Constantemente estamos dando consejos para realizar correctamente los distintos ejercicios en el gimnasio y conseguir así un desarrollo correcto de los músculos. Es cierto que el trabajo es muy importante a la hora de conseguir un cuerpo bonito, pero el descanso también es un punto a tener en cuenta y que muchas veces no sabemos cómo hacerlo. Por ello vamos a dar algunos consejos para descansar mejor a la hora de irnos a dormir.
El descanso correcto es el arma para luchar contra el cansancio y la flojera a la hora de entrenar. Si hemos descansado, nuestro cuerpo estará preparado para aguantar los entrenamientos a los que le vamos a someter a diario. Pero no siempre se descansa de la misma manera. Es importante que sepamos cómo debemos hacerlo y cuál es la mejor manera de conseguir los resultados que nos hemos propuesto.
Condiciones favorables del entorno
Para empezar es necesario que las condiciones de nuestra habitación se adecuen a nuestra forma de ser. Es importante que el entorno que nos rodea sea el adecuado y nos resulte cómodo. Por ello es importante que sepamos elegir lo que va a componer nuestro cuarto. Escoger un mobiliario funcional, así como un colchón cómodo que se adapte a la perfección a la forma natural de nuestro cuerpo y no nosotros a la suya es esencial si lo que queremos es conseguir un descanso total.
Además de una correcta elección de mobiliario es fundamental que el entorno en el que vamos a descansar reúna una serie de requisitos. En primer lugar debemos descansar en un lugar tranquilo y silencioso. Evitar sonidos y ruidos durante la noche es esencial para mantener el sueño profundo y conseguir así descansar. Hay personas que prefieren descansar con el sonido de la radio o la televisión de fondo. Esto es todo un error, ya que aunque estemos dormidos, el ruido de fondo no nos dejará descansar.
Algo similar ocurre con la luz, sobre todo si tenemos un sueño ligero. El exceso de luz en la habitación activará antes nuestros sentidos y nos mantendrá alerta y con la necesidad de despertarnos mucho antes, haciendo que a lo largo de la noche no adquiramos un sueño profundo del todo, sino que cada cierto tiempo nos despertemos sin descansar adecuadamente.
Al igual que esto es muy importante la temperatura que nos rodea. Es necesario que tengamos en cuenta que cuando estamos dormidos nuestros biorritmos disminuyen y con ellos la temperatura corporal que desciende unos cuantos grados, lo que debemos compensar con el calor suficiente en el entorno para no sentir frío. El frío es una de las principales causas por las que nos descansamos de la manera correcta y nos despertamos en medio de la noche.
Colocación en la cama
La colocación a la hora de acostarnos en la cama es importante para mantener un correcto descanso. No sirve cualquier posición, pues no todas nos ayudarán a descansar de la misma manera. Boca abajo es una de las menos recomendadas, pues la postura no es normal, ya que obligamos a la columna a permanecer arqueada en exceso y a estar girada. Dormir de lado es una postura mucho mejor para descansar. Eso sí, debemos cuidar que la almohada sea lo suficientemente alta para mantener la columna recta, así como debemos colocarnos un cojín entre las piernas para evitar sobrecargar la parte lumbar con la postura adoptada.
Dormir boca arriba es otra buena solución ya que la postura es muy natural y más si utilizamos una almohada baja que nos permita mantener la alineación natural de la columna, pero hay que tener en cuenta que para muchas personas esta postura es un inconveniente a la hora de respirar correctamente, pues muchas veces en esta postura las vías respiratorias se obstruyen y tendemos a roncar y a no respirar bien, lo que nos impide descansar de manera correcta.
Es importante que tengamos esto en cuenta si queremos dormir profundamente descansando de la manera que nuestro cuerpo se merece. Simplemente bastará con llevar a cabo una serie de gestos que no podemos pasar por alto a la hora de irnos a la cama.
Imagen | peruisay
Ver 11 comentarios
11 comentarios
yomakita
"Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas." (Woody Allen)
azaera
pues ni de lado, ni boca arriba puedo dormir, o me pongo boca abajo o no tengo forma de dormirme, no dudo que se las otras posiciones sean mas correctas para dormir, pero morfeo no quiere visitarme si estoy de otra forma :P
cabito
¡Uff!!, Me consta que para tener un sueño de buena calidad hay que tener unos hábitos y unas rutinas pero tardan tanto en dar resultado...Yo tuve insomnio muchos años por culpa del trabajo. Tardaba en dormire y me despertaba justo a las tres horas, hasta que me cambié de casa y empecé a poner en práctica las recomendaciones de irme a la misma hora a la cama, usar la cama sólo para dormir, oscuridad, postura correcta...No se cuanto tardó en hacer efecto la cosa, sólo sé que bastante, pero ahora duermo fenomenal, con siesta y todo. Aunque la noche que estoy de no...ni postura, ni oscuridad, ni un golpe en la cabeza, ni nada.
Pedro Jesus Eslava
Mi truco es encender la tele y a la media hora ya estoy pegando cabezadas jaja
jaime_
Creo que el truco para dormir en una postura fija es ir a dormir con mucho sueño, como caigas en la cama así te quedas. En cambio si no tienes sueño empiezas a moverte para todos lados y seguramente acabes en la peor postura del mundo :D
Sorprendentemente las veces que mejor he dormido en mi vida ha sido en el suelo o sobre esterilla boca arriba.
fortius
Como me gustaría que mis vecinos leyeran esto e hicieran de mi casa un lugar silencioso y tranquilo. Pero me da que no son ese tipo de gente, así que me conformaré con dormir como de costumbre, o sea, hasta que deciden acostarse y levantarse, que es el único rato de silencio y desde luego lejos de las horas que necesitaría...
alberto__7
es malo dormir justo antes de entrenar??
zx80
Añadiría no irse a dormir con la pancha llena y tomar algun tipo de infusión o un vaso de leche caliente que ayuda a conciliar el sueño.
Hay un buen documental llamado "Decálogo para dormir bien" en el que explican 10 trucos y le dan su explicación científica. Lo recomiendo.
Sito
Yo he intentado dormir de lado, pero al par de horas me despierto con un dolor terrible en el brazo porque se me "duerme", así que acabo haciéndolo boca arriba o boca abajo.
yurelys
Como evitamos el dormir boca arriba y roncar?