Poco a poco vamos notando cómo suben las temperaturas, y es que el verano está ya a la vuelta de la esquina, y se va notando, sobre todo en las horas centrales del día, que el calor hace ya acto de presencia.
Durante todo el año hay que tener en cuenta la hidratación, bebiendo el agua que el cuerpo necesite dependiendo del esfuerzo y la temperatura a la que se vea sometido. Sin embargo, como es de lógica, al ir aumentando el calor, también hay que adaptar nuestra hidratación a los requerimientos de esfuerzo y temperatura, teniendo en cuenta que esta última va en aumento.
Si, lo se, lo que estoy diciendo es algo obvio, algo que cualquiera sabe... ¿Seguro? Hace tiempo me encontré el caso de un deportista que bebía agua solo al terminar el entrenamiento (por duro que fuera o calor que hiciera). Al preguntarle por qué, me dijo, simplemente, que pensaba que había que hacerlo así...
Cierto, se que es un caso aislado, y que lo normal es que los deportistas tengan en cuenta la hidratación, aunque tampoco es raro ver en verano a personas corriendo por la calle a las cuatro de la tarde y sin llevar encima ningún elemento que proporcione hidratación.
Evitar un golpe de calor tiene mucho de sentido común, por lo que no está de más llevarlo también al salir a hacer ejercicio. Así que cuidar la hidratación debe ser una prioridad, sabiendo que es algo sencillo, pero que no se debe pasar por alto.
En Vitónica | Top 5 de bebidas naturales para hidratarse en verano
Imagen | iStock
Ver 2 comentarios
2 comentarios
fransynergym
Todo esto parece obvio, pero todavía veo a mucha gente que durante su entrenamiento en el gimnasio o mientras practica cualquier tipo de deporte no se hidrata nada de nada. Me parece increíble, porque yo sin hidratarme no rindo igual. ¡Para mí es fundamental! Como dice "ianeariss", me parece importante que destaquéis el hecho que dependiendo del tipo de entrenamiento, de la temperatura y de otros factores las necesidades de hidratación son diferentes.
ianeariss
Me gusta que pongáis que las necesidades del cuerpo en cuanto a hidratación cambian. Estoy un poco harta de oír a gente con el mantra de los dos litros de agua sí o sí, y les da igual estar en El Cairo que en Siberia, moverse que estar quietos, tener sed o mear un montón de veces, te siguen diciendo lo de los 2 litros, porque sí, porque se han aprendido el numerito y los números no mienten.