Al parecer los buenos hábitos siempre van juntos y esto se traduce a las conductas más nocivas, por ello, tras evaluar el impacto de la subida de los impuestos al tabaco se sabe que cigarrillos y copas van de la mano, por lo tanto, la Ley Antitabaco también va contra el consumo de alcohol.
Así, el análisis estadounidense señala que la subida de impuestos al tabaco no sólo disminuyó el número de fumadores, sino que también modificó los hábitos de los consumidores de alcohol reduciendo modesta a moderadamente la cantidad ingerida y la frecuencia de atracones de alcohol que tantos daños pueden generar a la salud.
El impacto de las medidas antitabaco parecieron influir más sobre el consumo de alcohol de los hombres más jóvenes y de menores ingresos, sin embargo, no afectó los hábitos de las mujeres estudiadas. Quizá la diferencia radica en que a mayor consumo de alcohol más reducción en su consumo, y las mujeres beben menos que los hombres.
No obstante, aunque la subida de impuestos al tabaco y otras medidas como la prohibición de fumar en espacios públicos reducen modesta a moderadamente el consumo de alcohol, el impacto para la salud pública pueden ser significativo y mejorar la salud de la población.
Por ello, celebramos que la Lay Antitabaco haya dejado buenos frutos sobre los fumadores y por supuesto, avalamos estas medidas que también van contra el consumo de alcohol, pues al parecer, si se ayuda a controlar un hábito nocivo, también se afecta como consecuencia otros comportamientos negativos para la salud del organismo.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Nerevarine
No creo en el exceso de prohibiciones y si un plan de educación mucho mas directo y contundente.
De aqui muchos hemos tenido al alcance "de todo" y hemos elegido el `no´ o el aprender a que todo en su justa medida no es malo.
Más autocontrol y menos prohibiciones
kirarachan
A pesar de ser fumadora, soy la primera en agradecer la falta de humo en los locales cerrados (sobre todo cuando te metes a trabajar dentro de la barra), pero es ridículo, hipócrita y sinsentido vender una droga, considerarla totalmente legal y no dejar consumirla en prácticamente ninguna parte (si nos ponemos estrictos, ni en muchos lugares de la vía pública). Además, el haberlo hecho como lo hicieron, cuando muchos bares se dejaron un verdadero pastizal para aislar una zona habilitada para fumadores y luego PROHIBIERON tener dichas zonas, así como la posibilidad de que existieran bares exclusivamente de fumadores. ¿A un no fumador qué más le da que yo me fume un cigarro en otra habitación? Lo que hacemos con estas cosas no es conseguir que la gente fume o beba menos (insisto, trabajo en hostelería y prefieren la hipotermia de salir a fumar fuera a no fumarse los cigarrillos que les apetecen). Estamos en la de siempre: el que quiera fumar, beber, meterse cualquier cosa por la nariz o llegar a ponerse hasta las trancas de crack, LO VA A HACER SE LO PROHIBAS O NO. En la educación, como decían en otro comentario, está la base de cualquier cambio social y no en el enriquecimiento de los cuatro de siempre, que encima nos hacen creer que lo hacen por nuestro bien.
kirarachan
A pesar de ser fumadora, soy la primera en agradecer la falta de humo en los locales cerrados (sobre todo cuando te metes a trabajar dentro de la barra), pero es ridículo, hipócrita y sinsentido vender una droga, considerarla totalmente legal y no dejar consumirla en prácticamente ninguna parte (si nos ponemos estrictos, ni en muchos lugares de la vía pública). Además, el haberlo hecho como lo hicieron, cuando muchos bares se dejaron un verdadero pastizal para aislar una zona habilitada para fumadores y luego PROHIBIERON tener dichas zonas, así como la posibilidad de que existieran bares exclusivamente de fumadores. ¿A un no fumador qué más le da que yo me fume un cigarro en otra habitación? Lo que hacemos con estas cosas no es conseguir que la gente fume o beba menos (insisto, trabajo en hostelería y prefieren la hipotermia de salir a fumar fuera a no fumarse los cigarrillos que les apetecen). Estamos en la de siempre: el que quiera fumar, beber, meterse cualquier cosa por la nariz o llegar a ponerse hasta las trancas de crack, LO VA A HACER SE LO PROHIBAS O NO. En la educación, como decían en otro comentario, está la base de cualquier cambio social y no en el enriquecimiento de los cuatro de siempre, que encima nos hacen creer que lo hacen por nuestro bien.
