Principio de curso: ya te has apuntado al gimnasio, conoces las instalaciones, las clases que se ofertan... ¡ahora sólo queda decidir cuál vas a probar primero! Si te has decidido por el Pilates, te decimos cuáles son los cinco puntos clave que debes conocer antes de entrar a tu primera clase.
Para asistir a tu primera clase de Pilates solamente necesitas ropa cómoda y una colchoneta. Hay gente que utiliza calcetines antideslizantes para manejarse mejor en el suelo, pero personalmente prefiero trabajar descalza. Ármate de paciencia porque los primeros días serán duros, ¡pero los resultados merecen la pena! Veamos los cinco puntos clave del Pilates.
-
Tenlo claro desde el principio: Pilates no es relajación. Antes de entrar a tu primera clase mentalízate de que una sesión de Pilates es exigente a nivel físico y mental.
-
En Pilates trabajarás la fuerza muscular: sobre todo de la zona del core o powerhouse (la sección media de nuestro cuerpo, englobando toda la faja abdominal y musculatura profunda del abdomen), pero también de tus extremidades.
-
Aprenderás a conocer y controlar tu propio cuerpo: recuerdo mi primera clase de Pilates, tumbada boca abajo en el suelo y pensando "tengo que subir la pierna", pero por más que lo pensaba la pierna no subía. No entendía muy bien cómo activar el mecanismo que debía realizar ese movimiento. En Pilates aprenderás a disociar movimientos y a trabajar cadenas musculares.
-
Aprenderás a realizar una respiración consciente: el control de la respiración es uno de los seis principios en los que se basa el método Pilates. La respiración intercostal, diafragmática y consciente es básica a la hora de realizar cada uno de los ejercicios y progresarlos, y debe estar coordinada con ellos. Esto te servirá en tu día a día y en otras prácticas deportivas.
-
Mejorarás tu postura: la alineación corporal antes de comenzar cualquier movimiento es muy importante al trabajar con Pilates. Deberás asegurarte de que tu cintura escapular y tu cintura pélvica se encuentran alineadas antes de empezar a moverte.
Espero que estos cinco puntos básicos os sirvan de ayuda para saber a lo que os vais a enfrentar antes de entrar a vuestra primera clase de Pilates. Ahora ya sólo queda echarle valor... ¡y a entrenar!
En Vitónica | ¿Sabes por qué Pilates no es relajación? En Vitónica | Pilates y pérdida de grasa
Ver 12 comentarios
12 comentarios
hermione
Llevo dando pilates desde agosto y tengo que decir que estoy totalmente enganchada. Me encanta, y me estoy notando mucho la mejoría en los ejercicios y en el control de mi cuerpo, sobre todo a la hora de ejercitar el abdomen.
Me río yo de los que dicen que el pilates es estiramiento y estar tumbados en la colchoneta.
borja_13
Después de mi primera y de momento única clase de pilates estuve una semana entera con agujetas en los abdominales, algo que si soy sincero no me imaginaba incluso después de la clase... estoy tan acostumbrado a asociar lo sudada que acaba mi camiseta con la intensidad del ejercicio! Supongo que debo cambiar el chip
Mi tono abdominal deja mucho que desear, nunca lo he ejercitado y vengo de perder bastante peso, cuántas sesiones de pilates a la semana crees que debería hacer para no acordarme de la profesora de pilates cada vez que me muevo?
Desde hace un par de semanas suelo salir a correr día sí y día no haciendo unos 8-10 km por sesión. Tengo entendido que para correr es necesario adquirir un buen tono abdominal, así que supongo que las clases de pilates serían una buena combinación con la carrera, verdad?
Aunque esta es la primera vez que comento llevo ya algunos meses leyéndote, así que muchas gracias por adelantado! Al menos para mi sois de mucha ayuda
aristosfit
Tengo pesado incorporar un par de sesiones a la semana de Pilates a mi rutina de entrenamiento. Normalmente hago 3 sesiones por semana de rutina de fuerza, 2 de ellas seguidas de entrenamiento aerobico HIIT.
Mi interes por incorporar Pilates es ganar flexibilidad, mejorar mi postura corporal ya que tiendo a estar mas de 8 horas al dia sentado en la oficina e inconscientemente me siento mal.
Me aconsejais hacer esto? en que momento deberia incorporar Pilates teniendo en cuenta que entreno lunes-miercoles-viernes y que son entrenamientos en los que acabo bastante destrozado.
yolandamedu
Me encanta el pilates, engancha!! Y para los que piensen que es facil y se trabaja poco los invito a quw practiquen
cosiluna
Hola! es la primera vez que escribo aunque os leo desde hace mucho. Estoy embarazada de casi dos meses y me planteo hacer pilates para embarazadas, ya que me han dicho que es bueno para el parto y posterior recuperación. ¿Tú que opinas? ¿Cuando sería bueno empezar? Muchas gracias y un saludo!
Jungle Pack
ese brazo y pierna van bien extendidos y la cadera en la misma linea, baja el gluteo de la pierna que eleva