No sólo la dieta y la actividad física son factores a considerar cuando intentamos adelgazar, sino que las variables a considerar son muchas y entre las más importantes vinculadas al exceso de peso, se encuentra la cantidad de horas que pasamos frente al televisor.
Al parecer, con sólo reducir a la mitad el tiempo que pasamos mirando televisión, podemos lograr grandes cambios, ya que por un lado gastamos más calorías y por otro, consumimos menos, lo cual favorece un balance calórico negativo que convierte a la dieta de "tele" en un arma eficaz para perder peso.
En España, mirar televisión es la tercera actividad a la que más tiempo dedicamos, alcanzando las 4 horas diarias y estar frente a la pantalla del televisor es totalmente sedentario, ya que consume menos calorías que leer, escribir o hablar por teléfono.
Después de reducir a la mitad la media de tres horas por día que pasaban frente a la televisión adultos con sobrepeso y obesidad, se comprobó que la quema de calorías aumentó en 119 calorías diarias y además, la ingesta calórica fue 244 calorías menos que las gastadas lo cual ocasionó una pérdida de peso de 600 gramos en unas 3 semanas.
Todo ésto sumado a la evidencia de que comemos más frente al televisor y gastamos menos en actividades físicas, nos lleva a pensar que con sólo reducir las horas de tele, es decir, con hacer dieta de televisión, podemos perder peso poco a poco a lo largo del tiempo.
La realidad es que cada vez nos sentamos más frente a la tele y se ha convertido en una niñera pasiva perjudicial para los más pequeños, ya que no sólo no los estimula sino que además, daña su salud.
Vía | El Mundo En Vitónica | Menos horas frente a la pantalla para reducir el sobrepeso infantil En Vitónica | Ver tele y comer, dos enemigos de nuestra salud Imagen | Jerine
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Asi es, realmente es un caja tonta que nos vuelve como ella... tontos!
Saludos jerohd
Gabriela Gottau
En realidad, el ordenador consume más calorías que mirar televisión y no genera un consumo inconsciente ni superior de alimentos como lo hace la tv. Son dos cosas distintas y al parecer, la tele nos vuelve "tontos" mientras que el ordenador nos ocupa y requiere de nosotros "algo" aunque sea.
Saludos!
jerohd
Si se le llama la caja tonta es por algo....
carlos
Bueno, yo diria que el mayor problema hoy en dia ya no es la televisión, sino el ordenador.