Como Fisioterapeuta de uno de los equipos de Fútbol Americano en este país os voy ha hablar un poco de un deporte prácticamente desconocido en España. Es un deporte que debido al sensacionalismo de la prensa se le atribuyen altas dosis de agresividad y violencia, obviando muchas de las características que hacen grande a este deporte.
No vamos a negar que es un deporte de contacto, o mas bien yo diría de impacto, el cual se utiliza principalmente para proteger al jugador de tu equipo o para bloquear al que lleva el balón, si eres del equipo contrario. Pero este deporte se caracteriza mucho más por la explosividad, capacidad de reacción, velocidad, coordinación grupal e individual, precisión, estudio, improvisación… necesarias para correr más que el contrario, esquivar lo posibles bloqueos, salir antes a la señal, saber que hace cada uno de tus compañeros lanzar o recibir un pase o defender el ataque.
Las bases del juego, sin entra en profundidad ninguna, todos los que leáis esto las habréis practicado alguna vez, bien jugando o bien entrenando cualquier juego de equipo. Un equipo pasando el balón y corriendo tiene que llegar al campo contrario, y el equipo contrario tiene que intentar recuperar el balón e impedir esto o, más simple aún coge el balón y corre sin que te cojan.
Dada la variedad de posiciones en el campo es un deporte que prácticamente cualquier persona puede practicar, venga del deporte que venga, en algunas hace falta correr rápido, en otras ser grande (mientras más grande mejor), ser ágil y habilidoso con las manos, tener buena capacidad de reacción, y en todas saber jugar en equipo.
Os dejo un video del paso de un jugador hace un par de años por la liga española:
También existe una versión sin contacto, ideal para practicar en polideportivos, jugando con amigos, para enseñar las reglas básicas del juego, minimizar lesiones… que es el Flag football, en el cual en lugar de bloquear de deben quitar unas tiras que van colgadas de la cintura. Recomendaría a los profesores de Ed. Física que lo probaran dentro del programa de clases, siendo una forma de practicarlo que permite que los equipos sean mixtos, sumando esto a todo lo dicho anteriormente.
No olvidemos que la práctica esporádica de deportes de equipo son ideales para complementar cualquier tipo de entrenamiento individual, ya sea carrera, bicicleta, triatlón, fitness. En ellos se ponen en práctica habilidades de carrera, agilidad, fuerza con constantes cambios de atención que van haciendo que la aplicación de habilidades sea más intuitiva y natural, sin olvidar el contacto social con amigos, risas, piques y vida sana
Imagen Flickr| Anderson Mancini
En Vitónica| Deportes colectivos
En vitónica| Lesiones en los deportes colectivos
Ver 11 comentarios
11 comentarios
9148
menuda bala el tio!!! bueno yo juego a rugby desde que tenia 14 añitos y decir que lo que se necesita para el football americano es lo mismo que para el rugby, pero con la excepcion de que nosotros no usamos esas pedazo de armaduras ni cascos, una camiseta, pantalon corto, botas de futbol y ala!!!. no quiero desmerecer ni criticar este deporte del que no me importaria probar pero creo que un jugador de rugby es mucho mas completo puesto que aparte de ser jugadroes muy grandes sea cual sea el puesto en el que se juegue, el rugby es un deporte mas dinamico y la resistencia es vital en este deporte. de todas formas un gran post. espero que sigais habalando de deportes poco conocidos en nuestro pais. saludos!!
dvaidgn
un aspecto o mito q siemrpe he oido del rugby o el futbol americano es q son deportes que castigan mucho la rodilla por la continuas aceleraciones y frenadas q se dan esto es asi o simplemente es un mito? gracias d antemano
jukillo
Joe, como patea el chaval!! XD
El futbol americano es un deporte en segundo plano en españa, como pasa con el hockey sobre patines, a pesar de estar muy extendido. Sin ir mas lejos, yo llevo federado 20 años, desde los 6 añitos jugando a nivel autonómico, casi nada.. jeje.
Me encantaría ver una entrada en vitónica sobre hockey!!
9126
Muy buen artículo Nacho! gracias por promocionar un poquito más nuestro deporte. A ver si alguien que lo lea se anima a pasarse una tarde a probar con nosotros y descubrimos nuevos talentos.
Añadir también a lo del debate del rugby que considero la diversidad de tamaños, fuerza y complexión del football como una ventaja más que como una desventaja frente a los igualados en fuerza/peso jugadores de rugby. ¿Por qué? porque así pueden practicarlo una mayor diversidad de personas que no podrían entrar a un equipo de rugby en la vida. El football americano aunque parezca contradictorio es más accesible (pueden practicarlo personas muy corpulentas que nunca podrían correr lo necesario para aguantar un partido de rugby)
dardoli
Supongo que como fisioterapeuta de un equipo de futbol americano te tocará lidiar con alguna que otra hernia discal lumbar, podrias indicarme cuantos dias a la semana deberia una persona con esta patologia (se entiende que una vez pasada la fase aguda)entrenar los lumbares? Algunos fisios me han recomendado cada dia y otros 2 o 3 veces por semana. Gracias
jorge.amaruch
en málaga estamos montando un equipo de fútbol americano si a alguien le interesa y se quiere apuntar aquí dejo un vídeo el correo esta en la descripción del vídeo http://www.youtube.com/watch?v=Db1kKMNO53o
earlmevans
El fútbol americano es un deporte colectivo de enorme popularidad en Estados Unidos. Acaso se trata de la actividad deportiva en equipos en la cual se asocia el más complejo sistema de reglas y estrategias con los más altos valores en contratos y ganancias para un deporte profesional.
Así, el fútbol americano comparte con el fútbol tradicional la necesidad de gran preparación mental y física, así como el número de participantes por cada equipo. Sin embargo, el despliegue muscular es mucho más intenso, lo que obliga a adoptar medidas de protección ante el contacto frecuente y violento entre los rivales. Consejos para maquinas tragaperras