Cada vez son más las personas que deciden dejar de fumar, y es que el tabaco es un hábito muy nocivo para la salud, ya que se trata de una intoxicación progresiva del organismo. De sobra son conocidos los efectos que el tabaco tiene en el organismo. En este post queremos poner de relieve los beneficios de dejar de fumar, algo que no todo el mundo conoce.
Estamos acostumbrados a escuchar siempre lo malo que trae consigo el consumo de tabaco, pero casi nunca nos detenemos en todo lo bueno que nos dará dejar de fumar. Ante todo es importante tener en cuenta que los efectos son casi inmediatos, y por ello merece la pena hacer un repaso por lo que trae consigo dejar este hábito nocivo.
-
En primer lugar hay que tener bien claro que queremos dejar de fumar. Al hacerlo, a los 20 minutos de haber dejado el cigarrillo ya se empiezan a notar los efectos, y es que nuestro ritmo cardiaco se normalizará, así como la presión sanguínea, que estará en niveles más normales. También recuperaremos el calor en manos y pies, que muchas veces los fumadores van perdiendo.
-
A la 8 horas de haber dejado el cigarrillo conseguiremos que los niveles en sangre del monóxido de carbono y de oxígeno se normalicen, haciendo que nos notemos mucho más vigorosos y en mejor estado.
-
Simplemente a las 24 horas de haber dejado de fumar disminuye el riesgo de padecer un infarto por el tabaco.
-
A las 48 horas de haber dejado el cigarrillo de lado las terminaciones nerviosas se acostumbran a la ausencia de nicotina, con lo que desaparece técnicamente el conocido como síndrome de abstinencia. A esto hay que sumar que recuperamos el olfato y el gusto.
-
A las 72 horas el efecto en los pulmones se empieza a notar, ya que los bronquios se relajan aumentando la capacidad pulmonar. Esto hará que respiremos mucho mejor, además de que los pulmones comenzarán a eliminar la suciedad contenida a causa del tabaquismo.
-
Del medio mes a los tres meses los efectos son mayores, y es que mejorará la circulación, la capacidad deportiva y la respuesta del organismo, así como la capacidad pulmonar, que será un 30% mayor.
-
A los 9 meses de haber abandonado el hábito de fumar disminuirá la tos, la fatiga, la respiración mejorará. A esto hay que sumar que mejora el estado general y la capacidad pulmonar para limpiarse, haciendo que disminuyan las infecciones.
-
A los 5 años de haber dejado de fumar el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca es igual que el de una persona que no ha fumado nunca. El riesgo de tener una enfermedad pulmonar disminuye a la mitad.
-
A los 10 años de haber dejado este vicio el riesgo de tener una infección pulmonar es similar al de los no fumadores. Lo mismo sucede con el riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga…
Es cierto que se trata de un mal hábito que debemos dejar, y es ganaremos en calidad de vida, ya que los daños causados por el tabaco se pueden enmendar si nos ponemos manos a la obra y adoptamos unos hábitos de vida saludables.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock
Ver 5 comentarios
5 comentarios
spiderj20
Que tal tengo tiempo siguiendo sus consejos en este blog muy interesantes. Quisiera aprovechar para comentarles a las personas que fuman, que es facil dejar de fumar animo, Yo dure y no me enorgullezo del tiempo 17 años fumando, los ultimos 5 años de 1 cajetilla diaria. Actualmente ya tengo 6 años que deje de fumar y creanme que no lo van a extrañar por lo bien que se van a sentir; el poder respirar, sentirte mas vivo y practicar deporte no se compara. Bueno solia queria compartir un poco de mi experiencia.
cristina_perez
Mi madre fue fumadora gran parte de su vida, yo vivía persuadiendola para que lo que dejara. Ella fumada desde la mañana hasta que se dormía un total de dos cajetillas (40 cigarros diarios), por supuesto que para una persona que fuma esa cantidad al día no es fácil dejarlo asi que sigío un tratamiento bastante efectivo a traves de pastillas (creo que eran Champix del laboratorio pfizer) el tratamiento duró aprox 3 meses y ya lleva 4 años sin fumar; al comienzo subió un poco de peso pero ahora esta esbelta con una increíble piel y tiene 60 años! creo que lejos es lo mejor que le pudo pasar. Lo comento para aquellas personas que aun no lo han intentado ..... solo trae beneficios éxito!!!
pedrojcalvorota
Prefiero el estilo Bart: Empezar a fumar y dejarlo en la misma frase.
drromeupsicologos
Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar para el bienestar de su salud. La cantidad de basura que te mete en el cuerpo un cigarrillo es algo horroroso. Nosotros se lo decimos siempre a pacientes que nos vienen con otro tipo de trastornos a la clínica, o en el trato de psicología o psiquiatría online. Quitándote la dependencia del tabaco podrás superar muchas cosas más.
pablimdp
Hola yo deje hace dos años mas o.menos y al principio costo y paso el terrible.mono....pero ahora como que me esta picando de nuevo ....ansiedad...ganas terribles de fumar...me da bronca...pense que lo habia superado ya....trato de no darle.importancia pero surge solo :/ espero no recaer...saludos gente !