Que los cítricos son un alimento muy bueno para el organismo eso todos lo sabemos, y más en los meses en los que el frío hace acto de presencia, y es que es una de las mejores maneras de fortalecer nuestro sistema inmunológico y aumentar así las defensas del organismo. Entre los cítricos más conocidos está la naranja y el limón, precisamente en este último nos vamos a detener en esta ocasión, concretamente en su uso por la mañanas en ayunas. En este post veremos los beneficios de beber su zumo mezclado con agua caliente en ayunas.
Una de las propiedades de los cítricos es conocida por todos, y es que se trata de su alto contenido en vitamina C. En este caso el limón es la variedad cítrica que más cantidad de este nutriente contiene. A pesar de todo no solamente nos vamos a detener en esta cualidad de esta fruta, sino que el aporte que tendrá para nuestro cuerpo es elevado, pues nos ayudará también a la hora de regular el peso corporal y de mantener una buena salud y estado de nuestras células, pues las preservará frente a los ataques producidos por el paso del tiempo y los radicales libres.
Esta bebida será idónea para consumirla en ayunas nada más levantarnos, para ello lo que haremos será exprimir el zumo de un limón y añadir el doble de cantidad además de una pequeña dosis de bicarbonato sódico. Lo mezclaremos todo y lo calentaremos un poco, de modo que se quede una bebida tibia que nos beberemos directamente. Dejaremos pasar unos quince minutos más o menos hasta que desayunemos, ya que este es tiempo suficiente para que el organismo absorba la bebida y empiece a procesarla. Acto seguido comenzará a hacer efecto en nuestro cuerpo.
Propiedades del limón
Antes de nada debemos tener claro que el limón es un cítrico muy importante, ya que casi un cinco por ciento de su contenido es ácido cítrico, lo que hace que su poder depurativo y protector sea muy elevado. Por este motivo, tomado en ayunas es muy beneficioso a la hora de depurar el organismo y eliminar las toxinas acumuladas. Junto a esto hay que tener presente el efecto regulador que tiene de nuestro metabolismo, además de ser una buena y saludable forma de ponerlo a funcionar nada más levantarnos.
El aporte elevado de vitamina C es otro punto a tener en cuenta, y es que el limón, al contener más ácido cítrico tiene también mayores cantidades de esta vitamina. Desde siempre el limón se ha utilizado como preventivo o paliativo de infecciones respiratorias. Por ello es muy buena su ingesta nada más levantarnos, pues nos ayudará a fortalecer las defensas de nuestro cuerpo y así conseguir un mejor funcionamiento de las mismas a lo largo de toda la jornada. A esto hay que sumar la función calmante que tiene cuando padecemos dolor de garganta o infecciones en esta parte del cuerpo.
Beneficios digestivos
Para el aparato digestivo es también muy saludable su consumo, ya que ayudará a regular los niveles de ph de éste, concretamente mezclado con agua caliente es muy bueno a la hora de acabar con algunos problemas estomacales como las náuseas, la acidez, la mala digestión, los gases… Por ello es muy recomendable la ingesta de esta bebida sobre todo en aquellas personas tendentes a padecer este tipo de problemas. Además, ayudará a depurar el intestino y eliminar todas las toxinas e impurezas que se acumulan y que a la larga pueden acabar por causar problemas.
Prevención de enfermedades
Esta bebida es un buen preventivo frente a las enfermedades, ya que en primer lugar ayuda a depurar la sangre del organismo y con ello evitar algunas infecciones. Actúa también como un fortalecedor y limpiador del hígado, ya que fomenta la segregación de más bilis y el correcto funcionamiento del mismo, además de ayudar en la eliminación de cálculos. Al ser una buena fuente de antioxidantes, el zumo de limón nos ayudará a proteger las células del ataque de los radicales libre y prevenir así la aparición de determinados tipos de cáncer.
Por estos motivos es muy recomendable la ingesta de esta bebida a diario. Simplemente servirá con adquirir el hábito y hacerlo una costumbre. Eso sí, el zumo de limón deberá obtenerse al momento, ya que si exprimimos con días de antelación el zumo perderá gran parte de los beneficios que nos aporta.
Imagen | Chugy
Ver 31 comentarios
31 comentarios
slave
Y a poner la cara del Fari todas las mañanas....
Admito que soy adicto al limon.
mptres
A mi esto me lo mandó el endocrino una vez que fuí: el zumo de un limón (u otro cítrico sino aguantaba el limón)enun vaso, rellenar el vaso con agua y bebermelo, todo nada más levantarme. Me comentó que era para por un lado activar el sistema extretor y por otro al ser en ayunas recien levantado absorbería todos los nutrientes del limón sin problemas. La verdad que me fue bien no sé si por el limón pero lo sigo haciendo varias veces por semana.
slave
Que hay de cierto en eso de que una vez exprimido, pierne rapido los nutrientes?
Yo muchas veces hago eso, exprimo un limon en una botella de agua, y bebo eso. Pero no se si en un par de horas ya no es tan "bueno" como nada mas exprimirlo.
