Una de las grandes dudas que nos suelen surgir cuando vamos a comenzar a entrenar es sí realmente estamos en plena forma. Por ello es importante que determinemos la forma física de la que disfrutamos para así conseguir establecer un tipo u otro de entrenamiento. Por ello es necesario que sepamos determinarlo a través de un sencillo test que nos servirá para medir nuestra forma.
Para comenzar lo que tenemos que hacer es saber el estado de nuestro corazón mediante la medición de las pulsaciones que tenemos por minuto en reposo. Acto seguido, cuando ya sepamos lo rápido que late nuestro corazón sin realizar actividad, vamos a subir un escalón con una pierna durante noventa segundos, sin descansar lo haremos con la otra y nos tomaremos el pulso de nuevo para determinar las pulsaciones que tenemos haciendo actividad física.
Cuando estemos realizando este ejercicio es importante que determinemos la velocidad a la que vamos a subir, y es que debemos ser capaces de aguantar un mínimo para determinar nuestra capacidad física, y es que si pesamos menos de sesenta kilos tenemos que ser capaces de subir el escalón unas treinta veces por minuto. Si nuestro peso está entre los sesenta y los ochenta kilos el número de escalones será de veinticinco por minuto. Si por el contrario pesamos más de ochenta kilos debemos subir más de veinte veces por minuto.
Pero no solamente la frecuencia a la hora de subir el escalón es importante, sino que el pulso que tengamos después de llevar a cabo este mini ejercicio es esencial, y es que de ello dependerá en gran medida nuestra forma física, ya que de esta manera estamos midiendo la capacidad de resistencia y aguante frente al ejercicio. Es necesario que tengamos claro las pulsaciones que determinarán nuestra forma física, y es que para una persona de edad media lo normal está en tono a las sesenta - sesenta y cinco pulsaciones si se es mujer, y sesenta y cinco- setenta pulsaciones si se es hombre.
Es necesario que tengamos en cuenta estos parámetros, ya que de ellos dependerá en gran medida el aguante que tengamos a la hora de trabajar físicamente y adaptar una rutina de entrenamiento a nuestras necesidades. Es cierto que a medida que vayamos evolucionando conseguiremos disminuir el número de pulsaciones , algo que nos permitirá aguantar mucho más a la hora de hacer deporte, y así aumentar las repeticiones totales que llevaremos a cabo y las marcas dentro del ejercicio.
Imagen | Bug-a-Lug (",)
En Vitonica | El Test de Cooper, una forma sencilla de conocer tu resistencia En Vitonica | 3 sencillos test para evaluar su cuerpo En Vitonica | Prueba de esfuerzo con el test de Conconi
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Delgado
Fede, quizá lo he explicado mal, pero es en reposo....
Delgado
Después de hacer ejercicio para saber si estás en forma hay que tener entono al doble que en reposo. Son unas pocas menos, pero más o menos es para tener una referencia.
neokuja
Esque no se entiende muy bien. Hablas que el pulso después del ejercicio es esencial y a la siguiente linia hablas de las 65-70 pulsaciones. No se, eso creo yo.
neokuja
Hombre slave, puede que no todo el mundo sepa lo de las pulsaciones. Solo era una aclaración tampoco hay que ponerse así.
slave
Coño...tampoco es tan dificil de entender no? si te ponen una botella de agua y un baso boca abajo, entiendes que hay un error y que hay que darle la vuelta antes de echar el agua. Cuando he visto esos datos, he dado por hecho que habla de pulsaciones en reposo. Cuestion de logica.
fedefoz
Ah, ok, entonces cuantas pulsaciones despues de hacer el ejercicio debo tener para considerarme que estoy en buen estado físico?
slave
Neokuja, igual ha sonado mas borde lo que he dicho que lo que queria decir. No iba en mal tono, pero la verdad es que no hay que ser monitor deportivo para intuir que 65 pulsaciones son en reposo. Si alguna vez te has tomado las pulsaciones, sea en la situacion que sea, habras visto que posiblemente no tendrias 65 ni recien despertado. Y si las has tomado despues de hacer algun deporte....posiblemente te superarian las 100. Cuestion de logica.
De todas formas, perdon si mis formas han molestado. No era la intencion.
fedefoz
Si, lo que pasa es que sabiendo que 65 pulsaciones en reposo es estar en buen estado fisico, para que iba a hacer el ejercicio?...entonces necesitaba saber cuantas pulsaciones eran las que te indicaban que estas en buena forma despues de hacer dicho ejercicio.
link01
Me han dado 80 pulsaciones por segundo en reposo (lo habia hecho antes y me daban 89), tengo 17 años y soy hombre. No estoy tan mal.
fedefoz
60-65 Mujeres, 65-70 Hombres después de hacer el ejercicio? Esta bien esto? me parece que debe ser más.