Con el ejercicio y el levantamiento de peso nuestro cuerpo puede notar algún que otro contratiempo que puede acabar por pasarnos factura con el paso del tiempo. Una de las partes que más afectada se ve por la tensión que desarrollamos a la hora de practicar ejercicio son los tendones que conforman las diferentes articulaciones. Estos pueden resentirse y hasta lesionarse con el paso del tiempo, incluso llegar a desarrollar un mal crónico. Por ello queremos ver una sustancia que nos ayudará a mantener los tendones jóvenes, se trata de la silicea.
La silicea es una sustancia que se encuentra en el organismo presente en los tejidos que lo conforman. Esta sustancia lo que hace es mantener en perfectas condiciones la piel, las uñas, y sobre todo los tendones. En muchos organismos esta sustancia se pierde o no se distribuye bien, por lo que pueden aparecer problemas graves que si los sumamos al desgaste que sufren las articulaciones y con ellas los tendones. Por ello es bueno que echemos mano de complementos de silicio para mejorar el estado general de los tejidos y evitar un desgaste excesivo.
Muchas personas entrenan de manera excesiva aumentando enormemente las cargas y sometiendo a los músculos, y con ello a los tendones, a una gran tensión. Esta tensión puede acabar por endurecer los tendones y hacer que las articulaciones, y sobre todo, el cartílago que las forman se resienta y aparezcan dolencias como artrosis prematuras, rigidez de los tendones… El uso de complementos aumentará las cantidades de silicea en el organismo haciendo que los efectos del ejercicio sean menores y no tengan consecuencias futuras.
Este complemento nos ayudará a mejorar el estado de nuestras articulaciones y mantenerlas jóvenes por más tiempo. El silicio lo podemos encontrar en tiendas especializadas, herboristerías o farmacias. A pesar de ser una sustancia natural es recomendable que siempre consultemos a nuestro médico para saber si podemos o no consumirlo, y más si tenemos otro tipo de dolencias o seguimos un tratamiento concreto.
Aunque echemos mano de estas sustancias no podemos olvidar que el silicio es un complemento que reforzará el estado de los tendones y las articulaciones en general, pero en ningún caso podemos obviar la realización de estiramientos y el cuidado a la hora de hacer ejercicios para mantener una buena salud en estas partes del cuerpo.
Imagen | Guesus
En Vitonica | Silicio orgánico, una ayuda extra para todo deportista
En Vitonica | Algunas sustancias que protegen nuestras articulaciones desde dentro
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dvaidgn
puedes decirme en q alimentos son ricos en silicio ya q eso de tomar complementos no m fio mucho d las pastis....
Delgado
yo no soy muy partidario del cartílago porque para extraerlo hay que cargarse a los tiburones que ya de por sí es una raza maltratada...
5810
yo tengo artritis reumotoide localizado de forma específica en la rodilla derecha. La inflamación que tengo en la rodilla es permanente por la artritis. Desde junio o así me estoy tomando Condrosan 400mg por recomendación de mi reumatóloga,aunque llevo 1 mes o mes y medio sin tomarmelo. He empezado a tener la rodilla mucho más inflamada y con la sensación que se me rompe y todo después de llevar un período con un volumen de entreno alto...No sé si el silicio me lo debería tomar también a parte del condrosan... Muchas gracias
5810
Condrosan es como el cartílago de tiburón según tengo entendido. Yo lo que tengo es artritis reumatoide, no artrosis que es fácil confundirlos pero no es lo mismo. Los cuadricesps y los isquios los fortalezcos, naturalmente hago un trabajo de resistencia muscular de forma paralela al cardio. Muchas gracias Davidng
nebulus
Emplead la cola de caballo o equisetum arbense. Es de origen vegetal y, aunque es conocida principalmente por sus propiedades diuréticas, también tiene un alto contenido en sílice...
Saludos y esperamos esa lista de alimentos ricos en silicio... thanx
xarly.sinmas
¿ alguna publicacion cientifica que respalde lo que estas diciendo, Delgado?