Obtener un descanso adecuado es clave si buscamos llevar una vida saludable, pues los efectos no se traducen simplemente a mantenernos con energía, sino que los beneficios de dormir bien repercuten en muchos aspectos de la vida. Te mostramos cinco consecuencias positivas de dormir lo suficiente y de buena calidad:
-
Menor riesgo de ganar peso, pues la falta de sueño se asocia a mayor liberación de hormonas que estimulan el apetito y a menores niveles de hormonas o péptidos que originan la sensación de saciedad.
-
Mejor salud cardiovascular debido a que dormir bien reduce los descontroles en la tensión arterial y favorece la buena circulación sanguínea en el organismo.
-
Mejor sistema de defensas o lo que es igual, mayor fuerza en el sistema inmunológico que se beneficia de dormir bien, pues durante el descanso se produce la recuperación y la recarga de energía para funcionar bien en su lucha contra las enfermedades.
-
Menor riesgo de depresión y mejor humor, pues el descanso insuficiente o de mala calidad se traduce en una alteración del ritmo biológico y un estado de melancolía que altera nuestras respuestas emocionales.
-
Mayor rendimiento físico e intelectual, pues tendremos un cerebro lúcido y descansado así como músculos recuperados y buena oxigenación de cada parte del cuerpo. Así, para rendir más y prevenir lesiones, es necesario dormir bien.
Ya sea si eres estudiante, trabajas intensamente, buscas mejorar tus marcas deportivas o prevenir todo tipo de enfermedades, incluyendo la obesidad, es importante que descanses cada noche, que encuentres la manera de dormir bien y obtener un sueño reparador.
En Vitónica | Algunos consejos para descansar mejor Imagen | RelaxingMusic
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kender6
De entre los consejos que dais por aquí, este es el que mejor se me da y el que con más entusiasmo hago jaja.
underpray
Pero esto es solo para gente fitness de nivel avanzado no ?? yo me canso en seguida de estar dormido, no aguanto ni 10 min, demasiado dificil, ademas tengo que comprar el material que si una cama, almohadas, mantas, etc... y no tengo tiempo de ir a un gimnasio pa dormir, no puedes recomendar algo mas facil para novatos ?? no se algo como la siesta de mediodia.
Sarcastic mode off: jejeje porfin algo que se me da bien y es beneficioso pa la salud XD
blasjose
Tienes toda la razon. Yo trabajo una semana de noches y otra de dias . Cuando estoy de noches al dormir cuatro o cinco horas de dias, se nota el cansancio y estoy mas suceptible.
persomiar
te felicito por el articulo!! yo que me dedico a la fabricación y venta de equipos de descanso me ha gustado mucho!!
tengoagujetas
Dormir bien además tiene muchos otros beneficios: disminuye el estrés, aumenta los niveles de testosterona, nos hace ser más optimistas y mejora nuestro aspecto en general. Aqui tenéis una guía de cómo descansar bien para rendir más en el deporte, por si a alguien le interesa, en la que se explica la importancia de establecer una rutina no solo de entrenamiento, sino también de descanso y, además, como saber si un día debes entrenar o descansar con un sencillo método.
underpray
Pero esto es solo para gente fitness de nivel avanzado no ?? yo me canso en seguida de estar dormido, no aguanto ni 10 min, demasiado dificil, ademas tengo que comprar el material que si una cama, almohadas, mantas, etc... y no tengo tiempo de ir a un gimnasio pa dormir, no puedes recomendar algo mas facil para novatos ?? no se algo como la siesta de mediodia.
Sarcastic mode off: jejeje porfin algo que se me da bien y es beneficioso pa la salud XD
dipepsa
El dormir es imprescindible para la persona, el cuerpo humano es tan sabio, que cuando está agotado, pierde fuerza o no se encuentra bien físicamente, necesita introducirse en la relajación del sueño.La prueba palpable la tenemos, después de un sueño, nos encontramos otra vez con las pilas cargadas.
almabienestar
muy buen artículo, además mejora la memoria ya que cuando nos vamos a dormir es cuando el cerebro procesa todo lo aprendido durante el día.
La siesta también es una importante re generadora de energía en el medio de las tareas diarias, lástima que no está muy incorporada en las grandes urbes.