Siempre andamos preocupados por el peso y una de las primeras cosas que debemos de preguntarnos es cuál es nuestro peso ideal. Hay muchas fórmulas para calcularlo, de entrada decir que ninguna es totalmente exacta, el peso ideal depende de muchas aspectos de la persona y lo más que se puede hacer es una estimación.
En la imágen, para calcular el peso ideal hemos cogido la fórmula de Lorenz, una fórmula simple basada en la altura del sujeto. Al no tener en cuenta la edad, constitución ni deporte que se practica podemos decir que la fórmula es algo inexacta. Pero si tienes entre 20-40 años y te consideras una persona “del montón” (en el buen sentido), esta fórmula puede darnos un dato orientativo.
Conviene no quedarse sólo en el dato que nos salda de la ecuación, es decir, si me sale que mi peso ideal es de 70 kilos, siempre hay que poner un rango de 5 kilos arriba y abajo, así nos quedaría un rango de peso ideal de (65-75), donde podemos decir que estamos dentro de un peso saludable.
El peso ideal depende mucho del somatotipo que tengamos y del tipo de deporte que practiquemos. No es lo mismo el peso ideal para un maratoniano que para una persona que no hace deporte, todo hay que contextualizarlo.
En Vitónica | ¿Cuál es mi peso ideal?
En Vitónica | Conseguir el peso ideal después del verano
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Juancamina
La verdad es que todos los comentarios están muy interesantes y resumen, según mi punto de vista, las preocupaciones y experiencias que todos tenemos respecto al peso vinculado a una actividad física interesante, y, para mí situación particular, a la edad. Por lo visto todos hemos analizado los mismos temas y agrada saber que las preocupaciónes y cálculos que uno hace en general lo hacemos todo. En volumen la grasa pesa menos que el músculo y por lo tanto la actividad física mejora opticamente nuestro estado en mayor medida que nuestro peso. Por eso ls tablas tiene parámetros que no especifican ni la edad ni la actividad física o el sedentarismo. Sin embargo creo que cada uno de nostros la puede tomar como referencia (yo hice los cálculos de Juan y me dá el peso de cuando me casé en el año 1972) y adaptarlos a nuestra situación actual y particular. Mi meta son 80 kg y este peso me da en una tabla que vincula "tamaño robusto" (diámetro de muñeca) y peso máximo normal. Sldos. Juanca.
discolojr
Yo mido 1.97 ahora peso 104kgs ...y mi meta son 97kgs...francamente...mis 97kgs son lo que debo pesar y en ningun modo...estaría gordo xD...es más diría que delgado...porque por mucho que quiera...no puedo recortarme hueso.
Y según la formula de la OMS debería pesar 85,25 ...que está muy lejos de lo que debería pesar...solo viendo mi estructura osea.
Juan Lara
Como bien habéis expresado en los comentario, la fórmula es inexacta, y más aún para los deportistas. Sólo sirve como dato orientativo para una persona media. Todo aquel que tenga mucha masa muscular, su constitución sea fuerte o simplemente se dedique a un deporte determinado, tiene que mirar con escespticismo esta fórmula.
Nuestro peso ideal no está tanto en la cantidad de kilos que tenemos encima, sino como dice pablov, ver los porcentajes de grasa, músculo, hueso y agua que tiene nuestro cuerpo.
Para esto es necesario un estudio antropométrico, sólo así sabremos si nuestro peso es acertado o no.
Muchas gracias a todos por los comentarios, explican muy bien que estas cosas siempre hay que cogerlas con pinzas y no creerlas a pies juntillas.
carlos
Yo diría que lo que pasa es que si no tienes grasa porque haces mucho ejercicio, el peso ideal tenderá a ser mayor en lo que se refiere a la estética. Esto se debería a que los musculos pesan más que la grasa y si no quieres parecer muy delgado has de tener más musculos, lo cual aumenta tu peso.
dvs
Como la mayoria por aqui, mi peso ideal deberia ser 72.5 segun ese calculo. Pues estoy en 76 y ahora mismo porque llevo 2 meses sin gimnasio y empiezan a irse los kilos donde no deben, pero en cuanto vuelva, mi meta es llegar a los 78 y ni de lejos estoy gordo, ni barriga, ni nada de nada. El peso que da esa formula es para alguien que no hace ningun tipo de deporte, o para un maratoniano. En otro caso, las cuentas no salen.
Farve
para tener un margen de 5 kilos arriba-abajo mejor el indice de masa corporal, no? peso(kg) / altura (en metros) al cuadrado. alguien de 1,8m y que pesa 70kg: 70/(1,8x1,8)= 21,6 IMC
creo que los valores del IMC corresponden con lo siguiente - de 18,5 muy delgado entre 18,5 y 25 de IMC seria normal. + de 25 ya es sobrepeso +de 30 es obeso.
dentro de lo normal se consideran dos grupos entre 18,5 y 23 y entre 23 y 25. por lo que si quieres estar delgado pero "sano" el rango de 18,5-23 seria el mejor no?
en la wiki hay mas sub-grupos
a mi el peso ideal que me ha dado tu forma seria la misma si tendria un IMC de 22,08 por ejemplo.
discolojr
Yo empiezo a plantearme si estos niveles no están planteados para gente 100% sedentaria...y no para gente que haga deporte.
pablov
Yo no acabo de entender la utilidad de estos, yo mido 1,83 y peso 87 kilos, y no estoy para nada gordo, es lo que tiene el ejercicio, el mucho ejercicio... pero todos estos índices dicen lo contrario...
Es una referencia mucho mejor los niveles de grasa, porque también existe el caso contrario, de gente que está perfectamente ubicada dentro de estos índices, apenas tiene masa muscular y la mayoría de su peso corresponde a grasa. Y ya sé, es una mera referencia, pero una mala referencia...
juan6120
Opino lo mismo que #4 esos indices deben estar orientados a ese tipo de personas... Yo mido 1.89 y peso 85 kilos,,, y no estoy para nada gordo,,, es mas, estoy buscando un "ideal" de 90 kilos aprox,,, hace poco baje hasta 81 (me sacaron mis muelas del juicio) y deje de comer y ejercitarme,,,, y me veia mas bien delgado, teniendo en cuenta que segun esta formula deberia pesar 79.25 kilos,,,, ese seria precisamente mi peso no ideal.... jejejejeje.....
retinA
no entendi ni papa