Generalmente aquello que nos mueve a adelgazar es un motivo físico o estético y los primeros resultados que comprobamos (y valoramos) son los que vemos frente al espejo, sin embargo, en el proceso de perder peso y sobre todo, grasa corporal, podemos encontrar otras valiosas consecuencias. Por eso, te contamos cuáles son los beneficios no visibles de adelgazar.
Sumamos un extra de motivación a tu plan de adelgazar mostrándote que más allá de lo que muestra la báscula, el espejo y la ropa, adelgazar tiene otros beneficios no visibles sobre la salud del organismo:
-
Cambios metabólicos: si tu adelgazamiento es fruto de cambios en el estilo de vida, tu organismo sufrirá beneficios a nivel metabólico que implican una mayor eficacia para quemar grasas, para utilizar energía y sobre todo, para controlar los niveles de lípidos en el organismo, todo lo cual se traduce en menor riesgo de enfermar.
-
Mejoras a nivel digestivo: un adelgazamiento a base de grasa corporal descomprime tus órganos internos, favoreciendo la digestión que además se verá beneficiada por los cambios en el estilo de vida.
-
Mejor descanso: el hecho de adelgazar generalmente viene acoplado a pérdida de grasa en regiones viscerales, como puede ser el cuello, lo cual descomprime las vías respiratorias altas permitiéndonos respirar mejor y descansar adecuadamente. Además, nuestro proceso digestivo mejora así como nuestra actividad física y la dieta, todo lo cual repercute positivamente en el descanso nocturno.
-
Elevación del autoestima: el hecho de poder controlar nuestros impulsos al momento de comer y de abandonar el sedentarismo nos genera una sensación de autoncontrol que eleva la confianza en nosotros mismos, nos satisface porque podemos vencer la tentación de quedarnos sentados frente a la televisión comiendo dulces. Todo ello eleva notablemente nuestro autoestima.
-
Mejores relaciones sociales: al incrementar la autoconfianza y autoestima en nosotros, las relaciones interpersonales mejoran, los demás nos miran diferente y nosotros actuamos con mayor confianza hacia ellos.
Quién ha perdido peso y grasa corporal sabe de qué estamos hablando y todas estos beneficios invisibles que produce el adelgazar en el organismo. Si bien podemos buscar un objetivo estético o físico, también podemos sumar motivos para quemar grasas que no puede medir la báscula.
Éstos beneficios no visibles de adelgazar comprueban que más allá del cuerpo, el proceso de adelgazamiento es todo un cambio en nuestra vida, pues afecta diferentes aspectos de la misma y nos beneficia más allá de lo físico.
Imagen | Kackiebese
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Animaltura
Yo era obeso, llegue a pesar 105 Kilos. Joder ! tenia todos los problemas del mundo. No podia dormir bien, dormia pesado, autoestima tan baja, tan baja que llegaba a los limites y cientos de problemas mas ! Bajar de Peso es lo mejor que podes hacer en tu vida y llegar a un peso saludable.
Si un obeso te dice que es feliz... Espera, no existe.
Aprendi a comer bien, adoro las frutas y verduras, soy alergico a la comida chatarra ( por asi decirlo ) y ahora podria decir que soy algo feliz. La perfeccion no existe lastimosamente. Pero la salud es parte de la felicidad ! Vida solo hay 1 cuidenla :D bah, y te lo dice alguien que tiene 18 XD
Editar: La obesidad es una enfermedad que desencadena miles mas. Fisicos y Psicologicos.
Emilio Garcia
Hola a tod@s. Yo he llegado a pesar 108Kg y en cuestión de 2 años he logrado quedarme en 78 que son los que tengo actualmente. Los 2 años que he estado haciendo dieta ( aprendiendo a comer ) y ejercicio me han ayudado mucho. He logrado tener mas autoconfianza, mas fuerza de voluntad y sobre todo mejoran las relacciones sociales como dice Gabriela en el post. Si te lo propones puedes.
