El índice de masa corporal es un parámetro muy usado dada su gran practicidad, para diagnosticar obesidad o sobrepeso, y más allá de no ser el único indicador que se requiere para obtener un completo y fiable panorama acerca del estado de salud, aun se utiliza ampliamente. Por eso, es preciso conocer que existe una nueva clasificación de sobrepeso según índice de masa corporal propuesta por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).
En su último consenso del año 2007, la SEEDO propuso dividir el rango de índice de masa corporal que señala sobrepeso en dos categorías diferentes: sobrepeso de grado I y sobrepeso de grado II o preobesidad. Esta última categoría enmarca a todas aquellas personas cuyo índice de masa corpora se sitúe entre 27 y 29,9 y es de gran importancia porque ya se trata del estadío previo a sufrir una patología como es la obesidad.
Dado que muchas investigaciones ya han observado que el riesgo de morbimortalidad comienza a elevarse a partir de un índice de masa corporal de 27 o más, esta nueva clasificación nos permite captar de una manera diferente a quienes antes tenían simplemente sobrepeso y hoy, presentan preobesidad según esta nueva clasificación.
Por supuesto, el índice de masa corporal por sí sólo no es suficiente para hablar de del estado de salud y de la presencia o no de obesidad, pero dado que el IMC es muy usado e incluso se utiliza por personas no profesionales para autoevaluarse, es importante dar a conocer esta nueva categoría de sobrepeso que nos coloca de una manera diferente ante la probabilidad de sufrir enfermedades.
Más información en | SEEDO
En Vitónica | Sobrepeso o el estadío previo a la obesidad
En Vitónica | Calcula tu índice de masa corporal (IMC)
Imagen | Nubuck
Ver 7 comentarios
7 comentarios
nk82
El IMC siempre me pareció algo demasiado cutre y superficial como para hacerle caso. No se puede decir si alguien está obeso basándose sólo en la altura y el peso. También hay que ver la estructura de la persona y sobretodo la musculatura que tiene. Ya hace tiempo que tengo "sobrepeso" como la mayoría de la gente que practica algún deporte que te ayuda a desarrollar la musculatura y no creo que seamos gente precisamente obesa. Aun así, todo lo que sea evitar la obesidad y por tanto ganar en salud, me parece bien.
4171
Sin duda, esta nueva propuesta de clasificación de la obesidad es una forma de responder a los elevados índices de sobrepeso que estamos sufriendo en la sociedad actual.
Un saludo a tod@s!!!
satue
Ultimamente ya no poneis nada interesante.. que pasa?
Realmente quien hizo el articulo pensaba que esto le podia interesar a alguien?
Ejemplo:
A una persona delgada crees que le va a importar saber que al tener un IMC "X" otro va a estar gordo?
Y que a una persona con sobrepeso le importara que su IMC diga que ahora esta gordo o no?
Sinceramente se me ocurren muchas cosas mejores sobre las que escribir.
Espero que no me odien por decir lo que pienso de como esta vitónica ultimamente ;)