Hace unos años existían muchas diferencias entre los deportes considerados como propios de hombres o de mujeres. Afortunadamente hoy en día todos los deportes son practicados por ambos géneros, aunque existe uno en concreto que no lo es tanto por estar más oculto y ser menos conocido, se trata del bádminton.
El bádminton es un deporte que se practica con una raqueta un tanto especial y con una pelota que se sale de lo común, ya que no es una pelota al uso, sino que en su origen era una pieza de corcho con plumas que hacía que su trayectoria fuese más ligera, facilitando así el desplazamiento de la misma. Hoy en día es una pieza de plástico que imita a esas antiguas bolas de plumas, y que está diseñada para llevar a cabo un movimiento un tanto especial.
La raqueta es otra de las cualidades del bádminton, y es que se trata de una pala ligera y con el mango más largo que las raquetas habituales de tenis, lo que la hace en cierta manera singular y única. Habitualmente se juega por parejas, y a pesar de ser un deporte aparentemente sencillo, no lo es en absoluto, ya que requiere de varias cualidades por parte de las personas que lo practican, además de aportarnos innumerables beneficios.
El bádminton es una modalidad deportiva como tal en la que se requiere una buena preparación para practicarlo. Es un deporte que implica varias partes de nuestro cuerpo como los brazos, las piernas y nuestra capacidad pulmonar y resistencia. Constantemente estamos en movimiento mientras lo estamos practicando, por lo que la actividad aeróbica es alta, algo muy beneficioso para nuestro sistema respiratorio y circulatorio.
La resistencia es otra de las cualidades que trabajaremos con la práctica de este deporte, ya que es necesario que tengamos una alta capacidad para aguantar la gran actividad que requiere jugar al bádminton, pues no solamente estamos en constante movimiento con los brazos, sino que los desplazamientos a lo largo de la pista son elevados, pues debemos buscar la pluma y mandársela al equipo contrario por encima de la red.
La velocidad es otra de las cualidades que se trabajan con el bádminton, ya que a la hora de devolver el golpe tenemos que ser rápidos, y por ello debemos tener una buena respuesta de salida. Los reflejos y la coordinación son parte fundamental de las personas que practican este deporte, ya que saber controlar en cada momento la parte del cuerpo que va a entrar en escena es fundamental. La práctica de este deporte nos ayudará a agudizar nuestros sentidos y mejorar la coordinación y el control general del cuerpo.
No debemos dejar de lado lo importante que es la práctica del bádminton como una actividad divertida con la que, además de trabajar nuestro cuerpo, disfrutaremos en compañía de amigos. Es importante que a partir de ahora cambiemos el chip con respecto a este deporte y le demos la importancia que tiene, ya que su práctica puede sernos de gran utilidad.
Imagen | bugdog
En Vitonica | Entrenar la resistencia En Vitonica | Los deportes que provocan más lesiones. En Vitonica | Síntomas y causas del codo de tenista
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Oberon
La pelota se llama volante, y aunque en los entrenamientos se unan de nylon, en las competiciones o entrenamientos pre-competición se siguen usando de plumas.
Las principales cualidades que debemos buscar en una raqueta es la ligereza y la flexibilidad. La ligereza nos da agilidad, ya que en este juego los golpes de raqueta son de muñeca, es super importante, no es como el tenis, y la flexibilidad nos ayuda a hacer efecto "látigo" y nos ayuda a dar más potencia a los golpes, ya que con la muñeca a priori no se puede obtener tanta fuerza como con el brazo completo, como en el tenis.
Lo de jugar por parejas no es tan cierto, se juega como el tenis, tanto individual como en parejas, si bien es cierto, que en parejas la estrategia es más importante que en el tenis, y uno de los miembros de la pareja suele especializarse en algo en concreto y el otro lo complementa. A mi personalmente siempre me ha gustado más jugar individuales.
La cualidad más importante es la rapidez de reflejos que se adquiere, y la velocidad de movimientos, coordinación del cuerpo completo, eres capaz de llegar a cualquier cosa, y es que sobre todo jugando con volantes de plumas, la rapidez de este deporte es muy superior a lo que la gente piensa. Observar un partido de cierto nivel hace ver que no es el típico juego en el que se ven 2 chavalines jugando en la playa.
Es super importante disponer de un calzado con una suela de adherencia óptima con la superficie, ya que esto nos permitirá realizar los desplazamientos de manera eficaz, y nos evitará lesiones tontas por resbalones.
y un último apunte, si empezáis a coger nivel, trabajad la espalda, ya que hay muchos giros de tronco y estiramientos para llegar a todos los sitios y es muy común las lesiones de espalda en este deporte.
Delgado
Oberon, muy buena aportación, la verdad que tienes toda la razón en lo que a la flexibilidad se refiere. Para nada el bádminton es un deporte inferior como muchas personas piensan, ya que son necesarias muchas cualidades.
Oberon
por descartado, es un deporte indoor, es imposible jugar fuera con un minimo de satisfacción, me río yo de los kits del decathlón para jugar al bádminton en la playa jeje
danigluz
yo lo único que le he visto de malo a este deporte es que hay que jugar, normalmente, en interior. En cuanto hay una mínima brisa ya se hace muy difícil para gente inexperta como yo y eso le quita muchos enteros y lo hace más desconocido supongo.
Por lo demás, me divertí mucho cuando lo practiqué en Educación Física en el colegio y la curva de aprendizaje,para un jugador novel, es mucho menos avanzada que la de otros deportes de raqueta.
Saludos.