Hace unos días atrás presentamos la primera entrada de una serie de post que tienen por finalidad mostrar lo que dice la ciencia acerca de la relación tan popular pero no tan clara entre proteínas e hipertorfia, y hoy, dejamos un segundo artículo al respecto.
En esta oportunidad nos dedicaremos a difundir lo que dice la ciencia acerca del tipo de proteínas que se necesitan o que contribuyen a lograr un mayor desarrollo muscular y la consecuente hipertrofia. Os dejamos algunas investigaciones que nos informan sobre el tema:
-
En una investigación donde se evaluó la síntesis de proteínas musculares y la ingesta de caseína y suero de leche, se concluye que ambos tipos de proteínas son de utilidad, pues poseen similar calidad pero se digieren de forma diferente.
La caseína si digiere más lento, por lo que tiene un estímulo más moderado a corto plazo pero se sostiene en el tiempo, mientras que el suero de leche se absorbe más rápido por lo que su estímulo sobre la síntesis muscular dura no más de 4 horas. Combinar ambas proteínas sería de mayor utilidad para favorecer la hipertrofia. -
Un estudio publicado en 2009 señala que las proteínas de la leche, la caseína y el suero de leche son las más efectivas para estimular la síntesis de proteína muscular dada su calidad así como su mayor digestibilidad en comparación con la proteína de soja.
-
En una investigación que evaluó el resultado de combinar ejercicio de resistencia con suplementos de suero de leche, de proteína de soja o de placebo, se comprobó que tanto la proteína de suero de leche como la derivada de soja incrementaron la masa muscular y la fuerza junto al ejercicio de resistencia, sin observarse marcadas diferencias entre ambos.
-
Una investigación publicada en Nutrition and Metabolism, señala que la presencia de leucina en una proteína contribuye a un mayor estímulo de la síntesis de proteínas musculares, por lo tanto, el suero de leche que contiene elevada proporción de este aminoácido y que se absorbe rápidamente podría ser de mucha utilidad para promover la hipetrofia.
-
Una investigación publicada en 2012 señala que la proteína de soja no es tan efectiva como la de suero de leche o de la leche desnatada para estimular la hipertrofia, sin embargo, es una buena opción en quienes buscan desarrollar músculo y son vegetarianos.
Una vez analizado lo que dice la ciencia acerca de la relación entre el tipo de proteínas y la hipertrofia muscular, podemos concluir que a mayor digestibilidad, mayor presencia de leucina entre los aminoácidos y mejor calidad proteica, mayor es el estímulo sobre la síntesis de proteínas musculares, por lo tanto, el suero de leche continúa siendo una excelente alternativa para tal fin.
No obstante, una combinación de proteína de suero de leche y caseína podría dar buenos resultados, así como también sería de utilidad para vegetarianos que buscan hipertrofiar, recurrir a la proteína de soja para reforzar su dieta y lograr resultados.
Bibliografía consultada | Nutrition & Metabolism 2012, 9:40 doi:10.1186/1743-7075-9-40; y Journal of the International Society of Sports Nutrition 2012, 9:54 doi:10.1186/1550-2783-9-54
En Vitónica | Proteínas e hipertrofia. Lo que dice la ciencia (I)
Imagen | Thinkstock
Ver 10 comentarios
10 comentarios
marianomorales
Excelente info Gaby, me encanta leer este tipo de posts.
Yo consumo de las dos, tanto suero de leche (batido luego del entreno) y caseina (30g de queso antes de ir a dormir). Lo que si no se si hago bien es la diferencia de tiempo entre ambas ingestas. Por ejemplo yo entreno a la noche, con lo cual tomo batido tipo 22hs, luego ceno, y tipo 00.30 como el queso. Esta bien o tendria que dejar pasar mas tiempo? Que opinas vos?
Saludos.
celteverett
Sencillamente, ENHORABUENA por el trabajo de investigación. Para los que estamos en el mundillo nos parece sobresaliente leer afirmaciones con referencias. Seguid así.
marianomorales
Excelente Gaby, muchas gracias por tu pronta respuesta. Espero el post con ansias.
Saludos desde Argentina.
gustav96
¿Cuántos gramos de Leucina debería contener una proteína post-entreno?
miguelsilva1
Perfecto recopilatorio de datos científicos sobre algunos tipos de proteínas. Genial!
yersi68
lei un tiempo atras que la proteina de soja no era buena para los hombres por que contenia "estrogenos"... es eso cierto? por que en mi pais se ha vuelto descomunalmente dificil obtener proteina a buen precio... la de soja cuesta una cuarta parte que la mas economica de proteina de suero.. y no hablar de las costosas.. por lo tanto queria saber si si puedo consumir de soja sin ningun probmela... gracias!