Seguro que en infinidad de ocasiones nos hemos parado a pensar en lo importante que es realizar ciertos ejercicios en determinadas partes del cuerpo. Por ello en esta ocasión nos queremos detener en una parte importante que debemos cuidar, los hombros. Para ello este post lo dedicaremos a repasar algunos puntos importantes sobre el entrenamiento de esta parte del cuerpo.
Ante todo hay que tener en cuenta que los hombros están formados por músculos muy pequeños. Es importante que los mantengamos fuertes y los trabajemos de la manera adecuada, pero no hay que olvidar tener en cuenta una serie de consejos para no hacernos daño.
Atención a la carga
En primer lugar nos vamos a detener en la carga que vamos a utilizar en los ejercicios. Al tratarse de músculos pequeños, las cargas no pueden ser demasiado elevadas, ya que de este modo lo que podemos conseguir es hacernos daño al sobrecargar otras partes de los hombros. Para una ejecución perfecta de los ejercicios debemos cuidar mucho este punto.
Movimientos correctos
Lo mismo sucede con la ejecución de los mismos, es muy importante que tengamos cuidado a la hora de ejecutarlos, ya que será fundamental el movimiento, pues no hay que olvidar que los manguitos rotadores del hombro pueden sufrir daños si no cuidamos el recorrido, llegando a producirnos lesiones. Para ello es importante realizar movimientos que impliquen una parte de éste y no varias, pues el riesgo aumenta.
Ejercicios sencillos
Trabajar con ejercicios sencillos será una buena solución para evitar hacernos daño, ya que de este modo garantizaremos el correcto entrenamiento de los diferentes músculos que conforman el hombro. Como comentamos al principio, no hay que olvidar que se trata de músculos pequeños que debemos trabajar siempre con rutinas que concentren toda la tensión en la zona trabajada, y para ello es necesario tener muy claro el movimiento a seguir y el ejercicio que nos va a servir para conseguirlo.
Ni que decir tiene que no debemos utilizar ejercicios combinados en los que el movimiento implique a más de un músculo del hombro, ya que podemos hacernos daño en los rotadores con mucha facilidad. Por ello recomendamos ejercicios laterales, frontales o traseros por separado. De este modo incidiremos mucho más y mejor en los músculos, fortaleciéndolos y evitando posibles lesiones.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
elperroverde_94
Me ha parecido muy malo el artículo. Yo soy partidario de trabajar con cargas libres y con movimientos complejos antes que aislados.
Personalmente hago un buen calentamiento y después pre/habilitación con bandas elásticas destacando trabajo en los rotadores externos del hombro por que son propensos a lesionarse. Eso siempre antes de mi sesión de anillas (que muchos podrías considerar lesivo) y solamente he tenido alguna molestia eventual que se ha curado en un par de días con reposo y hielo.
frank.pujol
Muy interesante!
Tengo el hombro izquierdo un poco tocado y me pregunto que ejercicios de recuperación podria hacer.
Muchas gracias!
juanqruiz
A mi el entrenador me ha recomendado hacer ejercicios de hombros siempre con mancuernas, según me dijo me molestaría menos el hombro (tengo tendinitis), y la verdad que desde que hago esos ejercicios y calor diario unos 20min voy mejorando bastante.
jose_mart
buenas! tengo el hombro un poco lesionado, creo que es una tendinitis. que les ha funcionado? que tratamiento me recomiendan por experiencia propia por favor. dime mas juanqruiz, frio no te has colocado en el hombro?.