A muchos de nosotros nos puede pasar que sentimos una pequeña molestia o dolor en la rodilla tras un tiempo de carrera o bien, podemos estar transitando una lesión en esta articulación, lo cual nos impide realizar determinadas actividades con alto impacto.
Sin embargo, no queremos perder nuestro entrenamiento, sino que pretendemos continuar quemando calorías o ganando resistencia con el ejercicio, por ello, te mostramos algunas actividades aeróbicas que puedes realizar si deseas cuidar la rodilla.
Si bien no podrás correr sobre asfalto por el alto impacto de esta actividad que se incrementa con la dureza del terreno, tienes otras alternativas para quemar calorías y ejercitarte aeróbicamente mientras proteges la rodilla, por ejemplo, la bicicleta fija es una gran aliada, con la cual debes tener la precaución de que el sillín esté ubicado correctamente, de manera que la rodilla no se flexione más alla de un ángulo de 90 grados. También existen las bicicletas reclinadas, donde puedes obtener un entrenamiento seguro para tus articulaciones.
La elíptica es otra gran opción, de mayor intensidad, para quemar calorías y ganar resistencia, pues no tiene impacto sobre las articulaciones y permite un movimiento completo en el que intervienen piernas y brazos simultáneamente.
Otra de las alternativas para cuidar la rodilla sin dejar de lado las actividades aeróbicas es la natación o el aquagym. Los ejercicios en la piscina pueden resultar un buen trabajo cardiovascular, así como también, pueden tonificar nuestros músculos sin producir un impacto nocivo sobre la rodilla.
El remo que nos permite trabajar los músculos del tren superior e inferior, también es una opción válida para no dejar de lado el cuidado de la rodilla durante el entrenamiento cardiovascular. Eso sí, recuerda no extender completamente las piernas porque allí si pueden sufrir tus rodillas.
Asimismo, podemos reemplazar la carrera o los saltos bruscos que impactan sobre las articulaciones, por una caminata tranquila a no más de 7 km/h, lo cual no dañará las rodillas pero si nos permitirá conservar todo lo logrado con el entrenamiento.
El kranking es otra opción que nos permite trabajar la resistencia aeróbica y ejercitar el tren superior sin dañar la rodilla, pues no interviene el tren inferior.
Es importante reconocer que tras una lesión en la rodilla, debemos seguir indicaciones de profesionales conocedores del tema, pues dependiendo de la lesión, será o no recomendable movilizar dicha articulación. Pero si ya haz superado un evento similar y deseas cuidar la rodilla, estas son opciones que pueden servirte.
En Vitónica | Para correr ¿elíptica o cinta?
En Vitónica | Consejos para evitar dañarnos las rodillas al entrenar las piernas
En Vitónica | ¿Cuál es el mejor ejercicio después de una cirugía de rodilla?
Imagen | Gigijin
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Rodri
Bueno, para recuperar la rodilla después de una lesión, no hay nada como la natación, el aquagym o cualquier actividad en el medio acuático, por el hecho de no existir impacto.
Si queremos hacer bici y la tenermos lesionada, lo más recomendable pasa por las bicicletas estáticas en las que la posición es sentado:
http://www.tienda-fitness.com/presupuesto-precio-compra-bicicleta-estatica/images-200/velo-r7000.jpg
Muchos gimnasios la tienen y ayuda a fortalecer el cuádriceps, especialmente el recto anterior y vasto interno si no me equivoco.
Hombre, proponer ejercicios aeróbicos para cuidar la rodilla y poner de ejemplo el invento ese de "pedalear" con las manos me parece un poco obvio, ¡¡ya que no usas la rodilla para nada!! XD
Los ejercicios de propiocepción también son recomendables y usados en rehabilitación, así como el entrenamiento con electroestimulación para fortalecer los músculos sin mover la articulación. Decírselo a un futbolista, salen de la operación de rodilla con un compex para empezar a recuperar lo antes posible, luego trabajan la propiocepción con "mediofitball" o como se llamen los balones con base fija cortados por la mitad.
Un saludo
XemarY
Buena información para los que hemos padecido de problemas en las rodillas, mi problema creo que fue por no usar zapatillas buenas y especificas para correr y por sobreentrenamiento. Algo a tener muy en cuenta para no lastimar nuestras queridas articulaciones. Yo la que practico es carrera pero en circuito de tierra y la verdad que no he vuelto a notar molestia en la articulación. Buen articulo Gabriela, saludos y a cuidar esas articulaciones.
emedoble
Mi rutina de aerobicos es 20 min de elíptica y otros 20-30 min. de carrera "outdoor" siempre que puedo, sino pues en la cinta. Con mi sobrepeso (178 cm. - 93 kg.), si que me duelen un poco las rodillas después de correr, pero es que es el ejercicio dónde más noto el trabajo realizado, tanto en las piernas como en mis pulmones.
anthos
Hola, aver si alguien me puede contestar. hace unas semanas, realizando sentadillas, me dió como un tirón en la rodilla derecha, desde entonces me dan como punzadas cada vez que flexiono las rodillas, voy a ir al traumatólogo, pero si alguien me sabe qué puede ser??? Ah y mal no estaba realizando el ejercicio je. un saludo
Rubén Osvaldo Montezco
hola Gabriela!, oye tengo una duda, que alimentos ayudan a tener buenas articulaciones? y en cuanto tiempo se "reparan" despues de una rutina de entrenamiento? habia leido que por ejemplo los musculos se reparan (en promedio) en 48 hrs despues d un entrenamiento, es cierto?? gracias, saludos
rober24
Que bien, no hay como acabar el entrenamiento del día con media hora de elíptica
lliure
¡Súper!