Uno de los aspectos que más nos preocupa de nuestra alimentación es si lo que comemos nos engorda o no. El efecto físico y el posterior resultado son uno de los mayores problemas a la hora de llevarnos el alimento a la boca. Por ello la mayoría de nosotros cuidamos nuestra alimentación para mantener los kilos a raya y la salud en perfectas condiciones. A pesar de todo existen personas que tienen tendencia a mantenerse delgadas con el paso del tiempo. Por ello en Vitónica queremos analizar algunas de las variables que hacen que estos individuos no engorden.
En una sociedad en la que el culto al cuerpo está por encima de todo, y en la que una gran mayoría de las personas tiene problemas de sobrepeso, tener dificultades para engordar es toda una hazaña, y es que estos individuos tienen una serie de características físicas que el resto no tiene y en las que nos queremos detener para entender el por qué de esa incapacidad por subir de peso. Es cierto que la genética y el estilo de vida influyen, pero no tiene por que ser siempre así.
Una de las causas que impide que estas personas engorden es de carácter genético y totalmente físico, y es que muchas personas no pueden ingerir nada más que la cantidad de alimentos que requieren, ya que su estómago segrega una serie de hormonas que nos aplacan el apetito y nos impiden seguir comiendo. Estas hormonas se comienzan a liberar una vez el organismo de la persona en cuestión detecta que está completamente lleno, por lo que dejaremos de consumir alimento y evitaremos así la sobrealimentación.
Otro aspecto que nos impide aumentar de peso también tiene mucho que ver con nuestra naturaleza genética, concretamente con la cantidad de tejido adiposo o masa muscular que tenemos en el organismo, y es que esta es una manera de mantener activo el metabolismo. Existen personas que en su composición genética tienen más fibras musculares, lo que hace que la ingesta de energía en reposo sea mayor, evitando así el aumento de peso descontrolado al alimentarnos. Por este motivo el ejercicio puede ser una de las mejores maneras de controlar el peso y evitar que engordemos sin ton ni son, ya que con su realización activaremos el metabolismo.
Otras personas son muy nerviosas por naturaleza y a pesar de estar en reposo lo que hacen es estar en constante movimiento de miembros como las piernas, las manos, la cabeza… Aunque no lo parezca, estos sencillos movimientos acaban por quemar un gran número de calorías que es lo que necesitamos si lo que andamos buscando es mantener el peso perfecto. Aunque es importante que aunque no nos sea fácil engordar sigamos una dieta equilibrada y sana para mantener un organismo en perfectas condiciones, ya que no está reñido el peso con el estado interno del cuerpo.
Imagen | AH!Photography
En Vitonica | Cómo adelgazar
En Vitonica | Adelgazar combinando ejercicio y dieta: generalidades
En Vitonica | Para adelgazar más: bebe agua antes de las comidas
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Rodri
Yo "Sufro" de esas 3 cosas jajajaja. No engordo ni a tiros, ni comiendo mucho, ni siquiera consigo hipertrofiar (aunque ya no lo hago) simplemente se me queda el cuerpo "fibrao" pero no aumento de peso y tengo unos 55Kg que me parecen muy poco, pero es que no hay solución XD.
No obstante estoy contento, aunque mi meta algún dia (cuando me ponga) es sobrepasar los 60.
davidd88
se a hablado en el post de genetica,y me gustaria comentar algo al respecto. los genes o el gene fue el nombre dado por Johanssen a cada una de las unidades biologicas de la herencia:son factores hereditarios constituidos en parte en parte por acido desoxirribosanucleico,indivisibles aun para la microscopia electronica,que en numero constante para cada especie se situan dentro o entre los cromometros que integran los cromosomas.la genetica es la parte de la biologia que estudia los fenomenos de la herencia. el termino de genetica ha servido para ser utilizado por fracasados y fatalistas para justificar la degenerescencia fisica y la carencia de voluntad. como el numero de personas que fracasan es muy superior a las que triunfan se continuara haciendo alusion a la genetica o a la suerte cuando queremos justificar el exito de ciertos deportistas o personas en la vida.seria demasiado bello que reconocieramos el espiritu de sacrificio,la voluntad,la perseverancia,ect...,de todas maneras un campeon "natural" reune una serie de caracteristicas que no poseen otras personas(psico-morfologicas-biologicas). un mesoforfico,con una secreccion media de tiroxina y adrenalina,fuerte en testosterona con caracter sangineo,colerico o apasionado,habiendose educado con cierta autodisciplina(buscando que sea la misma persona la que se autodiscipline) con una gran motivacion y voluntad es "IMPOSIBLE" que fracase en ciertas actividades deportivas.
kinetic
Todo esto es real.
La verdad que yo era de esos, siempre fui muy delgado, ya de por si tengo una constitución más bien delgada aunque de espalda ancha. Tengo fotos en las que doy miedo xD!
Ahora mido 1,79m, peso alrededor de 75kg, hago pesas, salgo a correr y futbol sala(2hs sin parar a lo masoca xD) un par de veces por semana. La realidad es que ahora tengo un físico que nadie me da 75kg, más bien 80 y algo...
Yo volumen muscular lo pierdo rapidísimo, soy de esos que deja el gim y en 2 meses esta como si nunca hubiera ido, incluso estando bastante desarrollado. ¬¬u una faena.
La realidad es que el aspecto genético es el más determinante, el metabolismo de cada uno es preponderante. Así existen personas nerviosas delgadas y gruesas, tb estilos de vida pero todo se puede variar y modificar.
