Quién de nosotros no ha pensando alguna vez...¿cuándo empezarán los médicos a recetar un poco de ejercicio? Porque lo cierto es que parte de la solución de muchas consultas médicas se llama así precisamente: "ejercicio".
Pues bien, esto es lo que acaba de ocurrir concretamente en Getxo, una localidad de Euskadi, que ha dado luz verde a la iniciativa de la nueva Receta Deportiva que ya se ha puesto en marcha.
Esta nueva Receta Deportiva busca la mejora de la salud a través de la actividad física, adecuada a cada persona y a su patología, y siempre recetado y supervisado por su médico habitual.
"Hasta ahora se recomendaba hacer deporte pero ahora se va a prescribir"
A partir de ahora, en esta localidad vasca, ya no sólo se recetan medicamentos, sino también hábitos de vida saludables.El paciente saldrá de su consulta médica con una cita con un profesional deportivo quien le adaptará la actividad física más conveniente a sus necesidades, sin ningún tipo de coste. En este caso concreto de Getxo, se lleva a cabo en el polideportivo municipal de la localidad gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento.
Según se ha informado, se prevé instalar la receta deportiva en el resto de municipios vascos en los próximos meses y como un servidor vive en esa zona del mapa, ya os contaré algo más cuando me toque!
Otra veces ya he criticado duramente la acción de la seguridad social (en concreto Osakidetza) con los que somos deportistas, como en el post "La sanidad española no cubre a los deportistas" pero esta vez tengo que alabar su decisión, tarde o temprano debían entrar en razón gracias a dios.
Así que, de momento, podemos decir que nos encanta la nueva iniciativa de Osakidetza y esperemos que se extienda e implante cada día en más y más municipios, porque todos sabemos que el ejercicio físico tiene una gran relevancia y repercusión en nuestra salud y bienestar.
Os dejo abajo el link de Osakidetza por si le queréis echar un vistazo y conocer algunos detalles más.
Imagen | Stockphotos
Ver 5 comentarios
5 comentarios
noaonfire
Muy interesante y necesario.
Sin embargo, hay una errata: "Se PREVÉ instalar una receta...", no prevee*, que es incorrecto.
iratxerodriguezmasa
Me parece una gran idea. Menos "pastillas" y más hábitos saludables. Pero, permitidme barrer un poco hacia casa (soy dietista-nutricionista), ¿cuando lo mismo con los dietistas? Dieta sana y ejercicio son los pilares de una vida saludable y reducen la incidencia y la gravedad ( y por tanto el coste) de muchísimas enfermedades. Bien por prescribir ejercicio y derivar a los pacientes a un profesional cualificado sin coste para ellos. Pero ¿no habría que hacer lo mismo con la dieta? ¿Prescribir dieta en consulta y derivar a un pofesional cualificado (dietista-nutricionista) sin coste para el paciente?
ildefonso.cerdasuner
Genial, voy a empezar a ponerme gordo a ver si me recetan un entrenador personal. Asi lo que me ahorre en gimnasio me lo gasto en chuletas para que me sigan recetando el gim y poder seguir comiendo chuletas... :)