Hay varios motivos por los que al dejar de fumar se puede coger peso, y aunque tener exceso de peso no es nada saludable ni aconsejable, un estudio señala que dejar de fumar es una sana decisión aunque implique un aumento de peso.
En otras palabras, aunque al abandonar el cigarrillo cojamos algunos kilos, éstos no contrarrestarán los beneficios de dejar el tabaquismo, según lo señala un estudio realizado con más de 3000 adultos estadounidenses, algo de gran importancia si tenemos en cuenta que uno de los principales obstáculos al momento de despedirse del hábito de fumar es el temor a ganar peso.
Si bien las razones por las cuáles muchas personas no quieren sumar kilos de peso no se limitan con frecuencia a la salud, si hablamos de beneficios a nivel cardiovascular, dejar de fumar sería igual de beneficioso se ganen o no kilos.
El riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular se redujo a la mitad en los ex fumadores, aun en quienes habían aumentado de peso tras dejar de fumar, entre 2,5 y 5 kilos.
No obstante, aunque engordar tras dejar de fumar no contrarresta los beneficios de ésta última decisión, podemos hacer mucho por evitar la ganancia de peso tras decirle adiós al cigarrillo, por ejemplo, comenzar a realizar ejercicio físico o incrementar su intensidad y duración, vigilar la dieta o emplear de vez en cuando algún chicle o pastilla de nicotina.
En conclusión, no querer dejar el cigarrillo por temerle al aumento de peso no es buena excusa si queremos cuidar la salud cardiovascular principalmente.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
mauromadrid
Buenas tardes a todos. Deje de fumar hace ahora tres años, he fumado durante treinta años y cuando deje de hacerlo, fumaba entre dos paquetes y medio, tres paquetes al dia. Lo hice con convencimiento y fuerza de voluntad, sin ningun tipo de ayuda externa (parches, chicles, acupuntura, etc). os aseguro que es una de las mejores decisiones que he podido tomar en mi vida (ojala lo hubiese hecho antes). No engorde ni un solo gramo, empece a practicar regularmente ejercicio (gimnasio+bicicleta) y a cuidar mi dieta. Hoy sigo practicando deporte y no solo no he engordado, si no que he perdido desde que deje de fumar 12 kilos. Esta es mi experiencia personal. Si yo fui capaz de hacerlo, cualquiera que este leyendo ahora este comentario tambien tendra la capacidad de hacer lo mismo que yo. Si podeis dejarlo hoy, mucho mejor que mañana. Un saludo para todos.
underpray
hablo por experiencia propia, lo deje hace como 8 años, a mi me funciono leer el libro " dejar de fumar es facil si sabes como " fue terminar de leerlo y ya era ex-fumador, sin mono ni ansias ni nada, pero como ya no tenia el poder saciante del tabaco, comia mas ( y mal ) y no hacia ejercicio, asi que si engorde bastantes kilos, pero se podian haber evitado ( en ese momento no me importaba ) si hubiera comido adecuadamente ( porque ahora como sano y me lleno igual ).Teneis que hacer todo lo posible para dejar de fumar es un pozo para tu salud y para tu dinero.El tabaco no aporta nada NADA ( nada bueno ) ni siquera el falso placer de fumar, y ademas te quita personalidad, muchos fuman porque lo hacen otros y quieren ser cools etc... realmente no hay ni una sola razon por la que fumar sea bueno.Pero tu cerebro hara las mil y una para impedirte que dejes de fumar, la unica manera de ganar a tu cerebro es dejando de verdad de fumar.
De estos 8 años que llevo sin fumar 1-2 dias habre sufrido ansiedad y algun cigarro me fume, eso es porque nunca se es "no fumador" una vez empiezas a fumar, sino que eres "ex-fumador" y puedes recaer.El factor que me hizo recaer esos dias no fue el tabaco sino otros factores como depresion / estres / estado animico y cuando eso pasa el tabaco intenta volver hacer que fumes, por suerte ya me conozco las trampas y aunque fume cigarrillos durante esos dias no volvi a fumar, pero el riesgo siempre estara hasta que mueras ( o inventen algo ).
