Todos tenemos una imagen negativa del colesterol, sin embargo, todos tenemos este componente lipídico en el organismo y sus funciones son de gran relevancia para la salud del mismo. Por eso, aunque no tenemos valores mínimos recomendables siempre debemos tener en cuenta que el colesterol es necesario en el organismo y a continuación te contamos por qué:
-
Forma parte de la membrana de cada una de las células del organismo permitiendo o no el paso de sustancias y participando en procesos fisiológicos relacionados con ella.
-
Es el componente básico de las sales biliares que tienen como función principal ayudar a la digestión de las grasas, sin ellas se produce un síndrome de malabsorción.
-
Es precursor de hormonas importantes como las corticosteroideas: cortisol y aldosterona que entre otras cosas regulan el contenido de agua y de sales en el organismo.
-
Es precursor de hormonas sexuales como progesterona, testosterona y estrógenos que permiten el desarrollo de los caracteres sexuales y la fertilidad.
-
Es parte de la vitamina D que deriva del colesterol y participa fundamentalmente en el metabolismo del calcio.
Como podemos ver, el colesterol es necesario en el organismo porque participa en funciones de gran importancia para el mismo. Y aunque aun con valores muy bajos de colesterol estas funciones se cumplen, por ello no existe un mínimo nivel de colesterol recomendado en el organismo, debemos considerar que no todo es malo en este compuesto, sino que por el contrario, nuestro cuerpo lo necesita para múltiples procesos vitales.
Imagen | Kiwinz
Ver 11 comentarios
11 comentarios
IronManu
Yo me harto de huevos a lo largo de la semana y siempre me he sentido bien no creo que sean tan malos como lo pintan.
angelusdml
El mayor determinante a la hora de padecer de hipercolesterolemia es el factor genético. Para empezar, no es necesario ingerir colesterol, ya que cualquier organismo vertebrado es capaz de sintetizarlo en sus células. Cuando ingerimos colesterol, el organismo regula la síntesis de colesterol atendiendo a las concentraciones en plasma y en las propias células. Es decir, que un vegetariano no va a enfermar por no poseer colesterol, ya que su cuerpo la fabricará. Hay personas que no toman colesterol, y lo tienen a niveles altos en sangre y es porque hay desajustes en la autorregulación del organismo o en su eliminación. El colesterol se elimina como indica Gabriela por la vesícula bilial como parte de las sales biliares, y posteriormente se extrecta por las heces. Si hay algún problema en estos procesos, puede también acumularse en el organismo, ya que el núcleo del colesterol no se puede degradar. Resumen, el mayor problema puede estar en tenerlo en valores elevados, y si por la dieta no ayudamos, pues empeoramos el problema. Seguir las instrucciones del médico y enfermera es fundamental para un control óptimo.
Marce Castro
Hola, Buen artículo. Estaría bien que publicaseis alguna entrada para destripar las entrañas del dicho "el huevo es malo, tiene mucho cooesterol, no más de 2 a la semana".
Actualmente tomo todos los días 3 yemas y 5 claras. Mis niveles de colesterol son muy bajos, según mi último análisis, pero mucha gente, incluso médicos, se llevan las manos a la cabeza cuando oyen esto. Me gustaría ver algunos estudios que demuestren algo sobre esto.
Gracias!