En infinidad de ocasiones hemos comentado la importancia que la miel tiene en nuestra dieta, y es que se trata de un alimento totalmente natural y cargado de energía. A esto debemos sumar su sabor dulce, a causa de la cantidad de azúcares naturales que contiene. Precisamente este azúcar es el que ha forjado entorno a la miel una leyenda sobre su consumo, y es la que dice que si comemos mucha miel podemos desajustar nuestros niveles de azúcar. Nada más lejos de la realidad, y es que la miel puede ser uno de los mejores recuperadores musculares que existe.
Para muchos de nosotros la miel es un alimento que no está dentro de nuestra dieta ya que al contener altas dosis de azúcares lo dejamos de lado por miedo a engordar. Es cierto que se trata de un alimento con mucho contenido en azúcares, pero su calidad es alta, ya que se trata de azúcares naturales que el organismo asimila a la perfección y que utilizaremos para obtener energía. Por ello la miel puede ser uno de los mejores reconstituyentes que existe.
Cuando hacemos deporte nuestro organismo consume las reservas de glucosa, haciendo que nuestros niveles de azúcares disminuyan enormemente, esto lo que hace es que si no tenemos la cantidad adecuada de glucosa no dispongamos de energía rápida y necesaria para afrontar una actividad deportiva de alta intensidad. Por ello es fundamental mantener estos niveles en perfectas condiciones. Algo similar sucede después del entrenamiento, y es que los músculos han estado sometidos a un alto desgaste, por lo que es necesario reponer los azúcares y los minerales perdidos para así lograr una recuperación mucho más rápida. La miel puede ayudarnos en esto.
La miel es un alimento que contiene altas cantidades de azúcares fácilmente asimilables por el organismo, así como minerales necesarios para los músculos. Por ese motivo es un buen reconstituyente para después de entrenar. Ingerir una cucharada de miel después del ejercicio nos ayudará a reponer la energía perdida y recuperar antes la vitalidad muscular para poder afrontar mucho mejor las futuras rutinas. Si además de ingerir miel echamos mano de proteínas obtendremos los alimentos necesarios para que nuestros músculos se repongan y crezcan de la manera adecuada.
Ante todo no debemos olvidar que la miel, a pesar de tener altas cantidades de energía, no contiene nada de grasa, por lo que es una de las mejores fuentes naturales de vigor que existe, y nunca debemos desterrarla de nuestra dieta, pues no solo nos alimentará, sino que además nos endulzará el paladar.
Imagen | nkzs
En Vitonica | ¿Azúcar o miel?
En Vitonica | Miel: un buen antioxidante para los deportistas
En Vitonica | Miel, ¿alimento saludable o para consumir con moderación?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
guancho
Pero por favor... qué bobada es ésta. La miel está muy rica, pero es azúcar con azúcar y más azúcar.
ninor
La miel además no induce a la diabetes, al contrario que el azúcar
sistema24
Bueno me alegra saber esto, porque despues de la carrera y/o hacer pesas queria tomar algo pero que no conllevara mucha grasa o mucho tiempo en el estomago, me habeis resuelta la duda!!. buen articulo!
emanu31
miren no se si estoy haciendo bien, pero yo he leído que tanto la leche como este caso la miel son excelentes para después de entrenar así que yo hago leche con miel apenas termino el entreno y 30 minutos después atun, plátano, pistachos o almendras.
Mi pregunta es ¿estoy haciendo bien ? ahh se me olvidaba la leche es desnatada-deslactosada
que me aconsejan por favor gracias de ante mano.
djziggy
yo no se mucho! pero tengo como 1 mes ingiriendo 1 cucharada de miel despues de entrenar, y mis brazos han crecido 2 cm, me va bien!, me podrian orientar si puedo comer almendras para post? entreno ya en la tarde vengo terminando por ahi de las 7 pm, me dijeron que es mucha grasa para esa hora , que aun que buena! sigue siendo grasa:S asi que no se! orientenme porfavor
Lifter
me comentaron que tomar cafe con miel en la mañana te ayuda muchisimo para rendir el dia. que tan cierto es eso?