Estos son los beneficios de hacer pilates que están contrastados por la ciencia

El método Pilates ha ido acumulando evidencia científica sobre sus beneficios para la salud con el paso de los años

Dane Wetton Lbpmxanqocm Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Joseph Pilates desarrolló la disciplina a la que le da nombre a principios del siglo XX sin saber la popularidad que llegaría a tener en la actualidad. Dicha disciplina ha sido ampliamente estudiada por la ciencia para comprobar cuáles son los beneficios físicos y mentales que aporta. Vamos a citar a continuación cuáles son dichos beneficios que podemos obtener al practicar Pilates.

Los beneficios de la práctica de Pilates para la salud física y mental

Anna Stampfli 1 I5zempogk Unsplash

En la literatura científica se conoce como "umbrella" al grado máximo de evidencia sobre algo. Un "paraguas" es una investigación que reúne el conjunto de revisiones sistemáticas sobre un tema, por lo que se podría decir que es una revisión de revisiones.

La prestigiosa revista Journal of Science and Medicine in Sport publicaba esa revisión de revisiones en 2023 en la que se resume toda la evidencia de calidad disponible sobre la asociación entre Pilates y múltiples resultados de salud. Nos basaremos en ella para citar las principales ventajas que conseguimos al hacer Pilates de manera frecuente.

Fortalece los estabilizadores del tronco, por lo que previene y mejora el dolor lumbar

No hay que decir que la disciplina que inventó Joseph Pilates fortalece todo el core con sus ejercicios. Lo destacable es que un core fuerte ayuda a prevenir y tratar el dolor lumbar. Gracias a una mayor estabilidad en todas las articulaciones, la columna lumbar sufrirá mucho menos.

Mejor equilibrio y postura, especialmente en adultos mayores

El Pilates mejora la estabilidad central, equilibrio y postura, lo que se puede aprovechar por personas con debilidad muscular como los pacientes con esclerosis múltiple. Cualquier persona tendrá una mejoría en su equilibrio y postura que le será beneficiosa, pero si existe una alteración de dicha postura o una enfermedad, los beneficios serán mucho mayores.

Otro de los beneficios del Pilates con respecto a la postura es que es capaz de mejorar la deformidad de la columna. Nuestra espina tiene unas curvaturas naturales conocidas como lordosis y cifosis. Un exceso o defecto de ellas, además de una desviación lateral (escoliosis) pueden ser mejoradas con Pilates.

Los adultos mayores se pueden beneficiar aún más del Pilates por los achaques que pueden ir surgiendo con la pérdida de equilibrio, flexibilidad y funcionalidad general. Esta disciplina ayudará a los adultos mayores, y a todos, a mejorar estas condiciones físicas, reduciendo así el riesgo de caídas y elevando la calidad de vida, especialmente en los últimos años.

¿Pilates y pérdida de grasa?

Algunos de los estudios sobre Pilates y salud señalan que la disciplina es eficaz para perder grasa y otros dicen lo contrario. La razón es muy sencilla: Pilates por sí mismo no nos hará bajar de peso. Para ello necesitamos crear un déficit calórico, ya sea comiendo menos calorías o gastando más energía.

Pilates utiliza las calorías como energía para realizar los ejercicios y las sesiones, por lo que es un factor que ayuda a perder grasa. Sin embargo, la pérdida de grasa es multifactorial, así que deberemos acompañar este ejercicio físico de una correcta dieta.

Pilates y el sistema circulatorio

El sistema circulatorio es mucho más que el corazón. El ejercicio físico como el Pilates puede mejorar la aptitud cardiorrespiratoria y la función vascular. Al igual que cuando practicamos otras disciplinas como puede ser el levantamiento de pesas, nuestra salud circulatoria mejora.

No solamente alivia la tensión física, también la emocional

Pilates puede aliviar la tensión física y la ansiedad emocional al mejorar la respiración, relajar el cuerpo y aumentar la autoconciencia. Además de ayudar en síntomas más leves de ansiedad, este ejercicio físico puede ser un gran aliado para reducir los síntomas de depresión al aumentar la sensación de energía y la calidad de vida.

Una clase de Pilates y a dormir

Otro de los beneficios del Pilates que tiene evidencia científica demostrada es la mejora de la calidad del sueño. El ejercicio físico, al mejorar las tensiones físicas y mentales, puede ayudar a conciliar mejor el sueño y dormir mejor.

Referencias

Xu, M., Tian, C., Wang, Y., Liang, S., Wang, Y., Li, X., & Yang, K. (2023). Pilates and multiple health outcomes: An umbrella review. Journal of science and medicine in sport, 26(4-5), 232–240. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2023.03.011

En Vitónica | Piloxing: la fusión entre pilates y boxeo que te ayuda a mejorar tu fuerza y coordinación, reduciendo tu nivel de estrés

Imágenes | Dane Wetton (Unsplash), Anna Stampfi (Unsplash)

Inicio