A mi subir 2kg de musculo me cuesta un mundo, perderlos nada. Recuerdo que a los 18 tenía 4,5% de grasa en el cuerpo ahora rondo el 15%, los malos hábitos (alcohol los findes xD) y comer muuucho(y de todo) es lo que tiene.
Siempre diré, la alimentación, los buenos hábitos y la genética marcar tu estado de forma y físico, si quieres obtener resultados, el sacrificio y el buen hacer son el santo grial para conseguirlo, pero si tu genética no ayuda, ayuda tu a tu genética.
Y DEBEMOS DE DEJAR DE MIRAR A LOS DEMÁS, nadie sabe que hacen los otros para estar como están, hay gente que tiene genética, otros que con nada lo consiguen, otros que con sacrificio y buen hacer, otros con "ayuda mágica".... al final, es que nos superemos a nosotros mismos según las metas que tengamos pero siempre sabiendo adaptar todo lo que hacemos, comemos, etc, para el fin que queremos conseguir.
alguienporlared
Por cierto, no comentáis nada del metabolismo.
¿No hay personas que tienen una actividad metabólica más alta? Yo pensaba que la gente nerviosa no ganaba peso porque lo relacionaba con actividad metabólica más alta, no tanto por la quema de calorías por los movimientos. Me gustaría que quien sepa, me responda
Delgado
El ejercicio, en contra de lo que muchos piensan, es una buena manera de ganar peso, ya que aumentará nuestro apetito a la vez que ganamos más masa muscular y más cuerpo. Eso sí, debemso ser conscientes de que hay que comer más.
bautii
Pues yo todo lo contrario...tengo que controlar la alimentacion y el entrenamiento aerobico para evitar coger grasa...
Farve
Yo si como mucho gano peso pero poco para lo que comería (no llego a estar gordo, solo michelos) Pero lo de un amigo es diferente, esta como un palo, siempre me a llamado la atención que con un par de centímetros más que yo pese 10 kilos menos (el 195cm con 73Kg y yo 193cm con 83kg), y de viaje le he visto comer y si por ejemplo todos comíamos un buen plato de arroz el aparte se hacia 1 hamburguesa y al de unas horas estaba comiendo mas.
Aun así dudo que se haya puesto enserio a engordar (ejercicio, 5 comidas...) Creo que ni hace deporte.
alguienporlared
Pues yo era uno de esos, media 1.75 y pesaba unos 56 tal vez, bastante poco! Hasta que empecé a hacer hipertrofia, alimentarme muy bien, especialmente proteinas, pocas grasas, buen descanso, etc... y llegué a 64 en unos 2 años de gimnasio.
Ahora hace más de un año que dejé el gimnasio, sólo natación y me he mantenido siempre en 64.
jmhorta
Para ganar peso nada como comer muchos 6 veces al día (y de calidad) y no más de 3 entrenos a la semana de una hora como máximo. Evitar los aeróbicos lo máximo posible.
miguel_872
Yo igualmente no paso de los 60/61 y mido 1.75 bastante poco . . . Sabeis si hay alguna dieta para conseguir algunos kilos?
smashlink
Yo estoy terriblemente delgado: mido alrededor de 1'78 y rondo los 50-52 kg. Últimamente estoy siguiendo los consejos de la revista: hacer más comidas, menos ejercicio aeróbico y más de musculación, no comer a base de hacer que uno de los platos consista en una ensalada (ahora las tomo más de acompañamiento, pero es que antes a lo mejor cenaba una ensalada y una tortilla y tan ancho que me quedaba)... Aun así, yo me conformo con ganar algo de peso de forma saludable, ya que yo llevo una forma de vida sana. Si lo hago es, más que nada, por sentirme algo más fuerte físicamente, y más sano.
fabianjt20
Yo pienso que lo mejor para cambiar el metabolismo de una persona delgada es haciendo ejercicio y comer bien eso te ayudara a cambiar. Por que me explico al hacer ejercicio hay q comer arto pero que lo mas adecuado para nutrir los musculos a hacer que una persona engorde por lo menos yo cojo musculos pero de todas maneras uno tiene algo de delgado y uno quiere ganar masa muscular y dejar de ser delgado
scopy
Podeis dar algún sitio donde haya dietas o ejercicios para ganar peso?
cirzepak
Mi novio mide 1,82 m y pesa 60-61 kilos, nunca engorda y come como un cerdo, bocadillos, pasta, arroz, carne, bolleria, fritos.. Ahora desde hace dos meses come mas sano y pasa muchas horas en el gimnasio, y aun asi, ni aumenta peso de musculo, ni pierde nada. Es totalmente estatico, no se que le puede pasar.
4734
Jkajkajkajk comer 6 veces al día. adios a mi economia, cuando trabajo? , cuando estudio?, cuando tengo ocio ? Prefiero estar delgadito y feliz xD.
Es mejor conseguir tu propio equilibrio y estar sano aun que delgado, pero saludable, porque el dia de mañana cuando tenga un trabajo de largas horas o viajes ? Si tu cuerpo esta saciado a los 3 alimentos, come 4 con mas fruta y hidratos, pero 6 ? yo lo flipo ajkajkjaka. Otra lindeza que lei en comentarios, no te preocupes de las grasas o calorias que comas. Claro porque estar delgado no influye en el colesterol y habitos erroneos alimenticios.