Ya sabemos que el agua es la fuente de la vida. Es necesario para que podamos vivir, pues es el que mantiene nuestras células hidratadas. Pero no solamente es imprescindible para el organismo de forma interna, sino que externamente también nos aporta infinidad de beneficios.
Todos nosotros utilizamos el agua para asearnos. En la mayoría de los casos el agua que utilizamos está caliente, ya que muy raras veces lo utilizamos frío. Por esto es importante que tengamos en cuenta que el uso de agua fría para ducharnos es muy bueno para el organismo, ya que no solamente mejora la piel de forma externa, sino que tiene una importante repercusión en el funcionamiento de nuestro organismo a nivel interno.
En numerosas ocasiones hemos escuchado que ducharnos con agua fría es más beneficioso para nuestro cuerpo que hacerlo de otra manera, y es que es una de las principales curas de belleza de la piel. De hecho en la mayoría de spas y centros de wellness se suele utilizar como técnica, ya que sirve para activar la circulación sanguínea y mejorar considerablemente el riego de las células del organismo, algo que va a mejorar el estado general de la piel.
Pero no solamente activa la circulación, sino que es una buena manera de aliviar tensiones, estirar la piel y realizar un efecto exfoliante que elimina células muertas de la superficie de nuestra piel. Al actuar como un activador de la circulación sanguínea, las duchas de agua fría actúan como un reconstituyente y relajante muscular. Después del ejercicio es lo mejor para poder activa nuestro cuerpo y devolver a los músculos a su estado habitual. Además, es muy beneficioso para el cuero cabelludo, ya que al activarse la circulación sanguínea el riego mejora el estado general del cabello dándole más fuerza.
Pero no solamente tiene este efecto en nuestro organismo, sino que las duchas con agua fría estimulan la formación de glóbulos blancos mejorando la predisposición de nuestras defensas frente a los ataques de virus y bacterias. Es una buena forma de prevenir resfriados, gripes y demás afecciones habituales que suelen afectarnos a menudo. Además, las duchas con agua fría son la mejor manera de mantenernos alerta, ya que además de reconstituir nuestro organismo nos ayudan a mantener la mente despejada, estando más activos y despiertos.
Ducharnos con agua fría aumenta las cualidades depurativas del organismo, ya que las bajas temperaturas tienen un efecto diurético en el organismo, ayudando de esta manera a evitar la formación de nódulos de grasa. En el caso de los hombres son muy beneficiosas para aumentar la secreción de testosterona y con ella mejorar la calidad del esperma. Así que a partir de ahora debemos ser valientes y por lo menor terminar de ducharnos con agua fría para conseguir mejorar la salud.
Imagen | SXC
En Vitonica | Baños de agua fría o de contraste para recuperar después del esfuerzo
En Vitonica | Hábitos saludables: ducha de contraste por la mañana
En Vitonica | Ducha de contraste: efectos fisiológicos
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Narwhal Tabarca
Yo en canarias siempre me ducha con agua fría y me iba de miedo. Luego me fui a Irlanda a vivir un tiempo e intenté seguir con la costumbre, pero claro, no es lo mismo el agua fría de canarias que el de Irlanda. Lo intenté una vez y casi me da un patatús, estaba helada, pero helada malo malo. Ahora en Paraguay el agua fría parece más amable. Así que puede ser una buena ocasión de volver a viejos hábitos.
Una vez entré en un gym con spa que tenía un tunel nebulizador con agua fría a rabiar, pero era una nube casi intangible. El efecto que hacía trascendía lo físico. Parace que te hacía soñar despierto, una sensación muy recomendable.
cuidense!
Xonus-Pocus
Y son todo ventajas? no tiene ningún efecto negativo sobre las personas? Existe alguna patología a la que no le vaya demasiado bien las duchas frías?
Por hacer un poquito de abogado del diablo.
Delgado
Bueno, en la gente que tiene la piel sensible puede afectar de forma que salgan rojeces e irritaciones, pero poco a poco se irán eliminando y el cuerpo acabará por acostumbrarse.
Grace
Habrá que probarlo.
leonidas
Hola a todos!, personalmente recomiendo unos buenos chorros de agua fria, al menos tibia tirando a fresquita, poco a poco un@ se va animando.
Considero que el mejor momento para una buena ducha fría es el siguiente: una buena sesión de pesas, seguida de unos 20 - 30 minutos de aeróbico (al menos), ...y cuando lleguemos la ducha..primero agua tíbia, y al final, antes de salir unos cuantos chorros de agua fría bien dados, con un par de minutos e incluso menos considero que es suficiente.
El otro buen momento sería despues de una sesión o de pesas o de aeróbico. Sobre todo recomiendo incidir sobre las zonas trabajadas en la actividad deportiva.
En verano las recomiendo para todos los días, se haya hecho deporte o no.
En cuanto a la gente que le cuesta darse una ducha con agua fresquita, comentar que después de la actividad física me resulta mucho más fácil que si no he hecho nada.
Para la gente que tiene problemas de circulación en las piernas estas duchas hacen que las venas se contraigan, de modo que se facilita el retorno venoso hacia el corazón. Por el contrario, las duchas de agua caliente son beneficiosas para la circulación arterial. Se recomienda siempre terminar la ducha con agua fría, de modo que las venas queden contraidas.
Si no se tienen problemas de circulación, también es un factor que ayuda a evitarlos.
En cuanto al texto, añadiría que las duchas con agua fría son un antiinflamatorio natural. Debido a este efecto ayuda a una recuperación más efectiva después de un entrenamiento.
Llevo mucho tiempo practicándolas y las recomiendo.
Saludos!!
ED
jeje...que al principio ...hasta que te acostumbras a las primeras gotas...jode un poco...xD....yo una cada dia despues del gim..y me kedo nuevo
syla1987
buenas para empezar holaa soy nueva y me voy a introducir a la vida sana o por lo menos lo voy a intentar jajaja, y estoy con ED al principio cuando entras te da una rabia pero no te queda mas que aguantar jajajaa.
Francis Aprea
Pensaba que esto de ducharse con agua fría no era nada bueno.Mi cambio de agua ardiendo a fría va a ser interesante.
dell
Muy buenas! Hace tiempo que leo el blog, y me parece de lo más interesante. Mi felicitación por avanzado. Mi cuestion era, no siempre el agua fria es saludable, o almenos eso tengo entendido. En el caso de la fibromialgia creo que no lo es. Corregirme si no estoy en lo cierto. Gracias
nodlag
Una duda, ¿es bueno primero empezar con agua caliente y al final 30-60 segundos de agua fría?
22666
tomo duchas combinadas de agua caliente y fria, empiezo con caliente y acabo con la mas fria, es buenisimo, es como si me tomara 10 redbulls seguidos jajaja y ademas aprendes mucho a controlarte a ti mismo y encima todos los beneficios que dicen que tiene para el organismo
lo recomiendo