Existen ciertos aspectos corporales que contribuyen a mantener un cuerpo en forma y a optimizar cada entrenamiento, ellos son el equilibrio, la postura corporal y el estado de los pulmones. Estos 3 componentes no sólo pueden evaluarse en chequeos médicos sino que con 3 sencillos test adelantamos posibles resultados.
1. Probando el equilibrio: Coloca los dedos de un pie justo detrás del talón del otro, en una línea recta, con los brazos al lado del cuerpo. Cierra los ojos y cuente hasta 10. Si durante estos pocos segundos su cuerpo tiembla o se siente inseguro, usted necesitará ejercitar su equilibrio mediante diferentes actividades que favorecen su desarrollo, por ejemplo, realizando yoga, utilizando el fitball o bien, intentando sostener en un sólo pie cuando realiza actividades sencillas, por ejemplo: lavar platos.
2. Poniendo a prueba los pulmones: Enciende una vela y colócala a un brazo de distancia. Después abre la boca e intenta soplarla sin estirar los labios, con un simple empujón a la respiración natural. Si usted no puede hacerlo, es mejor que consulte con su médico para revisar sus vías respiratorias y pulmones y ver si requiere tratamiento. Además, es importante que aprenda a respirar de manera relajada y pausada, pues como otras partes del cuerpo, la respiración puede entrenarse y mejorar su ejercitación.
3. Probando la postura: Solicite que algún compañero obtenga una foto improvisada de usted sentado, desde el lateral. Su cabeza debería estar en línea con sus hombros y no inclinada hacia adelante o hacia atrás. Los hombros deberían estar alineados con los oídos y no hundidos o tirados hacia adelante. Además, su espalda baja debería tener una ligera curva hacia adentro. Si ésta no es la posición que ves en la fotografía, será mejor que la ejercites y mejores para evitar dolores de espalda y cuello, posibles lesiones a causa de una mala postura y además, mejorar la posición corporal implica lucir mejor, y poder respirar más fácilmente. Puedes ejercitar la postura mediante el stretching, yoga, pilates o el fitball. Tus entrenamientos los agradecerán y verás los resultados prontamente.
Por supuesto, nada mejor que realizar chequeos médicos con regularidad y detectar prontamente cualquier desorden o afección, pero con estas sencillas pruebas, puedes tener un indicio acerca de cómo se encuentran las condiciones básicas que te permitirán estar en forma y saludable: el equilibrio, la postura y la respiración.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Pues prueba después de 2 horas y veremos el efecto de los músculos recién ejercitados y sometidos a esfuerzo sobre el equilibrio. Será un buen experimento!
Yo no estuve a punto de caerme pero mi cuerpo tiembla constantemente, parezco ebria, jaja
Ya me cuentas!
Un saludo
Gabriela Gottau
Ah bueno! es una buena noticia que tu postura es correcta y al mantenerla, tu equilibrio también resulta favorecido.
Enhorabuena entonces...
Un saludo!
stanjov
Buen post
Juer he probado lo del equilibrio y casi me caigo... muy mal. Supongo que a partir de ahora a la pata coja a todos lados
PD: ¿Puede influir el hecho de que acabe de llegar de correr y tenga los músculos cargados?
stanjov
Bueno acabo de leert y lo he hecho ahora, que llevo una hora levantado y no he hecho nada todavía.
Lo he probado igual que ayer y me pasaba lo mismo, que tenía que abrir los brazos y hacer equilibrio como un funambulista para no caerme. He pensado que podía ser un problema de postura, pues yo suelo estar encorvado ( sobre todo ahora que llevo un mes estudiando).
Ha sido poner la espalda recta en una buena postura y poder mantenerme inmóvil todo el tiempo que he querido ( cuando he llegado al minuto me he aburrido)
Un saludo