Cuando se hace el propósito de apuntarse al gimnasio y acudir a mejorar la condición física y adquirir unos hábitos más saludables, es habitual que se empiece con mucha fuerza, pero también es frecuente personas que se aburren del gimnasio después de un tiempo haciendo ejercicio. Se me ocurren al menos 7 consejos para no aburrirte en el gimnasio, aunque seguro que hay muchos más, y cada cual tiene sus trucos.
Cuando se llevan ya unos meses de pesas, natación, spinning o la actividad física que sea, no es raro que el cuerpo y la mente empiecen a cansarse. Si a esto le unimos cambio de hábitos alimentarios, de controlarse y no pasarse con las comidas, cuidar horarios de descanso… No es raro que apetezca unas vacaciones pegado al sofá. Por eso creo que puedo aportar estos 7 consejos para evitar el aburrimiento en el gimnasio, aunque la lista se me va a quedar muy incompleta, por lo que me gustaría que me ayudárais a completarla:
-
Cambia tu rutina de entrenamiento: Si haces pesas, cambia la rutina, tanto en los ejercicios que haces como en los días. Si vas 3 días en semana, prueba a ir 4 ó 5. Si vas 4 o 5, prueba a ir 3. O sigue yendo los mismos días, pero cambia el tipo de ejercicios, prueba máquinas que nunca habías probado. Prueba ejercicios con peso libre con los que nunca te habías atrevido. Todo esto, lógicamente, siguiendo los consejos de vitónica y, sobre todo, de tu entrenador o monitor del gimnasio.
-
Pule la técnica: Cuando ya llevas muchos meses, a no ser que tengas una buena base, no es raro que quieras subir en peso levantado y puedas cometer fallos de técnica. Céntrate en mejorar a nivel técnico la ejecución de ejercicios. Olvídate de la obsesión por levantar cada vez más peso, tómate un respiro, y levanta menos peso, pero levantalo de forma técnicamente perfecta.
-
Cambia de actividad: Si siempre has hecho pesas, empieza a hacer spinning. Si solo vas a clases colectivas tipo Spinning, Pilates, abdominales… enfréntante a los hierros y vete a levantar pesas. Combina días con natación, o dedica una temporada solo a nadar.
-
Prueba a hacer actividades al aire libre: El gimnasio puede llegar a agobiar, tanta gente levantando peso, corriendo en cintas, gritando al hacer cada repetición… Prueba a hacer ejercicio al aire libre, donde puedes hacer running o bien ejercicios de fuerza levantando el peso del cuerpo (fondos, saltar a la comba, abdominales, ejercicios en parques de ejercicio para adultos, etc.).
-
Prueba un deporte de equipo: Baja un poco la intensidad en el gimnasio y aprovecha el tiempo para probar a practicar pádel, fútbol, baloncesto, tenis o cualquier deporte colectivo. Sudarás la camiseta, harás ejercicio y ,de paso, te echarás unas risas ¡garantizado!.
-
Tómate un descanso: Porque pases una, dos o tres semanas sin ir al gimasio no se acaba el mundo. Puede aparecer sentimiento de culpa, pero a veces el cuerpo y la mente necesitan un respiro. Eso sí, en ese tiempo alejado de los hierros y las cintas de correr es fundamental mantener la alimentación el estilo de vida saludable, y cambiar el ejercicio en gimnasio por actividades al aire libre: ir en bicileta, patinar, deportes de equipo, salir a correr…
-
Afronta un reto: Preparar una media maratón, una maratón, un ironman, aprender a bailar salsa, a practicar un arte marcial, o participar en los numerosos retos de Vitónica puede ser una motivación extra para seguir entrenando buscando un objetivo claro, lo cual tiene un alto impacto en la motivación.
Estos son algunos consejos para no abandonar el gimnasio que creo que pueden funcionar, pero seguro que cada cual tiene sus trucos. ¿Qué consejos me he dejado fuera y deberían añadirse a la lista?
