Según datos del Center for Disease Control and Prevention, entre 2011 y 2013 se ha duplicado el uso de cigarrillos electrónicos, en gran parte debido al marketing que han tenido estos dispositivos que se promocionan como menos tóxicos y de gran ayuda para abandonar el tabaco, sin embargo, ¿son una buena alternativa para dejar de fumar?
Para poder responder al interrogante del titular, sólo es necesario remitirnos a las sustancias que componen un cigarrillo electrónico, pues veremos que, aunque en menores proporciones, pueden ser muy semejantes a las que encontramos en un cigarrillo regular.
Los cigarrillos electrónicos no emiten simplemente vapor de agua inofensivo, sino que poseen cantidades variables de nicotina, alquitrán y otras sustancias químicas que pueden afectar la salud del organismo.
Al tener nicotina, claramente resultan adictivos, y aunque menos tóxicos que los cigarrillos regulares, también pueden dañar la salud. Por lo tanto, las personas en lugar de abandonar el tabaco, continúan fumando una versión "menos tóxica" pero igualmente dañina
Por otro lado, hasta el momento no hay estudios que confirmen que los cigarrillos electrónicos ayuden a dejar de fumar, sino que por el contrario, las tasas de abandono del tabaco con el uso de los mismos es tan baja como mediante la utilización de parches de nicotina.
Asimismo, al promocionarse como menos nocivos, muchas veces son usados por poblaciones vulnerables, tales como embarazadas o adolescentes que se inician en el hábito de fumar con los e-cigarettes y que posteriormente se pasan a cigarrillos regulares.
Concluyendo, aunque no haya datos científicos al respecto, todo parece indicar que los cigarrillos electrónicos no son de ayuda para dejar de fumar e incluso, no son inofensivos como pensamos, sino que pueden conllevar muchos riesgos para la salud y sólo constituyen un gran objeto de interés para las industrias del tabaco.
Vía | Xataka
Más información en | American Heart Association, Circulation y FDA
En Vitónica | A vueltas con el cigarrillo electrónico: ¿recomendable o no?
En Vitónica | El tabaco sin cigarrillo, también perjudica la salud
Imagen | Thinkstock
Ver 21 comentarios
21 comentarios
borja.lopez.9235
Sin duda, la mejor alternativa para dejar de fumar es no hacerlo, pero, sin duda, es una alternativa al tabaco bastante mejor. Hay varios aspectos del artículo que chirrían, tales como:
- Sin combustión, no se produce alquitrán, por tanto, no se inhala alquitrán.
- Los componentes básicos de un líquido para cigarrillos electrónicos son: glicerina, propilenglicol, nicotina (aunque no siempre) y aromatizantes. Efectivamente, no hay estudios sobre la toxicidad de estas sustancias por inhalación, pero se tratan de sustancias de uso común que han demostrado no ser tóxicos por ingesta o uso tópico.
Por otro lado, el cigarrillo electrónico sí que tiene ciertas ventajas. La primera de ellas es que puedes regular la cantidad de nicotina que ingieres, ya que existen líquidos con varias concentraciones. Además existen líquidos sin nicotina que pueden ayudar a controlar la fijación oral. Otra ventaja más, es que puedes producir los líquidos tú mismo, por lo que te libras de las miles de sustancias añadidas que lleva el tabaco comercial y, encima, desconoces. Por último, si el cigarrillo electrónico llegase a sustituir al tabaco, mucha menos gente empezaría a fumar o, de hacerlo, lo harían con líquidos sin nicotina, ya que dudo de que alguien opte por tomar veneno sin beneficio alguno.
Lo que más me ha molestado del artículo, además de la falta de rigor, es el hecho de que digas que son objetos de interés para la industria tabaquera. Al contrario, esta campaña del miedo sobre el cigarrillo electrónico, viene dada por el temor de la industria a que te puedas desenganchar de su droga y que puedas decidir hacer tus propios líquidos con ingredientes que se pueden encontrar fácilmente y de forma muy económica.
ariasdelhoyo
Que alguien que fuma tabaco, se pase a los cigarrillos electrónicos, me parece un paso correcto, porque son menos dañinos. Pero hay que dejar claro que esto es lo de "la puntita nada más"
blogtiempodeplacer
Dejar un vicio por otro.
