La música es importante a la hora de hacer deporte, y por ello en infinidad de ocasiones hemos realizado listas de reproducción adecuadas para cada disciplina. Ante todo es importante que sepamos por nosotros mismos elaborar las listas adecuadas para las distintas actividades. Para lograrlo lo que vamos a hacer es dar algunas pautas sobre el estilo de música más adecuado para cada modalidad o para cada momento de la sesión de entrenamiento.
Las notas musicales tienen un efecto en nuestro estado de ánimo, por ello la música se utiliza en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana, y por ello el deporte no podría ser menos. El papel que ocupa la música en la actividad deportiva es muy importante, tanto que por ejemplo las actividades grupales no se conciben si música de por medio. Pero no solo estando acompañados debemos usar música, sino que en nuestro entrenamientos personales haremos de la música un aliado para marcar los ritmos y ayudarnos a seguir el entrenamiento.
Marcar los ritmos y la velocidad con la que vamos a realizar el ejercicio es lo que nos indicará la música, por ello es muy recomendable utilizarla a la hora de practicar ejercicio aeróbico como la carrera, la bicicleta, el step… La música que utilicemos debe ser de baile, es decir, con un ritmo pegadizo y rápido, que nos sea fácil de seguir para que sea un aliciente más para seguir adelante con la actividad que estamos llevando a cabo. El dance, la salsa, música electrónica… son algunas de las más recomendables para estas actividades.
A la hora de entrenar en sala con pesos el ritmo no es tan importante pues no debemos mantener un paso constante ni un ritmo continuo. En estos casos la música nos servirá para concentrarnos y tener una motivación extra. Aunque no lo parezca escuchar música mientras elevamos peso nos ayudará a animarnos, pues a la vez que nos concentramos en lo que estamos haciendo puede despertarnos una sensación de mayor energía. Por ello la música recomendable para escuchar en estos momentos debe ser movida. Debemos alejarnos de la música lenta, aunque no es necesario que sea tan rítmica como la descrita anteriormente par a las actividades aeróbicas. Simplemente debe trasmitirnos buenas vibraciones para sacar de nosotros el mejor humor para rendir más.
A pesar de tener siempre en cuenta la música movida y animada, en este momento vamos a destacar la más lenta y relajada. También podemos hacer uso de ella en actividades como los procesos de relajación tras una sesión de entrenamiento. Los estiramientos y la vuelta a la calma la podemos hacer con música más relajada para ayudarnos no solo a limpiar la mente, sino a relajarnos y recuperarnos lo antes posible. Es importante por tanto que a la hora de practicar deporte tengamos algunas sesiones preparadas para cada momento. Desde luego que los gustos de cada uno y las necesidades deben primar a la hora de seleccionar las canciones que más nos convienen para cada momento y que nos ayudarán a realizar los entrenamientos.
Imagen | jakerome
En Vitonica | Saber elegir la música en el gimnasio
En Vitonica | Cambia la velocidad de tu música para acompañar tu entrenamiento
En Vitonica | Philips Activa Fitness MP3, la música acorde a tu entrenamiento
Ver 5 comentarios
5 comentarios
XemarY
En mi gym algunos monitores aplican en sus clases lo comentado anteriormente, ponen el tipo de música adecuado al momento, por ejemplo al terminar hacemos estiramientos y respiraciones, y nos ponen música o sonidos del mar con las olas que ayudan para la respiración y relajan en los estiramientos.
infoculturismo
Para mi la música es una buena forma de motivarse en el entreno (sobre todo si entrenas solo). Cuando entrenaba solo no podía faltar en mi MP3 música heavy jajaja, hasta tal punto me motiva que si algún día me dejaba el mp3 no tenía ni ganas de entrenar : O
cesar.diazmurgado
Yo tengo tres momentos bien marcados cuando salgo a trotar, para los calentamientos y estiramientos me basta con escuchar el sonido ambiente, mar, viento y hasta mis latidos, para correr a un ritmo suave-moderado me gusta el rock y cuando quedan esos últimos 5 minutos de más caña heavy o temas de The Prodigy!!!
Azas Haciendun
Yo corro con heavy metal, hard rock o speed metal, con cosas mas rapidas no consigo ir al ritmo ^^, luego para flexiones y demas (que es lo que estoy haciendo ultimamente) no me importa el tipo de metal siempre que me guste.