La alergia es algo que nos afecta a muchos de nosotros y es que cada vez somos más los que en primavera acusamos los efectos de la floración de las plantas. Exceso de mucosidad, estornudos, dolores de cabeza, pesadez en los ojos... son algunos de los efectos que tiene la alergia al polen. Para evitarlos lo que solemos hacer es echar mano de los antihistamínicos que es cierto que nos calman el malestar, pero en la mayoría de los casos nos dejan sin fuerzas, algo muy serio si practicamos deporte. Por ello queremos dar algunas recomendaciones a aquellas personas a las que les sucede esto.
El efecto del antihistamínico es el de actuar como inhibidor de la reacción que el polen causa en nuestro cuerpo. Esta función pasa por conseguir un mayor relax a nivel nervioso en el organismo que es lo que nos da esa sensación de cansancio y desgana que se produce de la toma de este tipo de productos. Es difícil evitar que nuestro cuerpo acuse estos síntomas, pero en nuestra mano está ponerles remedio para afrontar mucho mejor las rutinas de entrenamiento.
En primer lugar debemos ser conscientes de que la sensación que nos dan los antihistamínicos es de cansancio y de tener las reservas de energía bajas, por ello es importante que carguemos las pilas dentro de lo posible para así lograr acudir a entrenar con más ganas. Par alograrlo es esencial que consumamos alimentos cargados de energía, en los que no deben faltar los cereales y sobre todo los integrales, que nos aportarán una energía más duradera y de mejor calidad. Esto es esencial para aportar una dosis extra de energía que nos mantendrá mucho más despiertos y animados para poder hacer deporte sin ningún problema.
A pesar de todo, muchas veces este aporte extra de energía no nos servirá de mucho, pues el efecto de dejadez seguirá estando. En estos casos es recomendable replantearse el momento de practicar deporte. Este replanteamiento puede pasar por diferentes momentos, y es que nos mentalicemos y hagamos lo posible pos asistir al gimnasio manteniendo una buena predisposición, ya que energía tenemos, lo que pasa que el estado de ánimo no nos acompaña, o por el contrario cambiar la hora de entrenar. Normalmente por la tarde estamos más cansados y esto se acusa más con el antihistamínico, por lo que es buena idea cambiar el entrenamiento a primera hora de la mañana.
Frente a esta situación lo importante es saber buscar soluciones. De nada nos sirve dejar que el cansancio y la desidia nos puedan, ya que de este modo nunca seremos capaces de progresar en los entrenamientos, y por ello es necesario que busquemos alternativas y cambiemos nuestra forma de pensar. Estar bien motivados es una gran solución.
Imagen | meerlap
En Vitonica | La alimentación, el mejor antihistamínico frente a la alergia En Vitonica | Remedios caseros para vencer la alergia al polen En Vitonica | Salir a correr con alergia al polen, algunos consejos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
david.g.alcaraz.7
Lo mejor de es tomarlos por la noche antes de dormir y duermes de perlas y sin cansancio al dia siguiente.
iv4n
Ya mismo tengo una tremenda alergia que me dura toda la temporada , es dificil poder hacer ejercicios con la misma y es algo que en ocasiones me llega a irritar o deprimirme , y con los antihistaminicos peor me siento ¡¡¡¡ por q se llevan toda mi energia pondre en practica lo que publican en este post :b
slave
Como otro alergico mas, empece a tomar antiestaminicos al principio de la temporada de polen. Pero a mi, aparte de ese cansancio (al que he sucumbido) me da un hambre voraz e insaciable. Puedo pasarme el dia comiento tonterias y aunque el estomago este a rebentar, sigo teniendo hambre. Y ademas de todo eso, me da fuertes dolores de cabeza. Asi que este año he decidio dejar los medicamentos y afrontar el polen venga como venga (con dos huevos). eso si, conozco mucho mi entorno y su naturaleza, y se en que zonas hay mas cantidad de plantas que me afectan y donde menos. asi que selecciono mucho por donde pasar, caminar,....Algo ayuda, aunque al final el ambiente esta lleno de polen.
Oberon
Yo al final he tomado la determinación de evitar los antihistamínicos, este año no los estoy tomando y prefiero los efectos de la alergia que los del antihistamínico, que a fin de cuentas tampoco es que sea la panacea para combatir la alergia.
marroco
Mis síntomas con los antihistamínicos es una grandisima flojera y siempre tengo sueño, ahora stoy en mi peor momento con la alergia del año pero saco fuerza y ganas para ir a correr y jugar al tenis, gran putada la alergia... lo peorrrrrrrr!!!!!!!
AnT
Hola!
veo q a muchos de los comentariastas les afecta demasiado los efectos secundarios de los antiestaminicos, creo q lo mejor q poséis hacer es cambiar el tipo de antiestaminico q estáis utilizando actualmente, para evitar esos efectos ecuandarios, a mi hermana el medico le recomendo cambiar la ebastina por la loratamida con buenso resultados.
Yo tambien cambie (a un q no padecia los efectos secundarios) y también estoy contento con los resultados tomado una pastilla de 10 mg por la mñn y otra por la noche.
En conclusión creo q deveriais cambiar de antiestaminico habitual, preferiblemente consultado a un medico antes.
un saludo
alexandracynthia
Con razon tengo tanto sueño :(