La dieta es fundamental a la hora de conseguir un físico bonito, pero no siempre la realizamos de la manera adecuada y no siempre logramos los objetivos que estamos buscando. Por ello en este post nos vamos a detener en algo que nos preocupa a todos, la retención de líquidos. Concretamente vamos a fijarnos en algunos alimentos que la causan o que son proclives a que ésta se produzca.
Ante todo hay que tener presente que muchas veces la retención de líquidos se produce por deficiencias renales o problemas que tienen un trasfondo y que debemos tratar con un médico cuando el problema persiste y no podemos hacer nada al respecto. Pero en la mayoría de los casos se trata de algo transitorio que normalmente está relacionado con la alimentación que estamos siguiendo o con el estilo de vida que llevamos.
Es verdad que la actividad física nos ayudará a eliminar la temida retención de líquidos, pero no siempre es suficiente, ya que en la mayoría de los casos el problema está en lo que comemos. Un clásico es el exceso de sal en la dieta, ya que el sodio que nos aporta la sal hace que nuestro organismo no elimine adecuadamente los líquidos y se acumulen.
Los embutidos son otro tipo de alimentos que pueden provocar retención de líquidos, ya que contienen altas cantidades de sal que son las causantes en exceso de que el organismo no sea capaz de eliminar adecuadamente las toxinas y los líquidos. Junto a esto la lechuga o ciertas verduras crudas son alimentos que tienden a la favorecer la retención de líquidos, ya que al fermentar en el estómago pueden ralentizar el metabolismo y con ello evitar la correcta eliminación de los líquidos.
Cuidado con el exceso de proteínas
Una dieta muy rica en proteínas también puede ser un inconveniente a la hora de acabar con la retención de líquidos, ya que las proteínas en exceso pueden ralentizar la actividad hepática, por lo que la eliminación de líquidos derivada de la filtración de residuos no se realizará de la manera adecuada, haciendo que se acumule el trabajo y se acumule en el organismo.
Un exceso de frutos secos y chips también propiciarán la retención de líquidos, ya que contienen en su gran mayoría altas dosis de sal que estaremos ingiriendo sin apenas darnos cuenta. Por ello es necesario que mantengamos una dieta sana y libre de los excesos, pues suelen ser la clave a la hora de padecer estos males.
Imagen | el patojo
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juancamina
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2012/11/los-gustos-exoticos.html
xitorres
Como apunte, los ntiinflamatorios no esteroideos también retienen líquidos, al menos a corto plazo.
gryf
Habría que matizar el tema de los frutos secos. Supongo que te refieres porque la mayoría llevan sal, pero las almendras naturales no formarían parte, ¿no?
Las claras de huevo también contienen altas dosis de sodio.
rozas
Muy buen post, se agradece la información :)
Aprovecho para hacer una pregunta: Como saber si lo que tienes es acumulación de líquidos o grasa? sobretodo en la zona abdominal no doy distinguido si es tejido graso o acumulación de líquidos , si alguien sabe como comprobarlo se lo agradeceré mucho.
laura.mampelvidal
Yo tengo comprovado que meterte en la piscina un ratito al día, reduce la retención, yo tengo un poco, llevo dos días haciendo natación un ratito después de las clases del gimnasio y ya me lo noto algo.