Cuando comenzamos en el gimnasio todos queremos obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible. Mantener una alimentación sana y equilibrada que nos lleve a buen puerto es el objetivo de la mayoría de los que trabajamos nuestro cuerpo. Esta actitud se traduce en los principiantes en una obsesión por los alimentos que puede ser muy perjudicial y empeorar el desarrollo de las rutinas y los resultados que vayamos a obtener de las mismas.
Es cierto que a la hora de mantener una vida sana debemos tener en cuenta lo que comemos, y más cuando entrenamos nuestro cuerpo en el gimnasio, ya que necesitaremos una ayuda extra para poder afrontar las rutinas que se nos presentan. Es cierto que debemos guardar una serie de rutinas también al comer, pero nunca debemos obsesionarnos, ya que esto puede ser un inconveniente a la hora de progresar.
Hidratos de carbono
Esta obsesión alimenticia que surge en los primeros meses del gimnasio va ligada muchas veces a las ganas que tenemos por cambiar radicalmente nuestra imagen. Estas ansias pueden llevarnos a cometer muchos errores alimenticios que nos pasarán factura a la hora de conseguir buenos resultados a la hora de entrenar. Uno de estos fallos tiene que ver mucho con los hidratos de carbono, y es que en la mayoría de los casos se reduce su ingesta, restando así energía rápida, por lo que en muchos casos no tendremos fuerzas para llevar a cabo la rutina que estamos realizando.
Para evitar quedarnos sin energía es necesario que no prescindamos de los hidratos de carbono, sino que lo único que debemos cuidar es la fuente de donde los obtendremos, y es que debemos echar mano de cereales integrales que nos ofrecerán hidratos complejos que aprovecharemos a lo largo de la jornada con lo que tendremos las pilas cargadas por más tiempo evitando la acumulación de estos en forma de grasa.
La proteínas
Las proteínas es una asignatura pendiente para muchos que comienzan en esto, ya que se supone que para desarrollarnos bien es necesario consumir grandes cantidades. Pero como siempre hemos dicho, el organismo tiene un tope, por ello es necesario que no nos alimentemos solo de proteínas cuando queremos desarrollar nuestros músculos. Es cierto que al forzarlos es necesario consumir más cantidades de lo normal, pero sin pasarnos, ya que podemos hacernos daño en órganos como el hígado o los riñones, pues es donde se procesan las proteínas.
Frutas y verduras
Los vegetales y las frutas son otro punto a tener en cuenta, y es que hay que saber diferenciar entre ellos, ya que los vegetales los podemos consumir a lo largo de toda la jornada y las frutas son más recomendables por la mañana, ya que nos aportan grandes cantidades de azúcares que se convierten en hidratos de carbono que debemos quemar a través del ejercicio para que no se acumulen en forma de grasa.
Los dulces
En cuanto a los dulces es mejor consumirlos esporádicamente. Nunca debemos obsesionarnos en exceso y no comerlos nunca, ya que al prescindir de ellos el organismo los demandará. Darnos un capricho una vez a la semana no nos afectará en absoluto en la dieta y nos ayudará a mantenernos más contentos y bien alimentados. Nunca debemos obsesionarnos, ya que esto nos llevará a cometer locuras. Es necesario que sigamos un proceso y que poco a poco moldeemos el cuerpo a nuestro antojo, y nunca de repente.
Imagen | Jeremy Brooks
Ver 27 comentarios
27 comentarios
pso
Yo he perdido 12 kilos en 6 meses, con 1,74m he pasado de 81 kilos con generosa panza a 69 kilos y dos tallas menos. Con 3 ó 4 visitas al gimanasio semanales más una alimentacion "racional" (que no dieta), fue suficiente.
¿Que quiero decir con racional? Pues lo que todo el mundo sabe: aligerar las cenas evitando los hidratos como e tipico yogur con cereales o las pizzas, frituras, etc, sustituir dulces por frutas, patatas por ensaladas, mejorar el desayuno cambiando bollos por tostadas con aceite y tomate, mas infusiones y menos refrescos, más verduras y legumbres y menos salsas, quesos, etc Simplemenete aplicar el sentido común y tener un poco de disciplina.
Ahora estoy con las pesas y estoy mejorando, espalda, pecho, biceps...etc, de forma clara. Todavía tengo un poco de lorza en el abdomen pero no es algo que me preocupe pues la mejora ya ha sido mas que sustancial. Nunca he tenido sixpack y no creo que lo consiga.
laura
Parece ser que soy de las pocas chicas que comentan los post o que hay por aqui, no se las ve. Yo pedi este post y agradezco que lo hayan puesto, lo estaba esperando. Soy principiante y es un error que cometi, pero no por leer revistas como dice alguno, sino porque creia que estaba bien hecho, lo detecte a tiempo, antes de caer en un trastorno alimenticio, pero es muy peligroso llegar a extremos, tanto por exceso como por defecto. Yo pienso que hay que disfrutar lo que se come y no andar con miramientos hacia lo que opinen los demas, porque a la hora de la verdad la imagen no importa, lo que importa es el sentido común y la responsabilidad. Todo esto lo digo porque aunque hagas deporte si luego no sabes comportarte en determinados sitios y tienes la mente en su sitio vas a quedar como un simple culturista y ni eso. Hablo por casos que he visto fuera, no porque lo haya visto por aqui.
