yo ahora me he acostumbrado a tomarme un vaso de leche desnatada calentito con una cucharada de miel. Es suficiente esto para evitar el catabolismo en una persona que, como yo hace pesas a diario a mediodía y aeróbico alguna tarde? O, dado el nivel de esfuerzo, necesitaría una mayor ingesta protéica? Notar que normalmente suelo cenar una ensalada (con su latita de atún y huevo duro) o algo de pescado.
¿Qué pensáis?
alexsacha
Hola amigos, amm... no entiendo muy bien sobre eso de los batidos de caseína, ojalá y alguien me lo explique bien... bueno lo que yo hago por las mañanas y luego de entrenar (que es aproximadamente a las 9 pm debido a mi trabajo) es tomarme un batido de proteínas que consta de una fruta( mayormente uso platano), 1 cucharadita de aceite de oliva, avena esa sin preparar, yogurt, amm... leche chocolatada, unas frutas secas (nuez, almendra, pecana), 3 claras de huevos... eso está bien?, es exesivo???... como dije anteriormente "no entiendo mucho sobre los batidos de caseína" quisiera saber si este batido q les mencioné está bien??? o en que cosas encuentro la caseína o noc como lo preparo... les agradesco de antemano ^^
Soy AlExAnDeR...
18231
Hola, donde puedo adquirir batidos sin lácteos, soy intolerante a la lactosa y hago batidos caseros pero quisiera saber en qué lugar los vendes, ya revisé precios en www.batidosdeproteinas.com.es. saludos!
sthepenwolf
No soy partidario del acido aspartico en polvos de aislado de suero de leche de rapida absorcion , ya que acompañan aminogramas de 100g en los que se aprecian 10g de esta sustacia , acompañados por 3g de una fuene de fenilalanina, estas sustancia deberia de estar prohidida, ya se ha demostrado en laboratorios con un higado de cerdo, que es el mas parecido al de un ser humano, se metabolizan un 30% de methanol, esta sal de apartill-methylester-1 metaboliza metanol, un gas caracterizado por provocar cegera y muy toxico, que no ha sido retirado por la FDA ni por Francia, que es donde tiene la sede en Europa, una agencia simila a la FDA que aprueba conservantes alimenticios etc etc.
No ha sido retirado porque el presidente de esta asociacion, es a su vez el presidente de cocacola la cual invierto mucho dinero en el E951 o E952 no me acuerdo muy bien, pero la cocacola Zero , light y otras como chicles etc.
cristhedemonic
Hola en la noche puedo remplazar la caseina por proteína de soja??, estoy tomando proteina de suero antes y despues de entrenar con alto contenido en hidratos de carbono para aumentar de peso y masa muscular por lo que soy muy delgada , pero tengo la duda si esta bien tomar la proteína de soja por la noche en vez de la caseina porque ya lo compre , o seguir tomando la de suero en la noche? Con leche o sola? , tengo problemas de digestión, cual seria mi mejor opción por la noche??
6925
Hola!
Las proteínas antes de dormir, si sigues una dieta adecuada? Es placebo? O realmente hacen algo? No es para mí es para un compañero. Yo soy anti suplementos!
También tengo entendido que hay que tomar una cucharada de aceite para que así tarden más en asimilarse.
Un saludo!