Desde hace tiempo los cigarrillos electrónicos son motivo de polémica debido a las controvertidas opiniones que suscita su uso, pero nuevas evidencias publicadas en la conferencia internacional de la American Thoracic Society de 2015 señalan que los cigarrillos electrónicos son poco efectivos para dejar de fumar y su consumo conlleva riesgos para la salud.
El dicha conferencia científica, se han expuesto diferentes estudios que cuestionan la inocuidad de los cigarrillos electrónicos y que demuestran entre otras cosas, que no sólo no son eficaces para dejar de fumar sino que además, pueden tener efectos adversos en los consumidores.
Tras un mes de reemplazo del cigarrillo tradicional por el cigarrillo electrónico, el síndrome de abstinencia se reduce, pero pasados los 3 meses, los efectos cambian y en comparación con otros recursos, como el parche de nicotina por ejemplo, éstos dispositivos electrónicos son menos efectivos para abandonar el tabaco.
Además, según los estudios, los cigarrillos electrónicos reducen las defensas del pulmón y disminuyen el reflejo de la tos, mecanismo por el cual el organismo repele sustancias extrañas que llegan al sistema respiratorio. Pero también, el consumo de e- cigarrillos se asocia con irritación de garganta y dificultad para respirar.
Por lo tanto, los cigarrillos electrónicos claramente no son inocuos y por ser dispositivos no regulados en la actualidad, tampoco constituyen la mejor opción para reducir el tabaquismo o abandonar el hábito, sino que hay alternativas con eficacia probada y menores efectos adversos.
Claramente el cigarrillo electrónico puede beneficiar a quien lo utiliza en reemplazo del cigarrillo tradicional, pero no resta efectos negativos sobre la salud. Por el contrario, para personas que nunca han fumado y que comienzan a "vapear", sin duda puede ser perjudicial su consumo, pues no dejan de tener un componente adictivo y de ser potenciales causantes de problemas en el sistema respiratorio.
Concluyendo, aun queda mucho por conocer acerca de los cigarrillos electrónicos que a pesar de su reciente incorporación al mercado se han vuelto muy populares. Pero según las nuevas evidencias, estos dispositivos serían poco efectivos para dejar de fumar y tendrían riesgos asociados a su uso.
Más información en | American Thoracic Society
En Vitónica | Nuevo informe de la OMS sobre los riesgos de los cigarrillos electrónicos
En Vitónica | A vueltas con los cigarrillos electrónicos, ¿recomendables o no?
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hipertroficosano
Soy asiduo a leer vitonica porque desde hace años, precisamente desde que empecé a vapear cuando salió y nadie lo conocía por aquél 2010, voy al gimnasio todos los días y llevo una vida muy sana sin tabaco.
Me he decepcionado un poco, tanto que me he registrado porque ardo por dentro cuando leo noticias y/o entradas como esta.
Donde decís que en la conferencia dicen que
"los cigarrillos electrónicos son poco efectivos para dejar de fumar y su consumo conlleva riesgos para la salud."
Y también "Pero también, el consumo de e- cigarrillos se asocia con irritación de garganta y dificultad para respirar."
Respecto a lo primero, claro que obviamente no es sano, pero es muchísimo mejor que el tabaco, ¿acaso eso no es mejor? Yo sigo vapeando, que no fumando, y en lugar de 4000 y pico de sustancias que tiene el tabaco me meto 4 las cuales sé cuales son pues los líquidos me los fabrico yo y no tiene anestésicos como el tabaco que es lo que te produce eso que decís que "reducen las defensas del pulmón y disminuyen el reflejo de la tos", eso sí lo tiene el tabaco, vapear no.
En 5 años que llevo en esto nunca me ha pasado nada malo, al contrario, todo han sido ventajas, decís que reduce las defensas, lo cual me hace mucha gracia, cuando fumaba tuve bronquitis, resfriados constantes... (enfermedades del sistema respiratorio por si no lo sabéis) y desde que vapeo me resfrío como mucho 1 vez al año y bronquitis 0. Me noto mejor los pulmones que con el tabaco, practico HITT en cinta de corres, he corrido maratones y eso con el tabaco no lo hacía.
Para escribir eso que habéis escrito estoy seguro que quien lo ha hecho no tiene ni la más remota idea de qué es vapear, ni qué efectos tiene (beneficiosos y perjudiciales) ni nada. A día de hoy los que vapeamos estamos mucho más informados de no ingerir acroleínas ni otros componentes perjudiciales e informándonos más con la salud que con el tabaco que nos daba igual todo.
Cuando redactéis otra entrada, haced el favor de informaros. Os habla alguien que sabe bastante.
Un saludo.
borja.lopez.9235
Gabriela, ¿por qué no dejas de escribir sobre el cigarrillo electrónico? Todos tus artículos relacionados con el tema son para echarse a llorar. No sé dónde has visto a alguien que vapee sin haber fumado antes. Otros estudios demuestran que la dificultad respiratoria no duran más de tres minutos y la disminución del reflejo tusígeno se da con líquidos irritantes y con su abuso.
De verdad, no tienes ni idea y encima no lees bien los informes.
Si alguien lleva el control de calidad de este blog no comprendo cómo te permite escribir una letra más. La mayor parte de tus artículos informan mal. De pena.