10115
Una felicitación a todos en Vitónica, fue en febrero cuando me decidí a entrar al gimnasio, influenciado por este blog, decidí comenzar. Debo decir que no puedo creer porque no lo había hecho antes, me siento mejor que nunca! Dejé de fumar, tomo mucho más agua, incluso tengo como un organizador mental que me dice, "ayer comí pollo, hoy toca pescado, mañana toca cerdo" dejé las cosas fritas, empanizadas, comida rápida, refrescos, botanas, etc. Sigo una dieta que si no es castigadora, es muy buena, altero mi metabolismo comiendo más, pero de forma saludable. Me encanta ir al gimnasio, hacer aparatos, cardio, aerobics, pesas. Una felicitación porque creo que esta forma de vida saludable la tendré toda mi vida, y no unos "meses" como antes solía hacerlo. Ahora, creo que unos consejos que todos deberíamos tomar: fibras, es mejor obtenerlas de verduras, frutas, semillas; que de barras de cereal empaquetadas, porque tienen un gran contenido de azúcares y conservadores (se vuelven snacks más difíciles de digerir). Comer fruta es bueno, pero no en exceso y evitémosla después de las 6 de la tarde. Recuerden que el ejercicio aeróbico se vuelve más efectivo si lo practicamos más de 30 mins. No solamente 15 ó 20 mins. Un saludo a todos!
8965
Yo perdi en un año 36 kg. Midiendo 185cm pase de pesar 114kg a mis actuales 78kg con los que me mantengo desde hace 7-8 meses. Mi rutina fue ir al gimnasio entre 3 y 4 dias a la semana y comer mas sano y en cantidades racionadas. Por ejemplo, a mi me encantaba por la mañana comerme un par de huevos, o bocadillos fritos, comer en abundancia y cenar fuerte tambien. Lo unico que hice fue cambiar los desayunos, (cereales integrales, bikinis, minibocadillos), comer mas verduras, legumbres, etc de primero y plancha de segundo, y para cenar comia ensaladas o verduras. Y los resultados aparecieron pronto, en los 4 primeros meses perdi 18 kg para perder 10 mas en los siguientes 6 meses. Lo sorprendente fue cuando llego el verano, empeze a trabajar en una oficina y deje de ir al gimnasio y empece a comer fuera cada dia. Yo temia volver a recuperar peso pero no fue asi. Al contrario perdi los 8kg restantes durante el verano.
Ahora continuo comiendo de la misma forma que entonces, mucha plancha, nada de fritos, mucha verdura y la verdad es que me siento mucho mejor, cuido la linea y mejoro en salud. No segui ninguna dieta milagro, ni consulte con ningun medico. Solo cuidar la comida y ejercicio :). Eso si, cuando mi medico me vio al cabo de 1 año me metio una buena bulla, y me obligo a hacerme un analisi por si acaso. Pero todo salio perfecto jejeje
mariapata3
Excelente Post. Soy Nutricionista y hago méncion bastante a mis pacientes y allegados al respecto. En la actualidad tocar el tema de la alimentación y más cuando se habla de pérdida de peso es bastante complejo y aunque no debemos olvidar individualizarlo...... es básico dar ideas de que se trata tener un plan de alimentación adecuado y que son los grupos básicos de alimentos. Hoy todos los post de la pagina estan muy completos y actuales. Gracias por mantener a la comunidad informada! Maria Patricia
Pedro Jesus Eslava
Yo he perdido en un año 40 kg, he pasado de 126 kg a 87 que tengo actualmente, el ultimo mes hice una dieta un poco estricta en cuanto a hidratos para ver si podia definir un poco el abdomen, y en vista de que los resultados no han sido los esperados, estoy volviendo un poco a comer como un loco, en fin todo sera cuestion de volver a centrarse y comer sano.
Desayuno: bocadillo de pan de cereales con pechuga de pavo y descafeinado con leche desnatada.
Media mañana: 200 gr de pechuga de pavo o lata de atun natural
Mediodia: Lo que pone mi madre en casa, que esta riquisimo por cierto.
Media tarde: Pieza de fruta
Cena: Ensalada o revuelto de gambas.
Creo que comiendo esto y haciendo ejercicio fisico, me podre mantener en mi peso, solo tengo una debilidad: los dulces, y es que uno al dia cae casi seguro, pero bueno tampoco no voy a ser culturista ni nada de eso.
9861
Teneis razón. Pero cuando ya llevas mucho tiempo se llega a un punto que si realmente quieres mejorar hay que ser muy estricto
chusqui22
entiendo la necesidad de los carbohidratos durante el día y más aún para antes de ir al gym. Sin embargo, yo suelo hacerlo a las 7am... ¿qué me recomendáis para tener energía rápida para la rutina?
Creo que sería la avena lo más recomendable pero como a otras personas del foro, no puedo con ella. ¿puedo sustituirla por cereales integrales? ¿cuánto tiempo antes del gym debería tomarlos? Ya me veo que me vais a decir un hora... ;-)
Muchas gracias por las respuestas y por vitonica.com, vengo de los blogs de Xataka y me habéis liado para quedarme muuucho tiempo!
bethelion
Antes de nada, daros las gracias por los interesantísimos artículos. Acabo de descubrir la página gracias a una amiga y es una maravilla.
Hace mucho tiempo era un deportista activo pero desde hace doce años, las malas costumbres alimenticias, el sedentarismo y una gran depresión que llevó a descuidarme completamente me llevaron a engordar 60 kilos.
Afortunadamente estoy reaccionando, me he sometido a una operación de reducción de estómago hace mes y medio y he perdido en total 35 kilos. Dentro de poco podré empezar a ir al Gimnasio y la verdad estoy un poco asustado. El motivo es que mi ingesta de calorias es mínima (ya que el nuevo tamaño de mi estómago no me permite comer más de momento).
Se que debo ir despacio pero no se si las costumbres de antaño (mucho anaeróbico y pocos aeróbico) serán los apropiados o si debería concentrarme en los aeróbicos para mejorar mi resistencia y a medida que aumente la cantidad de calorias que puedo comer, ir añadiendo las pesas.
Muy agradecido si alguien puede ayudarme con estas dudas.