cabito
Yo creo que los fines estéticos predominan como incentivo para adelgazar cuando lo que te sobran son unos pocos quilillos, que aunque no te generan graves problemas de salud (o a ti no te lo parece), no te gusta como "te quedan", y crees que estarías esteticamente mejor sin ellos, pero en caso de obesidades mórbidas, cuando hacer actividades normales de la vida diaria te es casi imposible sin que te de un soponcio, y cada semana tienes que tomarte una pastillita más para no morirte de algo al dia siguiente, el miedo es el mayor impulso para querer adelgazar, y cuando lo vas consiguiendo y te ves mejor en todos los aspectos, y ves que te compras la ropa donde la mayoría de tus conocid@s, ya te empieza a picar el gusanillo de la estética, pero en el caso de perder el peso cuando te sobra, ambos motivos me parecen igual de válidos Yo tampoco conozco a ningún obeso feliz.
angelederra
Eso de que un obeso no puede llegara ser feliz es una de las mayores tonteris que he oido nunca, yo llege a estar en 165 kg (ahora estoy en 111y sigo bajando) y siempre he tneido una gran autoestima y buenos amigos , la felicidad esta en cada uno no en nuestro peso
cabito
Estoy leyendo en muchos comentarios lo del "obeso o gordo feliz", incluso yo misma lo ha usado, y me gustaría decir que creo que no nos expresamos demasiado bien al decirlo. Yo en concreto escuho a mucha gente con sobrepeso decir la típica frase "yo soy un gordo feliz" y creo que es por eso por lo que la uso, aún sabiendo que la felicidad es un concepto muy relativo, y que cada uno es feliz a su manera, que no es la misma para todos. Lo que quiero aclarar es que la mayoría de personas con sobrepeso que yo he conocido, aunque no se pasaban la vida llorando por las esquinas (o si) cuando han decidido perder peso y lo han conseguido, han asegurado que su vida a cambiado para mejor. Seguro que usamos el concepto feliz para simplificar, al menos yo, aunque repito que reconozco que no lo uso bien
elalephdepaulo
Hola, me he animado a escribir por aqui, hoy tengo un alto índice de sobrepeso que todavía no sé cuanto peso pero la ultima vez que me pesé tenía algo así como 145 kilos, mido 187cm y soy de complexion grande y tengo 24 años, tampoco creo llegar a los 165 kilos de peso pero, si estoy algo pasado. Bueno, por lo que les escribo es que me han animado a volver a iniciar una rutina de ejercicios y de una dieta muy equilibrada, ustedes me han ayudado mucho, y creo que ya he bajado algunos kilos estas 2 semanas, lo noto en mi ropa, y la forma en que me siento. Las cosas han mejorado muchísimo para mi, me he sentido muy bien en todos los aspectos y no quiero parar de hacerlo.
Bueno de acuerdo a la nota, les puedo decir que todo es verdad, por que yo lo he hecho antes. digamos que pesaba algo así como 148 kilogramos teniendo 17 años con 184 de altura y había bajado hasta los 95 kilos, con un indice de musculo algo elevado, ya que hacía pesas, tomaba proteinas, etc. y la verdad es que todos los puntos que ahí mencionan son verdad, y desgraciadamente el ultimo punto que marcan es una realidad, pero bueno, así es esta sociedad.
ya estaré comentando por aquí mas seguido, para estar en contacto con los usuarios y redactores, y contarles algún día que he llegado a la meta, que son 100 kilos ( que no me gusta estar tan delgado). Otra de mis metas es enseñarme a comer, que yo no he hecho dietas "creadas", quiero aprender a comer, hacerme una idea de que puedo comer y pues hacerlo, que no debo de comer, que debo de comer moderadamente, y la moderación con la que lo hago, también ahí me han ayudado bastante.
Solo basta con decir gracias a todos, espero que me sigan ayudando, respondiendo algunas dudas que tengo, y claro seguir sus recomendaciones.
Necesito una bascula... :D no me peso por que no la tengo. Muchas gracias... xD
Earl Hickey
La estética no es mal motivo para empezar a bajar kilos siempre y cuando sirva de arranque a aprender de nutrición, descubrir ejercicios, practicar deportes que jamás pensabas que harías, sentir esa subida de serotonina y buen rollo al terminar un buen entreno o partido :)
Jesus Aguilar
No sé si estadísticamente el mayor número de personas que deciden adelgazar son por motivos estéticos. Si es así es un dato para reflexionar.
