Permanecer muchas horas sentado escribiendo en el ordenador o en la oficina hace que en muchos casos lleguemos a tener problemas en la espalda. Por norma general al no trabajar los músculos de la espalda ésta se debilita, lo que hace que nuestros hombros en muchos casos se desplacen hacia adelante y aparezca una especie de chepa. Pero este problema tiene solución, lo mismo que las sobrecargas que se producen en la parte lumbar o cervical, ya que simplemente con realizar una serie de estiramientos lograremos evitar las sobrecargas en esta parte del cuerpo.
Estirar el pectoral y los músculos flexores de los hombros será la clave para evitar este adelantamiento de los hombros que afectará a la salud de nuestra espalda. Mantener estos músculos estirados nos ayudará a evitar que se endurezcan y opriman hacia delante. Fortalecer la espalda también es una buena opción para conseguir evitar este adelantamiento de los hombros. Pero no solo estos estiramientos se recomiendan para las personas que practican deporte, sino que todos debemos llevarlos a cabo para evitar sobrecargas y dolores innecesarios de espalda que con el tiempo se agravan más.
Un estiramiento muy eficaz para el pectoral consiste en apoyar los brazos por los antebrazos contra la pared elevándolos, de modo que las manos queden hacia arriba. Los codos deben permanecer doblados, de modo que formemos un ángulo recto con el brazo y el antebrazo. En esta postura lo que haremos será girar hacia afuera el cuerpo, de modo que el brazo no se despegue de la pared. Debemos llevar nuestro cuerpo lo más atrás posible y separarnos de la pared lo que más podamos, ya que de este modo estiraremos mucho más la parte del pecho y de los flexores de los hombros. Es necesario que nos mantengamos en esta postura unos segundo para hacer que se estire totalmente la parte del pectoral trabajada.
Otra manera de estirar los músculos del pectoral y los flexores del brazo es hacer este mismo ejercicio pero introduciendo algunas variantes como realizarlo con el brazo estirado por completo y colocado de manera horizontal contra la pared. La ejecución será igual que en el anterior, solo que estiraremos todo el brazo por completo. Si vamos un poco más allá, simplemente con hacer un pequeño giro de brazo, es decir, partiendo de la postura del brazo estirado por completo y en vez de pegar la palma de la mano contra la pared lo que hacemos es girar el brazo haciendo que la palma de la mano mire hacia arriba y lo que peque en la pared sea el lateral de la mano. Con esto trabajaremos totalmente los músculos más laterales del pectoral, así como los tendones que los unen con los músculos del hombro.
Es importante que realicemos esto para evitar la rigidez en esta parte del cuerpo y así conseguir una salud mucho más fuerte mediante una corrección postural que muchos no tenemos en cuenta y que tiene más importancia de la que le queremos dar.
Video | Youtube / kinefrancisco
En Vitonica | Desplazamiento de los hombros hacia adelante. ¿Cómo evitarlo?
En Vitonica | La escalera del gimnasio, una buena manera de entrenar el tren superior
En Vitonica | La moda de los ordenadores portátiles puede ser peligrosa
Ver 6 comentarios
6 comentarios
davidd88
muy bueno Delgado !!
XemarY
Yo no solo lo realizo en casa; en el gimnasio entre ejercicio y ejercicio Siempre intento estirar y con más insistencia en la parte trabajada.
dvaidgn
yo por genetica siempre he tenido un poco de descompensacion ( mi pectoral crece mucho mas rapido q mi espalda) entonces una d las cosas q siempre tengo q hacer son pajaros y http://www.youtube.com/watch?v=cZ5qv35izRQ&feature=related pull faces este ejercicio del video ademas de estirar muy bien siempre el pectoral y el deltoides
mielina
Buff Delgado, no te puedes imaginar lo útil que me es en estos momentos! He tenido algunos problemas de salud y han tenido que operarme dos veces en el tórax, teniendo que estar mucho tiempo ingresada. Entre la inmovilidad del hospital y los dolores tan fuertes que tenía una vez que salí, me quedé como "encogida", con el hombro del lado operado hacia delante. Ahora que empiezo a encontrarme mejor y a tener menos dolor ya me van preocupando esas cosas, pero aún no puedo hacer esfuerzos ni coger pesos, por lo que estos ejercicios me irán genial. gracias!
infoculturismo
Buen artículo!
raulbc
El tema de los hombros adelantados es algo bastante mas complicado de lo que comentas en el artículo. Primero de todo los músculos que deplazan los hombros hacia adelante son los rotadores internos con lo cual son los que hay que estirar y en contrapartida potenciar los rotadores externos.
Lo único que podemos hacer en este tipo de descompensaciones es intentar que no vaya a más, corregir la descompensación en una persona deportista es imposible, debido a que ya disponemos de un tono muscular hecho.
Los estiramientos analíticos no son los mas adecuados para corregir la postura, los ideales son los globales, o el RPG que es lo mismo.
Por cierto, el video que has colgado es una rehabilitación post traumática, para una persona que con tendinitis de supraespinoso, capsulitis retractil étc..; muy poco útil para el quiere mejorar la postura.
Podría extenderme mucho sobre este tema, solo decir que es que quiera conseguir algún resultado en ello, que se dirija a un fisoterapeuta especialista en RPG, estirando pectoral vais a conseguir muy poca cosa.
Saludos!