Seguro que en más de alguna ocasión hemos sufrido dolores de barriga derivados de la acumulación de gases. Como si se un globo se tratara, el intestino se llena de gas que nos molesta y que incluso puede llegar a doler. Este gas es el causante en muchos casos de hinchazón en esta zona. Es importante que sepamos como evitar esta situación.
La acumulación de gases viene dada en la mayoría de los casos por la digestión de los alimentos. En ocasiones comemos cosas que fermentan en el estómago y generan gases que acaban acumulándose y son los causantes de esa sensación de hinchazón y malestar. Pero no solamente los alimentos son los causantes, sino que también el estilo de vida y la fisiología de cada individuo tienen mucho que ver en este fenómeno.
Los gases por lo general tienden a ser expulsados por diferentes vías, pero cuando esto no lo hacemos se quedan rondando por el intestino en forma de bolsas de gas que pueden llegar a dañar la vellosidad que recubre las paredes de éstos, además de ser la vía de entrada de muchas infecciones intestinales. Por esto es importante que evitemos en la medida de lo posible la acumulación de gases en el intestino, y para ello tomaremos algunas medidas.
Un punto básico para las personas que son propensas a tener gases es evitar la ingesta de bebidas gaseosas, cerveza y demás preparados que contengan en su composición gases, ya que son una de las principales vías de hinchazón. Los alimentos fritos y las grasas son otras de las comidas que debemos evitar, ya que ralentizan demasiado la digestión haciendo que se produzca la fermentación y se formen gases. Para evitar que esto suceda es recomendable ingerir algunas infusiones como la menta poleo, que nos ayudará a acabar con los gases.
La forma en que comemos también es importante para evitar la formación de los gases. Es fundamental masticar muy bien para agilizar la digestión. No debemos comer con ansia ni demasiado rápido, pues la proliferación de gases será mayor. A la hora de beber líquidos debemos hacerlo de forma pausada y en pequeños tragos. No hay que tragar aire a la hora de comer, por ello no hablaremos mientras comemos, y no evitaremos los eruptos que nos ayudan a eliminar el gas que hemos ingerido con la comida.
Las personas que han comenzado a ingerir mucha fibra son más propensas a acumular gas, pero el organismo se acabará acostumbrando y poco a poco este proceso disminuirá, pero mientras tanto es necesario echar mano de infusiones que nos ayuden a agilizar la digestión. El té es una buena solución que no debemos pasar por alto, al igual que las infusiones de frutas del bosque, ya que nos ayudarán a mantener una buena salud intestinal.
Un truco, comer zanahoria es una buena manera de eliminar los gases de forma sana, ya que además de representar un alivio para el intestino son un alimento cargado de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Imagen | Jeff Croft
En Vitonica | Flatulencia, qué es y como evitarla
En Vitonica | ¿Es cierto que la fibra hincha?
En Vitonica | Alimentos difíciles de digerir
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Juancamina
Con respecto a la lechuga tendría que consultar si no tienen divertículos. A mi núnca me había hecho mal y ahora me genera dolor y malestar estomacal. Con respecto a los que tienen gases que no pueden expulsar y se les revuelve, les sugiero consultar una dietista porque puede ser la lactosa (en la leche) que la genere, cosa que ocurrió con mi señora. O probar con leches deslactosadas, no comer lechuga ni tomate con semillas, etc. consulten. Sldos. Juanca
jerohd
Lo cierto es que, por lo que uno oye de los comentarios de todo el mundo, hay ciertos alimentos que producen gran cantidad de gases.
Entre ellos destacaría unos que en estas fechas se consumen mucho: las naranjas y la lechuga. ¿Será por la fibra? (otros alimentos tambien tienen mucha fibra y no producen estos efectos) ¿será manía de la gente?, a vosotros ¿que os parece?.
saralopc
Eso me gustaría saber a mi... aissss malditosss gases!! Los sufro con frecuencia... y son muy molestos! barrones no siempre es fácil expulsarlos! cuando se acumulan dentro, te inchan y molestan! vamos.. insoportable! y no hay aerored k los elimineee
saralopc
las naranjas?? no tenia ni idea!! se que la coliflor y el bróquil son bastante flatulentos, me han dicho k también puede ser por el consumo de verduras... Me va bastante bien un concentrado de hinojo del herbolario, eso si hay que ser constante
Hg.
no se la naranja siempre un poco de naranja me ha ayudado a ir de cuerpo sin mucho esfuerzo
barrones
Yo prefiero el método que todo el mundo hace y no dice.. jejje.
lo que no entiendo y no se si sabreis a que se debe.. es por qué las mujeres son mucho más propensas a tener acumulación de gases o extreñimiento.