La fruta es un alimento muy bueno para la salud. Todos nos sabemos esta máxima al dedillo, pero muchas veces se nos olvida la ingesta de diferentes variedades de fruta. Por este motivo en Vitónica queremos hacer hincapié en que es necesario para el organismo comer fruta a diario para mantener una salud en perfectas condiciones, ya que es una de las principales fuentes de vitaminas y antioxidantes que nos ayudarán a mantener las células jóvenes por más tiempo. A pesar de saber todo esto todavía hay muchos que no consumen la fruta como es debido, por ello queremos dar algunos consejos para comer la fruta adecuadamente y aprovechar al máximo los nutrientes que nos brinda.
La tendencia de muchas personas es pelar muchas frutas que se pueden comer con la piel. No hay que olvidar que la fruta tiene como dos niveles diferentes que son la pulpa y la piel. Ambas partes contienen altas cantidades de vitaminas, que en muchos casos son diferentes. Por ello es necesario que no pelemos las frutas por sistema, sino que es recomendable consumirlas con la piel. Por ejemplo la piel de la manzana contiene altas cantidades de pectina, o la del kiwi altas dosis de vitamina E. Por ello recomendamos lavar bien las frutas para evitar suciedad y restos de pesticidas para así poder comerlas de manera totalmente normal.
Para muchas personas hablar de fruta es hablar de zumo, y es que esta es la única manera que tienen de ingerir fruta. Es importante que tengamos en cuenta que al batir la fruta o licuarla gran parte de sus propiedades desaparecen a causa del cambio brusco de estado. En este caso vitaminas como la C, necesarias en el organismo, desaparecen casi por completo. Desde luego que esta manera de comer fruta es mejor que nada, pero si tenemos la opción de elegir es mejor comer la pieza entera, sin forzar un cambio de estado que lo único que hará será mermar las cualidades de la misma.
Consumir siempre el mismo tipo de fruta no es nada recomendable. Es bueno que variemos, y más cuando disponemos en el mercado de gran variedad de tipos, colores, tamaños y sabores. Es importante que comamos fruta de todos los colores, ya que en cada ejemplar predominará un tipo determinado de vitaminas y nutrientes que nos serán de gran utilidad a la hora de mantener una salud de acero. Consumir frutas de temporada también es algo importante, pues en ese momento estarán en plenas facultades y con todas sus propiedades en perfecto estado, aportando más cantidad de beneficios a nuestro organismo.
El momento en el que es más recomendable comer la fruta es entre horas, ya que el organismo las digerirá antes y aprovechará antes y mucho mejor los nutrientes que ésta nos brinda. La fruta por costumbre se consume como postre después de una comida, después de haber ingerido más alimento y con el estómago lleno, lo que hace que ésta fermente en el estómago y se pierdan parte de sus propiedades. Por ello es mejor comerla antes o entre horas para comenzar cuanto antes a beneficiarnos con todo lo que nos brinda.
Imagen | flydime
En Vitonica | Fruta desecada: una buena fuente de potasio en otoño
En Vitonica | Diferencias entre la fruta madura y la verde
En Vitonica | Fruta del dragón, vitamina C al por mayor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
volcanogirl
Es un post buenísimo hasta el final: la fruta no fermenta en el estómago!!!
XemarY
Yo antes lo hacia mal y comia siempre las frutas a la hora del postre, desde que me enteré de que es mejor comerlas en otros momentos, ahora las meto al medio dia, merienda en convinación con algo más y así consigo hacer mis 5 comidas al dia.
djfranxeco
jajajajaja yo también la quito, para mi es como si me dicen que me coma la piel de la sandía o el plátano.
caneloman
mmm alguien se come la piel del kiwi? a ver si soy el único que los pela xD
6409
¡¿Un zumo de naranja pierde tanta vitamina C como comentas?! :S