Todos sabemos que el alcohol en la dieta es un factor a considerar si queremos cuidar de la salud, ya que aunque puede resultar beneficioso ingerido en pequeñas cantidades diarias, también es muy fácil alcanzar un consumo excesivo de alcohol y éste puede afectar la nutrición severamente.
El estado nutricional de una persona puede resultar alterado por el excesivo consumo de alcohol. A continuación te mostramos cuáles son sus efectos sobre la nutrición:
-
Altera el equilibrio de la glucosa en sangre pudiendo causar hipoglucemias severas en estados de ayuno.
-
Produce infiltración de grasa en el hígado o esteatosis hepática.
-
Aumenta el colesterol LDL o colesterol malo en sangre.
-
Inhibe la síntesis de algunas proteínas de gran importancia funcional en el organismo.
-
Reduce la absorción de ácido fólico pudiendo ser éste un factor desencadenante de anemia nutricional.
-
Disminuye la absorción de vitamina B1 y aumenta la excreción urinaria de vitamina B6, importantes para el correcto metabolismo de los hidratos de carbono y para el funcionamiento del sistema nervioso.
-
Reduce las concentraciones plasmáticas de vitamina A y E, fuertes antioxidantes en el organismo.
-
Reduce la absorción de zinc y selenio, minerales antioxidantes e importantes para el sistema inmunológico del organismo.
-
Interfiere en la capacidad del organismo de absorber calcio, lo cual puede afectar la salud ósea negativamente.
-
Su consumo puede causar desequilibrios energéticos, llevando a la desnutrición en alcohólicos severos o a obesidad en bebedores fuertes pero no adictos.
Es claro que siempre debemos tener mucho cuidado cuando consumimos bebidas alcohólicas, pues su ingesta excesiva no sólo puede propiciar las carencias nutricionales, sino también, el desarrollo de enfermedades irreversibles y severas al alterar la absorción, depósito, metabolismo y excreción de nutrientes.
Imagen | Candida.Performa
Ver 10 comentarios
10 comentarios
gnac12
Por todo lo que has comentado y por muchas más cosas a las que afecta el alcohol no bebo absolutamente nada, si nada, ni cerveza siquiera.
He bebido y fumado, como prácticamente todo el mundo "por la moda"; pero hoy día, después de llevar años sin beber ni fumar, ni siquiera oler el humo del tabaco, puedo asegurar que soy una persona nueva.
No saben la diferencia de hacer 7km diarios corriendo cuando eres bebedor o fumador (o ambas), a hacerlos sin tomar nada de lo anterior.
cabito
Genial el comentario para tener en cuenta los efectos nocivos, porque seguro que todos tenemos a alguien cercano que se pasa con la cantidad de alcohol diaria sin llegar a ser alcohólico y no se da cuenta con la excusa de "es sólo cerveza", "esto lo bebe todo el mundo" "un día es un día"...Pero teniendo en cuenta que TODO en exceso suele ser perjudicial, yo no pienso renunciar a mi copita de vino diaria con la comida, que me sigue permitiendo correr 8-10 km 5 dias a la semana y hacer mis rutinas de gimnasio sin ningún problema. No creo que lo mejorara si dejara ese vinito que me sabe tan bueno
dvaidgn
las unicas bebidad alcolicas q recomendaria seria vino y cerveza.y en su justa medida sin embargo hay algo q me preocupa con esto del alcol y son los deportistas q beben los fines de semanas y se van d fiesta creyendose q al no estar haciendo deporte no le pasa nada por transnochar y beber caso error, con los años uno coje experiencia y esta m dice q es mas importante el entreno q no se ve(comer bien,cuidarse, no beber,transnochar,..) q el entrenamiento en si. yo he entrenado y a final de temporada se ve cuando en las marcas la diferencia entre los q salian los fines de semana y los q se quedaban en casa comiendo bn y durmiendo correctamente.parecera una tonteria pero correcta recuperacion= +calidad de entreno siguiente=mejor marca.si estropeamos lo primero con la bebida y la fiesta lo demas es muy problable q salga mal
azaera
Como bien comentas al principio, no hay que demonizar al alcohol, pues bebidas alcoholicas provenientes de fermentaciones como el vino o la cerveza que pueden aportar nutrientes o sustancias beneficiosas al organismo.
Creo que es bueno aprender que bebemos y hacerlo de una manera responsable. Y me parece genial que puntualices los efectos no beneficiosos del alcohol, para tomar consciencia del daño real que puede hacer.
xrayob
está claro que el consumo excesivo del alcohol es perjudicial, pero uno a veces no se resiste a una buena farra :P
lalilulelo
No comprendo como podeis hablar así del alcohol que hace ver a las mujeres guapas....jajaja, es broma!. Es cierto todo eso, al día siguiente, a los que hacen gimnasio como yo, los efectos secundarios son claramente evidentes, te deja K.O.
9572
Hola. Eso es sabido, que el alcohol en exceso es dañino para el organismo en general... Pero en lo que yo tengo curiosidad es en eso de que algunos dicen que te "mata" las neuronas... Creo que es verdad, pero lo que quiero saber es si el daño es directamente sobre las neuronas o es que resultan dañadas a través de algún desencadenante hecho de "sobreingesta".. ¿? ¿qué piensan todos??