Todos sabemos que fumar es perjudicial para la salud y por lo tanto, somos conscientes que abandonar el cigarrillo conlleva muchos beneficios para el organismo, sin embargo, conocer con datos concretos lo que ocurrirá al dejar de fumar puede ser un gran aliento para los que intentan despedirse de este nocivo hábito.
Desde el momento en que decides dejar de fumar y dices adiós al último cigarrillo, los cambios positivos comienzan a ocurrir en el organismo y perduran los beneficios a lo largo del tiempo, por ello, te contamos lo que ocurrirá si dejas de fumar:
-
A las 8 horas: los niveles de oxígeno en sangre alcanzan su estado normal y los niveles de nicotina y dióxido de carbono se reducen a la mitad.
-
A las 24 horas: ya no habrá dióxido de carbono en el cuerpo y los pulmones expulsarán mucosidad.
-
A las 48 horas: la nicotina desaparece del cuerpo y el gusto y el olfato mejoran notablemente.
-
A las 72 horas: los bronquios se relajan, se puede respirar mejor y se incrementan los niveles de energía.
-
Entre las 2 y 12 semanas: mejora la circulación sanguínea.
-
Entre los 3 y los 9 meses: la función pulmonar se incrementa en algo más que el 10%, por lo que se reduce la tos o problemas respiratorios que pudiesen presentarse.
-
En 12 meses: el riesgo de sufrir un paro cardíaco se reduce a la mitad con respecto a antes, cuando eras fumador.
-
A los 10 años: el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad respecto a cuando eras fumador.
-
A los 15 años: el riesgo de paro cardíaco es equivalente al de una persona que jamás fumo.
Como podemos ver, los efectos nocivos del cigarrillo en el organismo demoran en irse por completo, por eso, hoy es un buen día para tomar la decisión y comenzar a ver gradualmente todos estos efecto de dejar de fumar en el organismo.
La salud mejora notablemente tras la última dosis de este nocivo hábito y tú puedes comprobar que todo esto ocurrirá en tu cuerpo cuando dejes de fumar.
Vía | Sanitas
En Vitónica | Te recordamos los beneficios de dejar de fumar si todavía lo haces
Imagen | Leocub
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ibero
ha todos los beneficios enumerados en el articulo yo le añadiría uno, la autoestima, cuando uno deja de fumar es como una liberación, has superado algo que creías imposible, te sientes muy feliz y cada día que pasa estas mas convencido de que has hecho algo bueno para ti y para los que te rodean. Saludos a todos los exfumadores y animo a los que fumáis, si queréis podéis dejarlo, nunca os arrepentiréis.
Juancamina
Muy didáctico Gabriela ! Agrego : cuando fumas no puedes trotar ni 50 metros. Yo hace 12 años que lo he dejado y el sábado he trotado 18 km en una hora y 50 minutos. Abrazo Juanca.
laurafolch
Increíble, no sabía que en tan pocas horas se pudiera mejorar tanto la salud. Muy buen artículo, por cierto.
worsnop
Doy fe de todos los síntomas hasta los 12 meses. Ya que yo en su momento lo deje casi 2 años. Si no hubiera vuelto en marzo habría hecho dos años.
Pero mira, actualmente he vuelto y me gusta fumar. De hecho volví justo cuando se puso en vigor la ley antitabaco. Así soy yo, voy al revés de todo el mundo.
Cuando me canse, lo dejare otra vez. Y hago ejercicio, que conste. No noto mucho cansancio respecto a cuando no fumaba...