Patinar es un tipo de actividad deportiva que cada vez está más de moda entre los amantes del deporte, y es que son muchos los beneficios que nos ofrece, tanto a nivel psicológico como físico. Es importante que lo tengamos en cuenta para realizar deporte de forma divertida y trabajar el tren inferior mientras nos entretenemos.
El patinaje no solamente se centra en el trabajo del tren inferior. Sí que es cierto que es una de las partes importantes de este deporte, ya que las piernas son las que soportan todo el empuje de la actividad. Concretamente los cuadriceps se ven muy afectados por esta actividad al ser los músculos que aguantan casi todo el empuje, pero otros como los gemelos o los glúteos son también algunos de los que se fortalecen con la práctica del patinaje.
Esta actividad requiere de un perfecto equilibrio y el mantenimiento de la postura. Para estabilizarnos es necesario que mantengamos un perfecto equilibrio, esto lo conseguimos mediante el control del cuerpo y la estabilización del mismo a través de los músculos del core que ejercen la función de un eje de fuerza del organismo. El trabajo abdominal es elevado, lo que conlleva un trabajo importante en esta zona. Este acto estabilizador del cuerpo nos ayuda a corregir la postura y conseguir una posición mejor.
El patinaje además es un perfecto ejercicio aeróbico que nos ayuda a quemar calorías a la vez que nos divertimos. Junto a esto tiene un importante papel de activador de la circulación sanguínea. Debido a esto conseguimos un mejor riego sanguíneo en todas las partes del cuerpo consiguiendo así el fortalecimiento de algunas zonas como las caderas, las rodillas y demás articulaciones que intervienen en esta actividad y que se ven reforzadas por la cantidad de nutrientes que reciben a través de la sangre, ayudando así a mantenerlas más jóvenes.
Imagen | kirby0027
En Vitonica | Patinaje sobre hielo, una solución a la falta de deporte en invierno
En Vitonica | Patinar es una buena elección para ponerse en forma
En Vitonica | Los deportes que provocan más lesiones.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Jairo Racero Garcia
Hola Spencer, aunque un poco tarde, te respondo: Esa máquina, es un alíptica, no? En principios es perfecta para activar la circulación sanguinea, calentar y tonificar cas todo el cuerpo, quema de grasa, elevación de pulsaciones..... Sin duda, está muy completa, pero no puede ser igual que el patinaje ya que, ya de primeras no estas cargando sobre la zona lumbar de igual manera y mucho menos está necesitando de equilibirio, por lo que no vas a implicar nada de estabilizadores. A parte, patinando, no solo empujas, sino que, al frenar, por ejemplo,está trabajando los abductores, cosa que en esa máquina, dificilmente hagas; patinando puedes realizar saltos, giros... que implica muchos a los abdos, oblicuos y demás, cosa que esa máquina está más orientada a una constancia cardiovascular sin grandes variaciones. Bueno y así podria decirte mil cosas, sin duda, es un ejercicio recomendable y complementario el de la elíptica, pero nunca sustitutorio.
Laura Martin
Yo suelo patinar jugando al hockey. Eso sí, entre las protecciones, el stick, el puck y los rivales, trabajas de todo!!!
spencer
Llevo varios meses leyéndoos pero hasta hoy no me he decidido a escribir algo. Antes que nada, felicitaros por tener una de las mejores páginas sobre alimentación y deporte, es de gran ayuda.
Ahora, pasando al tema de la noticia, me gustaría saber si este ejercicio es el mismo o similar a la máquina de cardio llamada "Cardio Wave". Yo que suelo ir al gimnasio todos los días e incluir esta máquina en mi circuito, nunca he sabido si trabajan otras partes del cuerpo además de las piernas y los glúteos. ¿Puede decirse también que los abdominales también trabajan en menor medida? ¿Qué hay de la valoración global de la máquina para perder peso? ¿Es una de las mejores?
Saludos y perdón por el tocho ;)
skating
Quiero iniciarme a patinar en línea porque quiero estar en forma y quemar calorías pero correr me aburre.
Tengo una duda un poco tonta pero que me preocupa: veo que con los patines se trabaja un poco todo pero especialmente piernas, cuadríceps y gluteos. Mi temor es: se trabajan las caderas? Es decir, tengo las caderas un poco anchas y no me gustaría trabajarlas de manera que ganaran más volumen. Lo que me interesa es quemar grasa y pasarlo bien.
El post es un poco antiguo y no sé si alguien me responderá pero ahí lo dejo :)