El dormir bien es un tema que ya hemos tratado en algunas ocasiones en vitónica, no en vano, el descanso adecuado es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud, de hecho todos los especialistas inciden en la necesidad de 7 a 8 horas de sueño diarias para mantenernos sanos.
El problema es que muchas veces esto resulta imposible, aunque tengamos el tiempo necesario, y es que hay muchas razones que se nos ponen en contra cuando queremos dormir. En vitónica como os he dicho ya os hemos dado algún que otro consejo para mejorar la calidad de nuestro sueño, hoy yo voy a daros algunos más que os ayudarán a aprovechar más vuestras horas de descanso:
-
Intenta salir fuera de casa para relajarte al menos 30 minutos diarios, pasear fuera te ayudará por un lado a hacer deporte, por otro conseguirás estar más tranquilo todo ello favorecerá tu sueño
-
Procura no beber agua ni bebidas alcohólicas al menos dos horas antes de irte a la cama, las ganas de ir al baño, de comer o dormir pueden verse alteradas por estas bebidas y por tanto perjudicar tu descanso.
-
Intenta no comer grandes dosis de carbohidratos antes de irte a la cama, aunque te den sueño al ser pesados este será de peor calidad, e incluso pueden provocarte pesadillas
-
No hagas ejercicio antes de dormir, al menos 5 horas antes, aunque favorece el sueño, te estimula si lo haces justo antes de dormir, y dificulta el descanso
-
Hay comidas que pueden ayudarte a dormir, como la leche, el atún y las almendras. Intenta introducirlas en tu dieta justo antes de irte a la cama o en tu última comida diaria.
Imagen vía | SXC
Vía | Fitsugar
En Vitónica | Pequeños trucos para dormir mejor
En Vitónica | Un propósito para el nuevo año: dormir mejor
Ver 1 comentario
1 comentario
leonidas
Hola Eunice!, buenos consejos!, sólo que con el de no hacer ejercicio al menos 5 horas antes de dormir, no estoy muy de acuerdo, me parece que tan sólo se debería tomar dicha precaución en gente que realmente tenga problemas de sueño, derivados de cierta actividad física.
Sobre este punto, comentar, que antes en general, se pensaba que la actividad física previa al descanso nocturno, en muchas ocasiones era un obstáculo para poder conciliar bien el sueño. Últimamente, creo haber leido que actualmente defienden todo lo contrario, aunque está claro, que si ha alguién no le va bien, pues debería de ajustar su horario deportivo.
Personalmente entreno normalmente de noche, y después de una buena ducha y cena, la actividad física me induce un gran sueño. Cenando ya siento las ganas de dormir (:-D .
Lo que si he notado, es que si se hace cierta actividad, pero sin llegar a considerarlo deporte (sin llegar a cierto nivel de agotamiento físico), entonces posiblemente si ocurre el efecto contrario, es decir, cuesta más conciliar el sueño.
Saludos!!