En la actualidad es frecuente escuchar hablar de las consecuencias de tener sobrepeso u obesidad, sin embargo, tener un bajo peso corporal también condiciona nuestra salud, sobre todo, si al calcular el índice de masa corporal obtenemos un resultado inferior a 17. Por eso, hoy te contamos cuáles son los riesgos de tener bajo peso.
-
Sistema imnulógico débil y mayor riesgo de sufrir infecciones, pues generalmente la persona que tiene bajo peso corporal no tiene suficientes nutrientes o no se alimenta adecuadamente, por ello, el sistema de defensa reduce sus funciones.
-
Problemas de fertilidad que generalmente se manifiesta en las mujeres con la amenorrea o cese de menstruación que indica que un cuerpo con tan pocas reservas grasas no está preparado para procrear.
-
Mayor riesgo de sufrir osteoporosis dado que el metabolismo se reduce en quienes tienen bajo peso priorizando el funcionamiento de órganos vitales y descuidando aquellos procesos menos relevantes para sobrevivir, por lo tanto los huesos suelen debilitarse al igual que otros sistemas y órganos.
-
Pérdida del cabello dado el catabolismo que se genera para afrontar funciones vitales que no permiten que las proteínas y otros nutrientes se destinen a la construcción y mantenimiento del cabello.
Por supuesto, el bajo peso corporal puede ser resultado de nuestros genes y la constitución que cargamos desde que nacemos, pues en este caso, si la alimentación es sana y equilibrada los riesgos se reducen grandemente, pero en los casos en que el bajo peso corporal es causado por una enfermedad o por la obsesión de estar “delgado” a expensas de dietas estrictas y ejercicio intenso, estas consecuencias son más frecuentes.
Debemos tener en cuenta que tanto un peso excesivo que se acompañe de exceso de grasa corporal como el bajo peso tienen riesgos para la salud, por ello siempre debemos corrernos de los extremos y preferir un peso cómodo acompañado de dieta, ejercicio y descanso moderado que nos mantendrá lejos de consecuencias negativas para la salud.
Imagen | Osseous
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Cristian
Por animaros a aquellos que decís tener un bajo peso deciros que al calcular el IMC en lo que solemos fallar es en la estatura. El otro día leí en la revista MH algo así como "cuando te hagas una revisión deportiva es hora de que te vayas haciendo a la idea, mides 2 cm menos de lo que creías". Me hizo gracia porque es verdad, yo suelo medir a gente y la gran mayoría creían medir 1-2 cm más. Lo digo porque al poner un poco menos de altura el IMC será un poco más alto.
Ahora alguno se me tirará al cuello porque prefería ser un poco más delgado a un poco más bajito ;). Aunque como ha dicho Gabriela, si la alimentación es sana y equilibrada, practicáis deporte, obtenéis rendimiento y os consideráis en un buen estado físico poco va a importar estar en un IMC de 18,5 que en uno de 22.
cabito
Muy oportuno el post Gabriela, que siempre estamos hablando de la obesidad, y nunca del otro extremo. Son cosas que si todo el mundo las tuviera en cuenta no se harían tantas barbaridades a la hora de escoger un sistema paa perder peso. Pero me ha gustado sobre todo la puntualización de la delgadez constitucional, que hay mucho delgado perfectamente sano andando por el mundo, y tiene que aguantar las miradas de "pobre anoréxic@" continuamente.
drake_verso
Mi IMC es de 18.59 estoy haciendo la fase de volumen y comiendo adecuadamente y con bastante carga de hidratos y proteínas pero me cuesta mucho subir de peso. Voy notando que voy progresando en las cargas cada 3 semanas o mes... Hace 4 años estaba gordo pero desde que me tire 2 años corriendo casi todos los días perdí mucho peso y ahora quiero subir de peso. Lo que si es cierto es que mi genética me hace estar muy "finito" tengo las manos y muñecas bastante finas.
raul
yo estoy en 21 y estoy justo,,, menos ya seria un problema serio!!!!
emedoble
Creo que el mayor riesgo de tener bajo peso es el de que algún/a amigo/a te saque los ojos por pura envidia al oírte quejarte de que estás demasiado delgado.
cuperh
Yo tengo 23 de IMC, creo que me falta un poquito ya que me considero delgado y quiero volumen.
aitormotril
No habría que medir la delgadez de una persona según su grasa corporal?
Lo digo porque yo tengo un ICM de 22,5 o algo así, y 9,4% de grasa, y me veo algo delgado.
10803
Me imagino que esto tambien depende de la persona, porque aparte no nos pesan igual a todos los huesos, organos... lo que quiero decir es que una persona puede verse delgada y tener IMC que le parezca alto.
En mi caso tengo un IMC de 22.5 y soy delgado