Consumir fruta es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente, pero existen muchas formas de llevarlo a cabo, y una a la que muchas personas se están apuntando cada vez más es hacerlo a través de la ingesta de zumos. Esto es lo que se conoce como zumoterapia y puede ser muy beneficioso para el organismo.
El zumo es una forma diferente de consumir la fruta, ya que a esta se le extrae su jugo haciendo que sea mucho más ligera a la hora de consumirla. Según los expertos con el zumo se aprovechan casi un 90% de los nutrientes de la fruta, ya que su asimilación es más rápida al ingerirla de forma líquida. Los zumos se pueden realizar con todo tipo de frutas, y sus usos son varios y diversos. En Vitónica los vamos a repasar, ya que la zumoterapia se ha convertido en toda una filosofía para muchos.
Normalmente se utiliza para aliviar problemas orgánicos. Un ejemplo son los dolores musculares y de espalda, muy habituales entre los que practicamos deporte o llevamos a cabo malas posturas a lo largo de la jornada. En este caso el zumo de piña es un buen aliado, ya que contiene bromelaina, una sustancia que ayuda a calmar los dolores musculares. El mismo efecto tiene el zumo de cereza. No debemos olvidar que ambos son potentes diuréticos que nos ayudan a evitar retenciones de líquidos producidas por la artritis, que acaban desembocando en dolores.
Sí que es cierto que cuando exprimimos la fruta eliminamos la pulpa y con ella gran parte de la fibra que contiene cada pieza. Pero a pesar de esto, hay algunos tipos de zumo que son un aliado perfecto para el buen funcionamiento del aparato digestivo. Es el caso del zumo de manzana, que a pesar de que se elimina la mayoría de la fibra, queda una sustancia llamada sorbitol, un azúcar que tiene una serie de propiedades laxantes que nos ayudarán a regular el tránsito intestinal.
Ni que decir tiene que los zumos son un compendio de vitaminas de alta calidad, ya que recién exprimidos son una de las mejores maneras de obtener estos nutrientes. Esto es lo que hace que los zumos sean el remedio perfecto para prevenir infecciones y catarros, pues su alto contenido en vitamina C hace que protejamos las células frente a los ataques provenientes del exterior. Lo mismo sucede con la vitamina A que muchos zumos contienen en altas cantidades.
No debemos olvidar que el zumo es una buena opción para las personas que apenas consumen fruta, ya que es una manera más cómoda de hacerlo, y les aportará grandes beneficios a muchos niveles. Pues no solamente tiene estas aplicaciones, sino que es una manera de proteger nuestras células frente a las agresiones de los radicales libres, pues la fruta es un alimento rico en antioxidantes de los que disfrutamos a través de los zumos.
Imagen | bigevil600
En Vitónica | La fruta, ¿entera o en zumo?
En Vitónica | ¿Qué es mejor, comerse o beberse la fruta?
En Vitónica | 10 zumos sanos con 10 beneficios
Ver 4 comentarios
4 comentarios
liquina
Esta muy bien el artículo, aunque no quiero ni imaginar cuántas cerezas tendría que usar para hacerme un buen zumo.... Creo que se debería recalcar más el efecto antioxidante de la fruta, algo muy importante para la gente que practica deporte, pues se produce una mayor cantidad de radicales libres (debido al aumento de la respiración), responsables del envejecimiento celular. Son una de las causas (junto con el dopaje, por supuesto) del mal estado de salud que tienen los deportistas de élite cuando son aún realmente jóvenes (30-40). Así que ánimo, todos a comer fruta!!
Y ahora creo que voy a ir a hacerme un zumo de naranja, que me acaba de entrar mono....
liquina
¿¿Un vaso de zumo no se considera una sola ración de fruta al día independientemente de las piezas netas que contenga?? Siempre oí esto, y no sé si es cierto o no...
aQua
Hola, soy Silka me presento ante Uds.
Quería decir que aun que el zumo es bueno en muchos sentidos. También habría que tener en cuenta que abusar de ellos tampoco es recomendable, ya que si en teoría se recomienda 3 piezas de fruta al día... y un baso de zumo, normalmente, son dos piezas exprimidas ( en el caso de la naranja ) beber mucho zumo, podríamos pasar las calorías establecidas teniendo en cuenta si llevaras una dieta hipocalorica de 1200 a 900 mas o menos...
Pero aun asín uno o dos vasos seria estupendo ya que aportaría muchas vitaminas en grandes cantidades y como Uds habéis descrito las absorberíamos mejor.
Gracias :D
aQua
La verdad es que no soy un experto en la materia ni tengo estudios de nutrición, pero este tema salio una vez en "Cuestión de Peso" y creo que ciertamente dijeron que podías incluir los vasos de zumo como la fruta que en teoría te tienes que tomar al día mínimas.
Así que un baso en el desalluno y otro comiendo o incluso en la merienda para llenar el buche como aquí decimos xD viene estupendamente y te habrás tomado tu ración de fruta ^^