En Vitonica | Convertir el ejercicio físico en algo divertido
Imagen | gregoconnell
Ver 11 comentarios
11 comentarios
teyahombre
Yo creo que el mejor consejo para no aburrirte es que te guste hacerlo. La gente que va al gym por "obligación" tras ver a la gente en verano no dura mucho porque es eso, una obligación. Llevo yendo más de un año al gym y me gusta ir, he ido solo y acompañado y nunca me he aburrido (ya veremos con el tiempo xD), yo creo que cuando haces algo porque quieres y te gusta no te aburres. Gran trabajo el que hacéis en vitonica ;)
cabito
Completamente de acuerdo con todo lo que habéis dicho. Pero lo más importante es que es imprescindible que lo que hagas te guste, ya sean hierros o actividades en grupo, porque si no, por mucho consejo...¿sabéis qué?, me siento afortunadisima por no tener que buscar excusas para entrar por la puerta del gimnasio y DISFRUTAR.
Juancamina
Tal cual! Yo llevo registro de mis rutinas y ahora que he "perdido" mi amigo y querido instructor vuelvo sobre ellas y las repito durante dos meses. Cambiar cada dos meses es importante. El spinning lo agregué hace pocos meses y es fantástico meterlo en otros dos días de la semana distintos. Meter todo lo que haces en un blog ayuda mucho y más aún si ves que te visitan. Lo importante es ser honesto en los datos y que reflejen exactamente lo que haces. No mentirse es básico. Las carreras son un motivo muy interesante de motivación porque en el gym se construye una base indispensable para llegar a la meta sin lesiones ni dolores ni molestias. El reto six pack de David también es un condimiento en las rutinas diarias, porque lo agregas allí donde puedes y es más actividad, mas variedad, mejora física. Te obliga a mirar nuevamente la alimentación y...como se me ha ocurrido por consejo, agregar caminata media hora en ayunas. Bueno siempre se puede imaginar como bien lo dices Miguel algo más de esfuerzo y los resultados de verdad se ven espectaculares. Adhiero a todas tus ideas campeón! Abrazo Juanca.
siempre_enforma
Yo nunca me aburro cuando entreno por dos razones: la primera porque me gusta, y la segunda porque son los momentos en los que estoy a solas conmigo, pensando en mis cosas, mis proyectos, y disfrutando de cómo, día a día, mi cuerpo va dando un poco más.
la-colo
Genial los consejos! me vienen muy bien ya que estoy por dejar pilates (iva 2 veces por semana) , y entrar a un gimnasio (los mismos dias) en el que hay mas aparatos que no tengo acceso.. ademas 2 dias a la semana hago 2 horas de ejercicio en mi casa combinando cardio y ejercicios de tonificacion, pesas etc (que ahora los voy a cambiar por ejercicios de pilates ya que eso lo voy hacer en el gimnasio) ademas hago mountain bike 1 dia a la semana y tengo ganas de empezar baile.. para ir cambiando un poco la rutina ya que me aburro rapido D:
pedrillo
La combinacion de gimnasio y ejercicios al aire libre me parece muy acertada, y si los deportes al aire libre los combinas con el aprendizaje de nuevos deportes como patinaje, bicicleta, esqui y running la diversion esta asegurada
manuel.alcazarrojo
Interesante artículo. Es fundamental entender que realizar ejercicio no tiene nada que ver con ir al gimnasio. Hay muchas más opciones. De hecho mucha gente piensa que apuntarse al gimnasio mejorará su condición física y su salud y no es así. Lo que te hace mejorar es ir. Lo podeis leer ampliado en: http://manuelalcazarrojo.wordpress.com/2012/10/24/apuntarte-al-gimnasio-no-mejorara-tu-condicion-fisica/ Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.
mila21
Teyahombre tiene toda la razon, tiene que gustarte, veran yo hace tiempo ya voy yendo bueno no voy a negar que me salgo y vuelvo a entrar siento que mi cuerpo lo necesita..y desde que empece a ir he llevado a varios amigos y amigas para que empiecen su rutina y con la idea que les guste, pero al poco tiempo ponen excusas porque eso creo yo que son, para ya no ir, siempre me dejaban sola, opte por empezar a ir sola y no depender de nadie ahora tengo a una amiga que va siempre conmigo esta muy animada pero una vez que termina los aerobicos yo quiero hacer un poquitin de maquinas pero ella se aburre y se quiere ir y lo peor es que me apura a mi jajajaj..creo que yo lo disfruto mas..porque me gusta..