Sin darnos cuenta el tiempo se nos echa encima y el verano está más cerca de lo que nos imaginamos. Por este motivo la gran mayoría de nosotros ya se ha puesto manos a la obra y ha comenzado a practicar ejercicio de manera habitual y a hacer dieta. Por eso la pregunta de esta semana la queremos encauzar por aquí:
**¿Qué tipo de alimento has dejado de comer para estar a punto?
** Ya hemos visto en infinidad de ocasiones lo importante que es mantener una buena alimentación. El cuerpo necesita infinidad de nutrientes, y por lo tanto las carencias no son nada beneficiosas, aunque sí que es cierto que existen otros muchos alimentos que debemos consumir con mucha moderación, por eso en esta ocasión queremos detenernos en este punto y entre todos determinar lo menos indicados cuando de pérdida de peso se trata.
Las grasas y los azúcares son algunos de los nutrientes que siempre que nos ponemos a dieta evitamos a toda costa. Pero a pesar de que la teoría la sabemos todos, muchas veces se nos escapan los diferentes alimentos en los que podemos encontrar estos nutrientes. Por ello es importante que entre todos sepamos cuáles son alimentos menos recomendado si lo que queremos es llegar al verano en perfecto estado.
Respuesta a la pregunta de la semana pasada: ¿Qué aplicación móvil utilizas para tus entrenamientos?
La semana pasada nuestro compañero Juan Lara nos propuso esta pregunta. Muchas fueron las respuestas, pero nosotros vamos a destacar las realizadas en primer lugar por shizi:
Para carrera y bicicleta y caminatas uso endomondo.
En segundo lugar destacaremos la respuesta dada por David Carrero:
Runtastic es la que más me ha gustado después de probar varias, y es la que utilizo.
Recordad que para contestar a la respuesta hay que hacerlo en la parte de respuestas y no en los comentarios de este post, ya que sino no se contabilizarán.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
bosanova
Yo en realidad no he dejado ninguno porque no tengo mucha fuerza de voluntad y si dejo algún alimento se que a las dos semanas dejaré las dietas y pasaré de todo. Como ahora hago ejercicio, como de todo pero más comedidamente, por las mañanas y al mediodía como el pan y a medida que avaza el día voy metiendo solo proteinas... Y cada dos días y me premio con chocolate :( jajajajaj poco a poco...
alvaroruro
Yo he procurado desde hace años dejar de comer comida procesada, refrescos que llevan toneladas de azucar refinada, grasas trans, sustituir el pan por pan integral y he incluido un batido proteico al desayunar y despues del entrenamiento. Tengo que crecer asi que tengo que comer, no queda otra, siempre alimentos adecuados al objetivo de cada uno. sinceramente se puede comer lo que uno quiera si habitualmente se hace deporte. Lo que no puede ser es me pongo a dieta, intentar comer lo minimo y sofa, hay mucha gente asi.
mariola1983
He bajado el consumo de café y he eliminado refrescos. No tomo comida precocidad a, ni fritos... Cocino al vapor, cocido, horno o plancha. Ahora tb estoy con hidratos de IG bajo para bajar la grasa que me queda ( y marcar) . Lo que sí he comprobado, que a lo largo de mi vida he cometido muchos errores con la alimentación, y por fin hace un par de años aprendí a comer y más que eliminar algún alimento, o grupos, es comerlos de forma apropiada ( no como la panceta del cerdo, pero el jamón al horno esta exquisito) , y doy fe de que se puede adelgazar comiendo
mentxu555
Hola, como mi objetivo era estar en forma todo el año, hace tiempo eliminé de mis comidas las bebidas gaseosas, los productos lights, la bollería industrial, los productos refinados,... Cosas que me llevaban a sentirme pesada, cansada y con la idea de empezar una dieta el lunes sin falta.
Mis placeres "alimenticios" se basan en que sean naturales, saludables y me gusten. Y que de paso me hagan sentirme bien conmigo misma.
Saludos,
b.edu
he reducido los refrescos con mucho azúcar, antes merendaba de vez en cuando bocadillos de pan de molde con crema de cacao y ahora los he eliminado. Las grasas trans intento evitarlas todas.
misho
Fuera bebidas con altos contenidos en azucares (refrescos, zumos, incluso bebidas isotonicas ya que si uno no practica deportes de resistencia tampoco hacen falta)... Fuera grasas trans y casi al minimo las saturadas. Sustituyendo todo eso por grasas buenas y carbohidratos complejos, asegurando la cantidad de proteina necesaria + frutas y verduras; el trabajo con la dieta esta aprobado!
sara00
No soy de bebidas con gases, bollerias, fritos... así que lo que me quedaba era la pasta y el pan, ahora solo la como en fin de semana como premio si me he portado bien ;)
A veces cometo el error de la comida precocinada, pero por trabajo como fuera de casa y es complicado.