La mujer de la foto estoy seguro de que tenía otros motivos para perder los kilos que le sobraban que así de pasada, eran unos cuantos. Por ejemplo:
La movilidad física. La presión arterial. El colesterol en sangre. El nivel de triglicéridos. Las probabilidades de sufrir problemas del corazón. El riesgo de mortalidad.En fin, ventajas de estar saludable estimo que debe haber cientos. Por ejemplo la autoestima que se menciona en el artículo ya no solo es derivada del autocontrol, sino también la procedente de poder desenvolverse de manera normal, de poder hacer actividades cotidianas sin cansarse, de ser capaz de subir escaleras o de echar un partido de tenis.
Hay sin dudas ventajas tangibles y notables, pero hay muchísimas que no se perciben a simple vista, y esas son las más importantes.
Saludos.
Juancamina
Excelente desarrollo Gabriela. Le pego el link a ALCO, Asociación lucha contra la obesidad que hacen muchísimo por corregir este desorden. Un abrazo Juanca.
aitormotril
Bueno, básicamente se resume en: adelgazar para tener mejor físico xDDD
Porque lo que has dicho de la autoestima y eso de las relaciones sociales dependerá de cada persona...
Hay gente que no sería capaz de hacer una dieta en su vida, y las ves con una autoestima, que dices, ya la quisiera yo...
lastprime
Hay que estar en forma primero por salud :D Luego las chicos y chicas que se acerquen es algo secundario ;) eheheheheh :P Pero la verdad es que si ahora vivimos 80 años o mñas, joder yo quiero ser como Juanca y correr con su edad, chiquito amo loco!! Y ves a otros y estan sentados frente al televisor o en sillas de ruedas por faltas de vitaminas, por no cuidarse etc etc. Si vas a pasar el resto de tu vida con alguien tienes que estar cuki toda la vida no? no? ^^ Pero sin trastornos alimentincios ni metiendose nada raro que os conozco, nah es coña xD Cuídense, vivan sano, lean mucho, levanten fuerte los hierros, salgan a hacer cardio y... wooohooooo :D
begemot
Yo creo que es difícil decir exactamente por qué se empieza a perder peso cuando se trata de casos serios. En mi caso se juntaron varias cosas, entre ellas la estética, para que negarlo, pero también la preocupación por mi salud y la necesidad de dar un cambio. Pero reducirlo todo a querer estar "más delgado", es simplificar demasiado.
Sobre lo de que un obeso no puede ser feliz...estoy relativamente de acuerdo. Si bien sí se puede ser feliz, tener buenas relaciones sociales y no encontrarte mal del todo, estoy seguro que en las mismas circunstancias(buenas relaciones sociales, una salud estable) se es mucho más feliz estando más sano.
Yo he perdido cerca de 40 kilos, y lo noto absolutamente en todo. Pero lo mejor es poder hacer deporte y saber que estoy cuidándome a mi mismo, eso es lo que no quiero perder.
comobajardepeso
definitivamente cierto el beneficio estetico de bajar de peso no es el unico y se nota mucho al caminar no se cansa uno tanto y al hacer algo de ejercicio fisico no se cansa como estando con sobre peso, el beneficio estetico al bajar de peso es solo uno de muchos otros beneficios.
cirzepak
Yo tengo mucho sobrepeso, muchisimo, pesé 124 quilos la ultima vez que me pesé, el dia 1 de agosto. Desde principios de Julio empece a hacer dietay ejercicio, la verdad que el ejercicio es lo que menos me ha costado, soy constante y eficaz, pero la dieta se me resistio el primer mes y medio, fuiz bajando el aporte de calorias, pero tenia dias de comer demasiado o cosas que no debia comer. Ahora por fin he conseguido tenerlo todo bajo control, como muchisimo mas sano, mucho menos y mucho mejor, sigo haciendo mucho ejercicio, y ademas, he dejado de fumar, un cambio de vida en toda regla. He decidido pesarme todos los dias 1 de cada mes, para no obsesionarme y ser mas eficaz, potenciar la voluntad y eso. Asi que no sé aun cuanto habre perdido. Pero los cambios en mi vida han sido espectaculares, no me ahogo, no me cuesta caminar, no tengo ansiedad, soy mas feliz, hablo mucho mas y tengo ganas de salir de casa, y aunque no lo vea por fuera, me siento mas guapa por dentro. Ser obeso es muy muy triste, la gente no te toma en serio, ni siquiera tu mismo lo haces, y ver que puedes cambiar, y hacerlo, es genial.
maka91
Más importante que la estética es la cofianza en sí mismo la seguridad y el bienestar mental. Es mi principal motivo.