Cada uno perjudicial a su modo, eso sí al menos no molestan a los de alrededor.
juanchotacuri
Es una buena alternativa aquel cigarrillo aunque sin duda tiene un peligro para la salud . Lo que si es que para dejar de fumar hay que poner de uno mismo, todo depende de de la voluntad de cada persona .
no se necesita necesariamente de de esos cigarrillos para dejar de fumar
otrapieldisenio
Acabo de leer la nota y todos los comentarios, la verdad es que
otrapieldisenio
Acabo de leer la nota y todos los comentarios, y la verdad es que me animó a dejar una opinión basada en mi experiencia personal. Tengo 51 años, comencé a fumar a los 16 ininterrumpidamente y muy a mi pesar ya que nunca había podido dejar de hacerlo. En abril había decidido por consejo de una amiga, intentar con un tratamiento con unas pastillas muy conocidas y muy caras que se venden en todas las farmacias acá en argentina (sin receta) Se me ocurrió leer el prospecto por internet antes de tomar la decisión de comprarlas y me asuste mucho por los efectos colaterales y lo peor fue que en varios blogs leí que mucha gente los padecía y créanme que asustan.
Fue una frustración enorme porque me había ilusionado con poder dejar de fumar. En ese lapso llego una amiga francesa con un cigarrillo electrónico que hacia un mes había dejado de fumar y estaba encantada.
Conclusión, desde el 20/05/14 que me llego el cigarrillo electrónico no fume nunca más, me siento bien, duermo bien, no tengo más tos, no tengo más dolores, noto una gran recuperación respiratoria, no me agito más, y ver la felicidad de mis hijos porque deje de fumar no tiene precio. Gabriela, yo creo que deberías investigar un poco más. Sí se puede dejar de fumar con los ecigs, hay muchos foros de todas partes del mundo con miles de personas que cuentan sus experiencias y colaboran con los que vivimos en países donde esta prohibida la venta por lo tanto se compra a unos precios altísimos y necesitamos aprender a reparar los dispositivos o preparar nuestros propios líquidos.
Si de verdad te interesa el tema podrías colaborar muchísimo viendo como hacer un estudio serio. Todos sabemos que el tabaco está más que demostrado que mata y se sigue vendiendo libremente.
En argentina La ANMAT no aprueba el ecig porque dice que no esta comprobado que no sea nocivo para la salud...
Parece una burla no?
gammexane
Yo fumé durante 15 años, casi 2 paquetes por día. Probé el cigarrillo electrónico y fumé solo este durante 2 meses, hasta que se rompió y recaí en el cigarrillo normal.
No sirve, si bien es menos tóxico, el cigarrillo electrónico sigue alimentando la dependencia psicológica que es casi peor que la física.
Hace 4 meses, empecé a comer sano y el gimnasio, un mes después dejé de fumar casi por inercia. Mentiría si digo que no lo extraño, pero uso chicles de nicotina cuando tengo MUCHAS ganas, no más de 4 o 5 por semana.
A la fecha bajé 10 de los 14kg que tenía de más. Me siento mucho mejor.
En resumen, hay que tomar conciencia, dejar el cigarrillo "porque hay que hacerlo" no sirve, las ganas de estar bien tiene que nacer de uno, no de una ley o imposición social o producto milagroso menos malo.
rpostigolopez
Pero es que además no sólo es eso sino que además nos estas diciendo que induce al hábito de fumar a grupos de riesgo como ediles entes y embarazadas
Que fuerte
perezososo
De donde sacas que los líquidos para los cigarrillos electrónicos contienen alquitrán? Hay infinidad de estudios certificados que aseguran que el cigarrillo electrónico es mucho menos perjudicial que el tradicional.Infórmate bien antes de escribir sin ton ni son aunque por lo que veo debes estar en el grupo de los que quierren desprestigiarlo porque han debido de bajar tus ingresos por las farmaceúticas.
Incluso los médicos británicos aconsejan de usar este dispositivo y que salvaria millones de vidas humanas, pero claro eso te dará igual mientras recibas tu dinerito