Si dejas de fumar viviras mejor.
rr25
Deje de fumar hace 6 meses, se que es poco pero por algo se empieza =) Antes lo habia intentado millones de veces con parches, libros, médico, y entonces me di cuenta de que la única ayuda para dejar de fumar es la fuerza de voluntad y el querer hacerlo. Yo lo deje con decisión un día y no he vuelto, no tuve ansiedad ni necesidad de fumar y lo que hice fue "sustituir" el tabaco por ejercicio: gimnasio, bici, running, piscina...cuando pasa un mes y ves todo lo que has conseguido te entra una satisfacción que no te da el tabaco. Mi consejo es para la persona que quiera dejar de fumar que lo haga convencida y no por que el resto se lo digan, y que busque alternativas saludables para mejorar fisica y mentalmente.
Juancamina
Felicitaciones a todos los ex fumadores y en especial a los queridos amigos que han opinado y nos han contado sus experiencias. A mi el cigarrillo me enfrentó a un pólipo maligno en vejiga y fue muy rápida y sana mi decisión después de 4 décadas de estupidez. Como han dicho muy bien no es traumático este paso ni te mueres de nada. Es voluntad y modificación de una cuestión habitual. Les dejo el link. Abrazo Juanca.
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2013/01/el-dano-del-cigarrillo-es-irreversible.html
Earl Hickey
Me gustan las cosas prácticas, y si alguien esta fumando o tiene sus cigarros delante le pediría que hiciera lo siguiente: Dale una triple calada al cigarro sin llegar a tragar el humo, que quede en la boca, ahora pon la boca como para echar el humo en un fino hilo, expulsa el humo con toda la fuerza que puedas contra la palma de tu mano. Fíjate lo que queda ahí de solo una calada grande, imagínate miles de caladas.
alvaroruro
Recientemente un compañero de mi trabajo dejó de fumar, creo que aguantó 2 semanas, a partir de ahí volví a escuchar de él, voy a volver a fumar porque estoy cogiendo peso, señalando su barriga y que comía mas de la cuenta por la ansiedad o el mono.. yo traté de convencerle, alengando que los beneficios que conseguía dejando el tabaco no tenía nada que ver con coger unos kilos, además y sobre todo, que le comenté que tenía que hacer deporte, al menos correr a diario a trote, eso para una persona que es sedentaria ya es sufuciente. Me indigna un poco que la gente sea tan cerrada de mente, en vez de proponerse comer comida que no engorde y que no tiene por ello que pasar hambre, no piense también en mover el culete sea tio o tia y si ir a lo "facil" que es volver a fumar. una solución que para mi significa, que tenemos cerebro para ocupar espacio porque para pensar y ser coherentes No. Cada cual que haga con su salud lo que quiera ya que uno se cansa de dar consejos habitualmente.
gaby-gottau
Muchas Gracias por animarnos con vuestras experiencias! Enhorabuena por vosotros! Sin duda, una excelente decisión haberle dicho adiós al cigarrillo! Saludos
spyller
Una vez ya habia dejado de fumar por dos meses, pero recaí, más que nada por las fiestas y ese tipo de cosas.
Hoy en día ya llevo 3 meses sin fumar pero la diferencia es que estoy haciendo ejercicio (natación) y estoy comiendo bien, ya he empezado a perder kilos (ese es el objetivo principal del ejercicio, deje de fumar para hacer ejercicio y poder bajar de peso xD ) y la verdad es que me esta yendo bien, no he sufrido de ansiedad y cada que termino mi rutina de ejercicio me siento mejor, a pesar de que sigo yendo a fiestas no me dan esas ganas de fumar, ya que la mayoria de mis amigos fuman. Sé que es poco el tiempo que llevo y sé que estoy joven (21 años) pero digo entre más joven deje uno de fumar es mejor, ahora trato de que mi madre siga lo mismo, hacer ejercicio y deje de fumar ya que he notado algunos cambios en mi que también pueden servirle a ella. Saludos