Trilce
¿Tiene algún efecto sobre el estómago? Muchas veces entreno en ayunas: una forma cómoda de incorporar el zumo de limón sería tomarlo nada más levantarme y desayunar cuando vuelva de correr. ¿Me puedo llevar alguna sorpresa a mitad de carrera?
persomiar
yo compro las garrafas de agua de 5 o 7 litros, exprimo 2 limones y se los echo a la garrafa y siempre bebo agua con limón!! probarlo esta muy buena..
persomiar
me han comentado que el limón se come los leucocitos!!! alguien sabe algo de esto??
marcelo.pomazan
Un bioquímico amigo decía que no hay nada mejor para uno cuando esta engripado (gripe) que comerse: Una cebolla mediana, 1 lata de sardina y un limón. Y o lo he hecho en varias oportunidades y además me tomo una taza de te tibio con muy buenos resultados. Lo de agregarle una cucharita de bicarbonato es muy bueno para alcalinizar la sangre
guipozjim
Aunque estoy de acuerdo con todo lo que se dice en el artículo, es importante señalar que el limón, como cualquier otro alimento (otros cítircos, bayas de goyi, etc etc etc) no es ninguna solución milagro! Hay que llevar una vida sana globalmente (alimentación, ejercicio, descanso, etc) y esto es sólo otro empujóncito positivo a nuestro bienestar.
En el modo de preparación, creo que hay un fallo en la redacción o al menos yo no lo entiendo: donde dice "lo que haremos será exprimir el zumo de un limón y añadir el doble de cantidad además de una pequeña dosis de bicarbonato sódico." quiero suponer que debe decir "lo que haremos será exprimir el zumo de un limón y añadir el doble de cantidad obtenida de zumo de limón de agua, además de una pequeña dosis de bicarbonato sódico. Creo que sería importante señalar que no debemos calentar la bebida ni en un cazo ni en el microondas una vez preparada, porque degradaríamos también muchas de las moléculas que intentamos consumir, si no que lo ideal es tener el agua previamente calentada (tibia) y con las sales disueltas y ahí añadir el zumo. Se puede además añadir un poco de azúcar o mejor aún de miel para edulcorar la mezcla y que no resulte tan ácida en la boca.
Hecho además en falta algún aviso sobre los inconvenientes del zumo de limón, que también los tiene, por ejemplo por su bajo pH (como cualquier otro ácido) ataca al esmalte dental por lo que no es nada recomendable tenerlo en la boca o "hacer gárgaras" por mucho tiempo, se puede saborear y debe beberse y lo recomendable sería enjuagarnos luego con agua.
nosolopc
Para beberme el zumito de limón en ayunas me tendré que agarrar a la pata de la mesa, está un poco fuerte para mi gusto, jeje
alejandro.morrazo
Dentro de la proporción de 1 limón 2 partes de agua, cuánto es lo indicado de bicarbonato de sódio?
rouge
Yo lo hago hace años, casi todas las mañanas, pero con menos limón, y sin el bicarbonato ¿para qué sirve ponerle el bicarbonato? porque no vuelve a nombrarlo en todo el artículo.
21704
y sabían que el ácido ascórbico es termolábil??? al parecer no... infórmense antes de hacer cualquier cosa, especialmente para no quitar las propiedades de los nutrientes y vitaminas de los alimentos...
xabnah
Hay algún inconveniente en que consuma el zumo de limón sin combinarlo con el agua tibia?
yariascastro
ES BASTANTE AGRADABLE AL PRINCIPIO .HASTA SABE DULCE EL LIMON Y SOBRE TODO LOS VENEFICIOS QUE OBTENEMOS,ES LO IMPORTANTE
jomacaes777
¿uno de los efectos de sanación del limón es que se tengan heces verdes?
Es que llevo casi dos semanas tomandolo mezclado con agua y mi primer orina de la mañana nada más levantarme en ayunas, solo lavo mis dientes y luego tomo el zumo de limón con orina han habido notables mejorías en la memoria y concentracíon y fortaleza física ¿Qué opinan? y muchas gracias y que Dios los bendiga
mireiaara
Hola alguien que lo haya hecho mevpuede indicar si le ha ido bien y que beneficios ha obtenido mire126@hotmail.com
cristianss
Yo lo hago todas las. Mañanas y la verdad.me va bien tenia mucha inflamacion de estomago me encuntro mas alivada me encantan llas cosas naturales
inesperado
ME HE INSCRITO PARA CONTAR MI EXPERIENCIA EL TOMAR LIMON PARA LA GOTA.LLEVO SOLO DOS SEMANAS TOMANDO EL ZUMO DE UN LIMON POR LAS MAÑANAS Y UNA CUCHARADITA DE BICARBONATO Y ADIOS A LA GOTA QUE TANTO RATOS MALOS ME A HECHO PASAR.Y LO MEJOR DE TODO ,QUE SIGO TOMANDO MI CERVECITA Y AL PARECER SIN HACERME DAÑO JAJAJAJ
fonda
Es bueno tambien utilizar limón en vez de vinagre en las ensaladas ya que estas siempre resultarán mucho mas sanas.
Joan Villaró
maestro cocinero
rosamaria.sanchez.16
Hola, me llamo Rosa, me gustaría saber si el zumo de limón seria bueno para la A R (artritis reumatoideo de inicio) que es lo que me han diagnosticado. Gracias y un saludo
marina.madrazohermid
Yo llevo un tiempo tomándolo en ayunas con el agua templada, a mi me parece bueno, por ello leo sobre el limón y sus cualidades. Gracias.
marina.madrazohermid
Gracias por su información tomado en ayunas .
diabetesinsipida
Jajaja es verdad, imagino todas las mañanas tomar jugo de limón.. lo pienso y la boca se me arremanga... no es una opción para mi
cirugiabariatrica
Estoy seguro que debe ser muy bueno para la salud, pero la verdad que tomar jugo de limón por las mañanas no me llama mucho. He leído mucho sobre su propiedades, supongo que aplicarlo en comidas y distintas cosas también puede ser bueno, aunque por supuesto no serán las mismas cantidades.