Siempre hemos oído hablar de que un metabolismo más rápido ayuda a mantener nuestro peso. Hay personas que por naturaleza nacen con un metabolismo más ágil, mientras que otros lo tienen más lento. Es por eso que debemos saber que está en nuestra mano acelerar el metabolismo de diferentes formas.
Un metabolismo más rápido nos ayudará a quemar más cantidad de calorías ayudándonos a mantener nuestro peso. Pero existen maneras de conseguir que nuestro cuerpo funcione más deprisa. En nuestra mano está lograrlo, y por ello desde Vitónica vamos a destacar algunos de los aliados para acelerar nuestro metabolismo. Ya sabemos que en este campo no existen milagros, pero podemos ayudarnos con algún que otro truco.
La mejor forma de acelerar el metabolismo es practicando ejercicio. La actividad física hace que nuestro ritmo cardiaco aumente y mantengamos los diferentes órganos activos por más tiempo. En el caso de los músculos la práctica deportiva incide directamente en ellos estimulándolos y acelerando su actividad. Un músculo bien trabajado necesitará más energía para funcionar, con lo que la quema de calorías se mantendrá incluso mientras estamos en reposo.
Activar el metabolismo desde que nos levantamos es esencial, por ello tenemos que ingerir algo para obligar a nuestro aparato digestivo a funcionar, lo que nos ayudará a sintetizar mejor los alimentos a lo largo del día. Es en este momento cuando debemos ingerir más cantidad de alimentos saludables, altos en hidratos de carbono complejos y bajos en grasas y calorías. Un desayuno completo es la base de un buen funcionamiento a lo largo de la jornada.
Tomar sustancias aceleradoras del metabolismo a lo largo del día es algo que debemos tener en cuenta. El té y las infusiones es una buena manera de conseguir esto. Concretamente algunas variedades como el te rojo, el verde o el rooibos son muy beneficiosos para nuestro organismo. La cafeína también es una sustancia estimulante que ayuda a acelerar el metabolismo, pero no debemos abusar, ya que el organismo se acaba acostumbrando a su ingesta y poco a poco tendremos que aumentar su dosis si queremos que siga haciendo su efecto.
Realizar cinco comidas al día es esencial para mantener activo nuestro metabolismo. En ningún caso estas comidas deben ser demasiado copiosas ni cargadas. Debemos ingerir la misma cantidad de alimento que comeríamos a lo largo del día en tres comidas, pero repartida en cinco. Mantener esta norma es esencial para además de no pasar hambre, mantener el metabolismo a pleno rendimiento evitando ganar peso.
Es importante que reparemos en esto y seamos capaces de mantener el metabolismo activo durante más tiempo. Desde luego que el ejercicio es la mejor forma de conseguirlo, pero podemos apoyarnos en pequeños trucos y gestos para conseguir un efecto completo.
Imagen | SXC
En Vitonica | Activando el metabolismo
En Vitonica | 10 Razones para hacer deporte en el 2008
En Vitonica | El ejercicio y la dieta, dos pasos para lograr una buena definición muscular
Ver 8 comentarios
8 comentarios
cesar.diazmurgado
A título personal ( siempre es mejor la respuesta de un verdadero experto), tengo entendido que el té rojo es el mejor para este fin, a parte ayuda en la digestión de grasas, hidratos simples y alcohol, asi como mejora de las digestiones y control del peso y del colesterol entre otras cualidades! Yo lo tomo todos los dias (de 2 a 3 tazas) y creo que ayuda de verdad!!!
Delgado
No debemos obcecarnos con un solo té. Es importante que variemos la ingesta de estos, por lo que debemos cambiar de tipo de te para que el cuerpo no se acostumbre a un o solo y deje de hacer el efecto que buscamos en el organismo.
Delgado
Gildita, creo que es un problema sin apenas importancia. Simplemente lo puedes corregir concentrándote y descargando parte de la fuerza en la pierna izquierda. Normalmente solemos tener más fuerza en un lado del cuerpo que en el otro, por lo que tenemos que compensar esto obligándonos a apoyarnos en el lado más débil y así hacerlo trabajar para que logre ponerse al mismo nivel del otro.
Espero que te sirva.
forismei
Sobre los tés, también es importante su contenido de antioxidantes. En ese sentido, el que más cantidad de antioxidantes tiene es el té blanco, seguido del verde, y después el rojo, y para terminar, el negro.
Yo suelo consumir té verde después de los entrenamientos, y si puedo antes también.
Saludos !!
odin921
Delgado, y dentro de los 3 tipos de té que comentas, cual es el que más activa el metabolismo? Me suena que el verde, pero no estoy nada seguro.
Un saludooo!!
gildita
Hola a todos! tengo una duda con respecto al ejercicio y los músculos en piernas, practico bici desde hace mucho tiempo, al momento de aumentarle la carga, siento que la pierna derecha hace mas fuerza que la izquierda y luego de elongar, sigo sintiendo un tirón del lado derecho de la pierna, queria saber si es un problema de mi metabolismo ya que no lo he visto en otros casos o si tiene alguna solución.
odin921
Muchas gracias kalenji! A por el té rojo se ha dicho!! Te has ganado un verde ;)
kakes
Tengo una duda con los tés. Es realmente apreciable el incremento? Incluso venden unas vitaminas que incluyen estracto de té verde para "mantener la linea". ¿En cuanto se incrementaría el metabolismo basal (p ejem: hombre 70 kg)con un par de tazas? (ejercicios al margen) Yo suelo tomar un par al día, (rojo, verde y blanco, según apetezca), sobre todo para evitar el café.