kirarachan
A pesar de ser fumadora, soy la primera en agradecer la falta de humo en los locales cerrados (sobre todo cuando te metes a trabajar dentro de la barra), pero es ridículo, hipócrita y sinsentido vender una droga, considerarla totalmente legal y no dejar consumirla en prácticamente ninguna parte (si nos ponemos estrictos, ni en muchos lugares de la vía pública). Además, el haberlo hecho como lo hicieron, cuando muchos bares se dejaron un verdadero pastizal para aislar una zona habilitada para fumadores y luego PROHIBIERON tener dichas zonas, así como la posibilidad de que existieran bares exclusivamente de fumadores. ¿A un no fumador qué más le da que yo me fume un cigarro en otra habitación? Lo que hacemos con estas cosas no es conseguir que la gente fume o beba menos (insisto, trabajo en hostelería y prefieren la hipotermia de salir a fumar fuera a no fumarse los cigarrillos que les apetecen). Estamos en la de siempre: el que quiera fumar, beber, meterse cualquier cosa por la nariz o llegar a ponerse hasta las trancas de crack, LO VA A HACER SE LO PROHIBAS O NO. En la educación, como decían en otro comentario, está la base de cualquier cambio social y no en el enriquecimiento de los cuatro de siempre, que encima nos hacen creer que lo hacen por nuestro bien.
kirarachan
A pesar de ser fumadora, soy la primera en agradecer la falta de humo en los locales cerrados (sobre todo cuando te metes a trabajar dentro de la barra), pero es ridículo, hipócrita y sinsentido vender una droga, considerarla totalmente legal y no dejar consumirla en prácticamente ninguna parte (si nos ponemos estrictos, ni en muchos lugares de la vía pública). Además, el haberlo hecho como lo hicieron, cuando muchos bares se dejaron un verdadero pastizal para aislar una zona habilitada para fumadores y luego PROHIBIERON tener dichas zonas, así como la posibilidad de que existieran bares exclusivamente de fumadores. ¿A un no fumador qué más le da que yo me fume un cigarro en otra habitación? Lo que hacemos con estas cosas no es conseguir que la gente fume o beba menos (insisto, trabajo en hostelería y prefieren la hipotermia de salir a fumar fuera a no fumarse los cigarrillos que les apetecen). Estamos en la de siempre: el que quiera fumar, beber, meterse cualquier cosa por la nariz o llegar a ponerse hasta las trancas de crack, LO VA A HACER SE LO PROHIBAS O NO. En la educación, como decían en otro comentario, está la base de cualquier cambio social y no en el enriquecimiento de los cuatro de siempre, que encima nos hacen creer que lo hacen por nuestro bien.
cinf600
yo como no fumador estoy de acuerdo con la ley antitabaco, es muy utopico eso de que con respeto o con bares para fumadores se arreglaria todo, pero la realidad es que cuando salias a cenar con los amigos y habia un solo fumador, habia que ponerse si o si donde los fumadores por que si no parece que le da algo al fumador, es comprensible ya que se trata de adictos y anda que no da asco estar disfrutando de la comida y que te venga una bofetada de ducados a la cara de el de la mesa de atras, es triste pero solo con prohibiciones se logran resultados, mis amigos fumadores decian que si no se puede fumar ya no saldrian, que no pisarian un solo bar si no se podia fumar... y nadie ha dejado de salir por el momento y fuman menos, si con el alcohol tambien ayuda pues bienvenido sea, y no quiero que parezca que criminalizo a los fumadores, pero toda mi vida he estado rodeado de humo, volviendo a casa apestando a tabaco, teniendo que salir a respirar aire fresco de vez en cuando y con los ojos irritados, llevandome quemazos de algun despistado que va sin cuidado alguno con su antorcha... y si, seguro que todos los aqui presentes eran respetuosos con el humo y demas, pero la realidad era esa y la solucion tan sencilla como salir a fumar fuera